
La actriz vallecaucana Margarita Rosa de Francisco presentó un derecho de petición dirigido a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) y al Ministerio de Educación para exigir explicaciones sobre la asignación de beneficios a los estudiantes.
La también escritora pidió información puntual sobre su caso, en el que se le acusa de haber sido escogida para un obtener un supuesto subsidio de matrícula durante su paso por la institución.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La solicitud busca esclarecer los procedimientos y criterios aplicados en la entrega de beneficios académicos, en medio de una controversia pública que ha puesto en duda la transparencia y equidad en la distribución de apoyos educativos.

De acuerdo con una publicación de la vallecaucana, en el documento solicita a la Unad y al Ministerio que detallen cómo se verifica la caracterización socioeconómica de los estudiantes, de qué manera se remite esa información a las autoridades educativas, si es posible que una persona reciba un beneficio sin haberse postulado, y en qué momento y lugar se notifica a los beneficiarios.
La actriz anunció que solo emitirá un nuevo pronunciamiento público una vez reciba respuestas oficiales a su petición. Como parte de su solicitud, adjuntó la resolución institucional que le otorgó la matrícula de honor en 2022, beneficio que, según explicó, la eximió del pago total de la matrícula por haber obtenido el mejor promedio académico.
La controversia se originó cuando el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, denunció que De Francisco había accedido a un subsidio de matrícula, supuestamente por figurar en el estrato 3 durante el periodo académico 2022-I.
Posteriormente, el concejal Briceño presentó una acción de tutela para exigir claridad sobre el financiamiento de la matrícula de la actriz. Estos hechos desataron una ola de señalamientos públicos y un debate mediático sobre la legitimidad de los beneficios recibidos y los criterios de asignación aplicados por la universidad.

Diferencia entre subsidio socioeconómico y matrícula de honor
En el centro de la discusión se encuentra la diferencia entre el subsidio socioeconómico y la matrícula de honor. De acuerdo con la Resolución No. 011496 del 8 de agosto de 2023, emitida por la Unad y revelada por la actriz, la matrícula de honor es un reconocimiento institucional dirigido a los estudiantes de pregrado y posgrado que obtienen los mejores promedios académicos.
Este estímulo, regulado por la Ley 30 de 1992 y el Acuerdo No. 009 de 2013, consiste en la exoneración del 100% del pago de la matrícula ordinaria para el periodo siguiente, siempre que el beneficiario cumpla con los requisitos internos, como no tener sanciones disciplinarias y haber aprobado todas las obligaciones académicas.
La resolución establece que la lista de beneficiarios se publica oficialmente y que el beneficio no cubre otros cobros administrativos. El objetivo de este mecanismo es premiar la excelencia académica y fortalecer la política de reconocimiento institucional, diferenciándose así de los subsidios otorgados por condiciones socioeconómicas.

Debate sobre los estratos socioeconómicos en Colombia
Margarita Rosa de Francisco ha sido enfática en rechazar la versión de que solicitó un subsidio económico.
En declaraciones a Blu Radio, la actriz afirmó: “Pedir un subsidio por $1.500.000 me parece una miserableza. Yo tengo poder adquisitivo, tengo con qué pagar esa universidad. Me parece inaceptable que yo pidiera un subsidio para pagar ese valor. Si yo no apliqué para ningún subsidio, ¿por qué supuestamente me lo dieron?”.
Además, explicó que el beneficio recibido correspondió a la matrícula de honor, un reconocimiento académico reservado para quienes obtienen los tres mejores promedios superiores a 4,8 en cada programa a nivel nacional. Según sus palabras, la exoneración de matrícula que recibió en 2022 osciló entre $1.100.000 y $1.300.000 por semestre, dependiendo del número de créditos inscritos.
La actriz también abordó el tema del estrato socioeconómico, señalando que no recuerda con exactitud qué opción consignó durante la actualización de datos solicitada por la universidad.
“No recuerdo qué estrato puse (...) y si en algún momento pudo ser que por rebelión haya escrito estrato 3, tampoco es suficiente para que me den un subsidio”, expresó al medio mencionado.
De Francisco aprovechó para expresar su desacuerdo con el sistema de estratificación colombiano, calificando la clasificación por estratos como una “vulgaridad” y cuestionando que este criterio sea determinante para acceder a beneficios económicos en la educación superior.
Más Noticias
Grupo Sencia respondió a cuestionamientos por el estado de la grama de El Campín y su uso para conciertos
Juan Carlos Salamanca, gerente de Equiver, firma encargada de la incorporación de la grama híbrida y su mantenimiento en el escenario capitalino, salió al paso de las crecientes dudas frente a dichas labores

Invima amplió por seis meses el plan de contingencia para trámites por desabastecimiento de medicamentos y registro sanitario
Entre los principales problemas reportados figuraban los retrasos y congestiones en la tramitación de registros, así como el temor a desabastecimientos que se percibieron con especial agudeza desde la segunda mitad de 2024 y durante los primeros meses de 2025

María José Pizarro ‘se bajó del bus’ de la Presidencia y todo su apoyo será para Iván Cepeda: “Me estoy colocando del lado de Colombia”
La legisladora del Pacto Histórico explicó que su salida de la contienda presidencial obedece a un compromiso firme con sus principios y con la defensa del movimiento progresista

Juan David Tejada confirmó su separación de Aida Victoria Merlano: “Siempre estaré para mi hijo”
El empresario confirmó los rumores que venían circulando desde hace varios días, alrededor de una posible ruptura con la creadora de contenido barranquillera

Estas son las mejores películas de Netflix para ver hoy en Colombia
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
