
Un intercambio de declaraciones entre Pastor Saade, aspirante presidencial del Pacto Histórico, y la representante a la Cámara Cathy Juvinao, generó controversia en redes sociales en medio de la discusión sobre la protección brindada a candidatos en Colombia.
Todo comenzó cuando Saade manifestó en su cuenta de X que la Unidad Nacional de Protección (UNP) y el Ministerio del Interior no le están proporcionando las condiciones necesarias de seguridad durante su campaña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su mensaje, expresó: “Infortunadamente la UNP @MinInterior no nos están prestando la seguridad debida como candidato a la presidencia del Pacto Histórico @PactoCol”.
La reacción de Juvinao fue inmediata. La congresista recordó un episodio previo en el que Saade se refirió al caso del senador Miguel Uribe Turbay y su familia.

Desde su cuenta en la misma red social, escribió: “El mismo personaje de quinta que le dijo a la familia de Miguel Uribe que ‘la política tiene riesgos como montar bicicleta’ ahora clama por su propia seguridad”.
El cruce continuó con una nueva respuesta por parte de Saade, que defendió su posición y criticó a Juvinao, sugeriendo que la representante debería informarse más allá de las redes sociales.
“Más lectura menos Tiktok, tener cerebro sin usarlo, es perjudicial para la salud”, afirmó.

La polémica surgió en simultáneo con el aumento del debate sobre los niveles de riesgo que enfrentan los contendientes en campañas electorales, resaltando Cathy Juvinao el asesinato de Miguel Uribe Turbay.
El diálogo subido de tono fue ampliamente replicado en redes sociales y sumó opiniones divididas entre usuarios, que señalaron la falta de consenso sobre el enfoque adecuado para proteger a figuras en escenarios de alta exposición política.
Alfredo Saade se quejó de la UNP: “No nos está prestando la seguridad debida como candidato presidencial”
El precandidato presidencial Alfredo Saade, quien aspira a representar al Pacto Histórico en la próxima contienda electoral, expresó públicamente su inconformidad con las garantías de protección que recibe de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Saade argumentó que la entidad “no nos está prestando la seguridad debida como candidato presidencial”, reclamando carencias logísticas para el desarrollo de su campaña.
A través de un video difundido en su cuenta de la red social X, Saade relató dificultades específicas al arribar a Medellín durante una jornada de proselitismo. El aspirante narró que, ante la falta de un vehículo asignado por la UNP, debió recurrir a un taxi para poder desplazarse en la ciudad.
“La UNP no nos responde, no tenemos vehículo para transportarnos. Muy agradecido con la Policía Nacional, quien nos está prestando un servicio, pero infortunadamente, ellos no tienen un vehículo disponible inmediatamente para yo poder transportarme”, sostuvo Saade.
El exjefe de Despacho del presidente Gustavo Petro enfatizó su preocupación por la insuficiencia de medidas para salvaguardar la integridad de quienes participan como candidatos presidenciales del Pacto Histórico.
Durante la publicación, Alfredo Saade agradeció el apoyo de la Policía Nacional, pero insistió en que la falta de reacción inmediata por parte de las entidades responsables pone en riesgo a quienes compiten por cargos de alta visibilidad.
Además, solicitó al ministro del Interior, Armando Benedetti, y a toda la mesa de protección para los candidatos, tomar cartas en el asunto para que se brinden las condiciones adecuadas a él y al resto de aspirantes.
La denuncia de Saade provocó reacciones en redes sociales, donde algunos usuarios recordaron posiciones anteriores del propio precandidato y lanzaron críticas sobre el sistema de garantías y seguridad en el país.
Saade se une a una lista de nueve aspirantes de la coalición, entre los que figuran Iván Cepeda, María José Pizarro, Gustavo Bolívar, y Daniel Quintero, entre otros.
La consulta interna del Pacto Histórico está programada para el 26 de octubre, y la persona elegida representará a la coalición en la consulta interpartidista de marzo de 2026, etapa clave para definir la candidatura del sector en las próximas elecciones presidenciales.
Más Noticias
Abogado de Nicolás Petro y Daniel Samper discutieron por denuncia que hizo el presidente contra la fiscal del caso: “Hundido”
El profesional en derecho aseguró que tanto el jefe de Estado como su hijo están siendo víctimas de “un proceso reducido a espectáculo por actores políticos y mediáticos”

Atlético Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en el estadio Atanasio Girardot
La capital antioqueña recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

Cancillería acusó a EE. UU. de violar derecho internacional con Petro y señaló la revocatoria de la visa como “arma diplomática”
La Cancillería advirtió que, si Washington insiste en usar las visas como herramienta política, Naciones Unidas debería considerar trasladar su sede a un país neutral que garantice el acceso pleno e independiente a todos los Estados miembros

Tulio Gómez se pronunció sobre la sanción de Rodrigo Holgado sin jugar por un año: tomaría dura decisión en América
El máximo accionista del club ya está enterado sobre el castigo de la FIFA al jugador por supuestos documentos falsos de la selección de Malasia para convocarlo a partidos oficiales

Carmen Villalobos preocupó a sus seguidores al mostrar heridas en su rostro y cuerpo
La actriz se encuentra inmersa en la promoción de ‘La Huésped’, producción de Netflix en la que interpreta un papel antagonista
