
La actriz y expresentadora Margarita Rosa de Francisco se pronunció luego de que el concejal de Bogotá Daniel Briceño denunciara a través de sus redes sociales posibles irregularidades relacionadas con el pago de sus estudios en Filosofía. De acuerdo con el funcionario, la también escritora recibió un subsidio en su matrícula en el semestre 2022-1 para cursar sus estudios en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad).
Según expuso el concejal, la actriz habría sido beneficiada con el apoyo económico porque, para entonces, pertenecía al estrato tres. Sin embargo, De Francisco goza de una importante fama en Colombia y su trabajo en la televisión, junto con otros proyectos, le ayudaron a acumular un gran capital que le impediría ser aceptada para recibir un subsidio. “¿@Margaritarosadf usted necesitaba ese subsidio?”, preguntó Briceño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La respuesta de Margarita Rosa de Francisco
De Francisco reaccionó a la denuncia del funcionario, asegurando que desconoce por qué razón la universidad le concedió un respaldo económico para cubrir sus estudios, teniendo en cuenta que tenía los recursos suficientes para asumir esa responsabilidad de pago. Negó haber estado interesada en pedir un subsidio.
En consecuencia, aseguró que consultó con la institución para tener claridad al respecto. Pero, según explicó, no recibió respuesta inmediata.
“Daniel, acabo de preguntarle a una autoridad de la Unad qué pasó con el valor de la matrícula en ese período, porque lo último que se me ocurriría sería reclamar un subsidio. Como tú bien lo dices, tengo suficiente poder adquisitivo para pagar el valor que me correspondía. Todavía no me saben responder”, detalló.

Briceño respondió reafirmando lo informado por la misma universidad: que proporcionó un subsidio a la escritora, lo que la convirtió en una beneficiaria de la Política de Gratuidad en la matrícula que debía pagar por sus estudios de pregrado en la Unad.
El valor de la matrícula subsidiada fue de $1.344.000 para el 2022-1 y se justificó de la siguiente manera: “Estudiante que cumple con el requisito de estrato socioeconómico, perteneciendo para el año 2022 a estrato 3″.
No obstante, De Francisco insistió en desconocer la existencia de dicha ayuda económica. Incluso, aclaró que no hizo ningún trámite para solicitar de manera formal el mencionado subsidio, por lo que no tiene claro por qué aparece en los registros oficiales como beneficiaria.

Explicó que siempre pagó por los créditos que cursó, aunque el número de créditos que inscribió varió en cada semestre. En consecuencia, aclaró que continúa investigando las razones por las cuales la universidad afirma que le subsidió un semestre de estudios.
“¿Pero, por qué me lo dieron si nunca tramité ni gestioné para recibirlo? Hubo semestres en los que matriculaba menos créditos y pagaba menos. En otros pagaba más. Estaba tan feliz que si me hubieran cobrado el triple lo hubiera pagado orgullosamente. Sigo averiguando qué pasó”, precisó.
El concejal de Bogotá indicó al hacer su denuncia que en varias oportunidades se comunicó con la Unad para investigar sobre la manera como Margarita Rosa de Francisco financió sus estudios. No obstante, esos derechos de petición, al parecer, no fueron tenidos en cuenta por la universidad. En consecuencia, tuvo que recurrir a una acción de tutela que fue resuelta a su favor.

“Resuelve. Primero: Conceder el amparo de tutela al derecho de petición impetrado por el señor Daniel Felipe Briceño Montes (…), por las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia. Segundo: Ordenar a la Universidad Abierta y Distancia - UNAD, que en el término de cuarenta y ocho (48) horas contadas a partir de la notificación de esta decisión, si aún no lo ha hecho proceda a dar respuesta clara, concreta y completa a la petición radicada el 24 de julio de 2025, notificando dicha respuesta en debida forma al señor Daniel”, se lee en el documento expuesto por Briceño.
Más Noticias
Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.5 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Resultados Lotería del Quindío del jueves 25 de septiembre: consulte los números ganadores
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 26 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Sinuano Día y Noche: Resultados del jueves 25 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios de este jueves

Chontico Día y Noche conozca los números sorteados hoy 25 de septiembre 2025
Estos juegos ofrecen a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados y la quinta
