Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 24 de septiembre de 2025

El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Guardar
El Pico y Placa aplica
El Pico y Placa aplica de lunes a viernes (Infobae)

Antes de salir de casa, averigüe si su automóvil tiene permitido circular por el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa de este miércoles 24 de septiembre en Medellín.

El Pico y Placa es diferente de acuerdo aldía de la semana, por lo que es importante estar al pendiente sobre sus actualizaciones.

Es importante mencionar que esta prohibición vehicular se modifica diariamente por lo que es de suma importancia mantenerse informado según su actualización y así evitar desagradables sorpresas al manejar a lo largo de las calles de la ciudad colombiana.

Las autoridades definen el Pico y Placa de acuerdo al día de la semana, el tipo de automóvil y el último dígito de la placa. También es importante no olvidar que este programa funciona diferente por ciudad.

El fin de limitar el tránsito de automóviles por las calles de la ciudad es para disminuir el parque vehicular y con ello el tránsito, los siniestros automovilísticos y los niveles de contaminación.

Aquí está el calendario de restricciones del Pico y Placa para mañana.

Pico y placa hoy

Motos: 1, 8,.

Particulares: 1, 8,.

Taxis: 0,, .

Transporte de carga: No aplica,, .

El horario de esta restricción vehicular es de lunes a viernes y comienza a las 5:00 horas por la mañana y termina hasta las 20:00 horas por la noche.

Pico y Placa 2025

La aplicación del programa Pico
La aplicación del programa Pico y Placa es diferente todos los días. (Colprensa)

La Alcaldía de Medellín actualizó las pautas de cómo funcionará el Pico y Placa en la ciudad durante el segunfo semestre del año.

La nueva rotación de la restricción vehícular seguirá dependiendo del día de la semana, así como del último dígito de la placa del automóvil.

Para vehículos particulares, la aplicación será la siguiente:

Lunes: 6 y 9

Martes: 5 y 7

Miércoles: 1 y 8

Jueves: 0 y 2

Viernes: 3 y 4

En el caso de las motocicletas, la rotación será la misma con una pequeña pero importante diferencia: es con el primer número de la placa, en lugar del último.

El horario de aplicación del Pico y Placa es de lunes a viernes de 5:00 horas a 20:00 horas para los vehículos particulares y motocicletas. Mientras que para Taxis comienza a las 6:00 horas y termina también a las 20:00 horas.

¿Qué autos no aplican al Pico y Placa?

No todos los automóviles son obligados a seguir esta restricción vehicular, algunos tienen el beneficio de estar exentos de este programa. Son los siguientes:

De emergencia.

Destinado a la atención médica.

Que utilicen gas natural como combustible.

De servicio de transporte terrestre.

De transporte de alimentos.

De carga.

Destinado a la ejecución de actividades relacionadas al servicio público.

De medios de comunicación.

De seguridad.

Destinado al transporte de personas con movilidad reducida o en condición de discapacidad.

De valores.

Fúnebres.

Oficiales.

Diplomáticos.

Todos los autorizados por la Secretaría de Movilidad.

Es importante mencionar que los automovilistas no tendrán que solicitar nuevamente la autorización escrita para la exoneración ya que la Secretaría de Movilidad tiene conexión con el Registro Único de Tránsito (RUNT).

¿Qué sanciones hay por violar el Pico y Placa?

De acuerdo con la alcaldía de Medellín, la sanción por violar el Pico y Placa se define por el iniciso C del artículo 131 de Código Nacional de Tránsito Terrestre.

Esta legislación precisa que el castigo será el pago de una multa equivalente a los 15 días de salario mínimo vigente. Actualmente el salario mínimo diario se paga en 47 mil 450 pesos, por lo que la sanción asciende a 711 mil 750 pesos.

Más Noticias

Estados Unidos habría quitado el apoyo de seguridad a la Casa de Nariño luego de las tensiones diplomáticas con Petro

El primer mandatario colombiano calificó la colaboración estadounidense como “ayudas para subordinar los pueblos”

Estados Unidos habría quitado el

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: el Poderoso empató la serie en Techo

Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

EN VIVO Santa Fe vs.

Petro apuesta todo con su polémica ley minera que promete acabar el extractivismo y cambiar la actividad económica en Colombia

El Gobierno radicó en el Congreso un proyecto que redefine la minería bajo criterios ambientales y sociales. Sus críticos advierten que podría frenar la inversión y desatar un choque económico

Petro apuesta todo con su

De la Espriella propuso “meter a Dios en las clases” y sacar a Fecode de la enseñanza: “No quiero gente con cartones que no produzca”

El precandidato presidencial propuso implementar un modelo educativo que se centre en ofrecer más oportunidades reales a la juventud

De la Espriella propuso “meter

Lalis, Ninco Daza, Amaranta Hank son algunos de los nombres que quieren llegar al Congreso por el Pacto Histórico

La coalición del Gobierno nacional, con la que Gustavo Petro llegó a la Presidencia, inscribió 145 aspirantes al Senado y 58 a la Cámara de Representantes; la lista oficial se definirá en una elección interna el 26 de octubre

Lalis, Ninco Daza, Amaranta Hank
MÁS NOTICIAS