
El proceso judicial contra Michael Jaime Inofuentes, ciudadano estadounidense residente en Colombia, ha puesto en primer plano la problemática de la explotación sexual comercial de menores en Medellín y la respuesta de las autoridades locales e internacionales frente a este fenómeno.
Inofuentes fue arrestado el 4 de noviembre de 2024 en el Aeropuerto Internacional Dulles, en Virginia, tras una investigación federal que lo vinculó con delitos sexuales cometidos en el extranjero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El caso fue liderado por la agente especial Samantha J. Fisher, de Homeland Security Investigations (HSI), quien presentó ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia una declaración jurada que detallaba los hallazgos de meses de pesquisas.
Según el expediente, el punto de partida fueron varias transferencias de dinero que el acusado realizó a un presunto tratante de menores en Colombia.
El rastro de las transferencias
Los registros de Western Union revelaron que en octubre de 2023 Inofuentes envió cinco giros a Colombia, con montos que oscilaron entre USD 13 ($53.300 COP) y USD 47 ($192.700 COP).
La información alertó a los investigadores, que empezaron a seguir sus viajes frecuentes a Medellín. El 1 de noviembre de 2024, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y de HSI lo sometieron a una inspección secundaria tras arribar al aeropuerto de Miami procedente de Medellín.
Durante la revisión le incautaron un iPhone 14 y un Samsung Galaxy Z Fold 6. El análisis manual del primero permitió descubrir conversaciones de Whatsapp con una persona registrada como “[MV1] 2024”, que abarcaban desde el 26 de febrero hasta el 14 de abril de 2024.
En ellas, la menor dejó claro que era adolescente: “Porque soy menor de edad no puedo comprar un boleto”, escribió el 24 de marzo. A lo que Inofuentes contestó: “¿Es peligroso?”
“¿No quieres trabajar?"
En los mensajes se evidenciaron negociaciones para encuentros sexuales. El 26 de marzo de 2024, Inofuentes propuso: “100.000-200.000”, preguntando si era suficiente dinero. Al día siguiente insistió: “¿No quieres trabajar?”.
La menor respondió afirmativamente y pidió claridad: “Dime cuánto me vas a pagar, sé claro”. El acusado replicó: “Por sexo y eyaculación”. Cuando ella señaló que “80.000 no es suficiente”, Inofuentes coincidió: “Obviamente no es suficiente”.

La identidad y edad de MV1 se confirmaron gracias al número de cédula que la joven compartió por WhatsApp. Una verificación en bases oficiales colombianas estableció que tenía 16 años en el momento de los hechos. Según la agente Fisher, la calle San Diego en Medellín es conocida como un punto de explotación sexual de menores víctimas de trata.
Antecedentes en Medellín
En los últimos dos años, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá ha registrado 26 capturas en Medellín por explotación sexual comercial de menores, 14 de ellas de ciudadanos extranjeros.
Las denuncias por este tipo de delitos se incrementaron en un 160 % en el último periodo.
Autoridades locales explican que el delito se configura cuando hay un pago económico o en especie, incluso si no se concreta el encuentro: con la sola promesa de pago ya se materializa la conducta punible.
Inofuentes podría ser padre de una de sus víctimas
En la entrevista con agentes en Miami, Inofuentes reconoció ser estadounidense, nacido en Nueva York y residente en Virginia, pero con estrechos vínculos en Medellín: llevaba tres años alquilando un apartamento, tenía dos hijos allí y participaba en un grupo de mariachis.
Inicialmente negó haber tenido relaciones sexuales con MV1, pero luego admitió la relación y dijo que la joven estaba embarazada, aceptando la posibilidad de ser el padre.
Confrontado con una foto hallada en su teléfono —donde se veía a una menor en una cama con un peluche—, aceptó que era MV1 y que la imagen fue tomada en su apartamento en Medellín.

Sin embargo, alegó que las conversaciones sobre dinero correspondían al pago de facturas de la joven y no a encuentros sexuales. También admitió haber tenido un hijo con una mujer a la que embarazó cuando ella tenía 17 años y él ya era adulto.
El arresto definitivo
Pese a que fue dejado en libertad tras la primera inspección, sus dispositivos quedaron bajo custodia de HSI. Tres días después, el 4 de noviembre de 2024, intentó abordar un vuelo de Avianca desde Dulles hacia Medellín.
Fue interceptado en el puente de embarque por agentes de HSI y CBP, quienes le incautaron un Galaxy Note II, un iPad y un teléfono ZTE. En el interrogatorio reiteró que se sentía atraído por mujeres jóvenes. Allí mismo fue arrestado y trasladado al Centro de Detención de Adultos de Alexandria.
El análisis de los dispositivos incautados fue decisivo. En ellos se hallaron más conversaciones con MV1 sobre traslados, pagos y encuentros sexuales, con montos que iban de 80.000 a 200.000 pesos.
Condena en Estados Unidos
El jurado del Distrito Este de Virginia declaró culpable a Inofuentes el 12 de septiembre de 2025, tras casi un año de investigación. Los cargos: tráfico sexual de una menor y conducta sexual ilícita en el extranjero.
La condena mínima que enfrenta es de 10 años de prisión, pero podría llegar a cadena perpetua. La sentencia definitiva se conocerá en enero de 2026.
Más Noticias
Debacle del Once Caldas en la Copa Sudamericana: fue eliminado por Independiente del Valle en penales por 5-4
El “Blanco Blanco” venía de ganar la ida por dos goles, perdió la vuelta en Manizales por 2-0 y en la definición desde los 12 pasos fallaron Robert Mejía y Jorge Aguirre en los cobros

Once Caldas se llevó un millonario premio de la Copa Sudamericana pese a la eliminación: esta es la cifra
Gracias a su histórica campaña en el certamen de la Conmebol, el equipo de Hernán Darío Herrera logró un enorme botín que también beneficiaría a los jugadores

Nataly Umaña habló del proceso que vivió tras su ruptura con Alejandro Estrada: “Algo muy bonito tenía que venir detrás de eso”
La actriz compartió detalles de cómo afrontó la tormenta mediática que desató su separación del actor

Benedetti defendió posible nombramiento de Juliana Guerrero: “No hay que cumplir con ciertos requisitos para ser viceministra”
El ministro del Interior también contó un episodio en el que la eventual viceministra de Juventudes, cuyo nombramiento “está en pausa”, fue víctima de un atentado en Cesar, su departamento natal

Carolina Corcho confesó cómo aprendió a tomar aguardiente y por qué involucró a Margarita Rosa: “Sencillo con cara de doble”
La precandidata presidencial cuenta con el respaldo de la actriz, que en redes sociales ha asegurado que espera que sea la primera mandataria de Colombia
