Policía que se emborrachó estrelló un carro de la institución contra una casa fue condenado por la Justicia Penal Militar

El patrullero protagonizó un accidente de tránsito en la localidad de Suba, en Bogotá, al chocar el automóvil policial contra una vivienda, con grado 2 de alcoholemia

Guardar
Policía condenado por consumo de
Policía condenado por consumo de alcohol y uso de vehículo de la institución - crédito Colprensa

El caso del patrullero Jhon Freddy Astros Morales ha quedado resuelto tras la decisión del Tribunal Superior Militar y Policial, que confirmó la condena por abandono de puesto por los hechos ocurridos en 2013.

La investigación determinó que el uniformado, mientras se encontraba en servicio, abandonó injustificadamente su puesto de facción, dejando de cumplir con sus responsabilidades de custodia y distribución de armamento, y consumió bebidas alcohólicas durante su turno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La secuencia de los hechos reveló que, tras dejar sus funciones, Astros Morales fue visto horas después utilizando un vehículo oficial de la Policía para cargar combustible, sin la autorización de sus superiores.

Posteriormente, el patrullero protagonizó un accidente de tránsito en la localidad de Suba, en Bogotá, al chocar el automóvil policial contra una vivienda.

Las autoridades de tránsito le realizaron una prueba de alcoholemia, cuyo resultado fue grado 2, lo que confirmó la ingesta de alcohol mientras estaba en servicio.

El proceso judicial, iniciado por el Juzgado de Policía Metropolitana de Bogotá de la Justicia Penal Militar y Policial, concluyó que el patrullero incurrió en el delito de abandono de puesto.

Tanto en primera como en segunda instancia, la justicia determinó su responsabilidad y le impuso una pena de 12 meses de prisión domiciliaria. No obstante, el fallo emitido el 31 de octubre de 2024 por el mismo juzgado absolvió a Astros Morales del delito de peculado culposo.

El caso del patrullero Jhon
El caso del patrullero Jhon Freddy Astros Morales ha quedado resuelto tras la decisión del Tribunal Superior Militar y Policial, que confirmó la condena por abandono de puesto debido a hechos ocurridos en 2013 - crédito Justicia Penal Militar

Corte Suprema ratifica la condena a un soldado que abandonó su puesto para vender armamento

La Corte Suprema de Justicia ha dejado en firme la condena contra el soldado Yhodri Sánchez Hoyos, hombre que fue hallado responsable de abandonar su puesto militar para intentar comercializar armamento con una organización delictiva.

La decisión del alto tribunal, que inadmitió el recurso de casación presentado por la defensa, implica que las sentencias previas dictadas por el Tribunal Superior Militar y Policial y el Juzgado Octavo de Brigada se mantienen plena vigencia, según informó Caracol Radio.

La Corte Suprema de Justicia
La Corte Suprema de Justicia ha dejado en firme la condena contra el soldado Yhodri Sánchez Hoyos, hombre que fue hallado responsable de abandonar su puesto militar para intentar comercializar armamento con una organización delictiva - crédito Euro Press

El caso se remonta al 2 de octubre de 2023, cuando Sánchez Hoyos se retiró sin autorización de la base militar Cerro Tinjacá, ubicada en Medellín, llevándose consigo un fusil Galil, cinco proveedores y 175 cartuchos. De acuerdo con la investigación, el militar pretendía vender este material por $1 millón. La Fiscalía 11 ante Juez de Brigada determinó que el destinatario era una organización ilegal, presuntamente vinculada a las disidencias, aunque no se especificó el grupo comprador.

La condena impuesta a Sánchez Hoyos contempla 49 meses de prisión, la separación absoluta de la Fuerza Pública y la interdicción de derechos y funciones públicas durante el mismo periodo. El fallo lo declaró culpable de los delitos de centinela y peculado sobre bienes de dotación agravado.

La decisión de la Corte
La decisión de la Corte Suprema de Justicia refuerza la postura institucional frente a la gravedad de los delitos cometidos por miembros de la Fuerza Pública que vulneran la seguridad y la confianza en las instituciones - crédito Colprensa

La Corte Suprema de Justicia concluyó que no existió vulneración de garantías en el proceso, motivo por el cual rechazó el recurso de casación de la defensa y ratificó las decisiones judiciales previas. De este modo, los fallos del 17 de julio de 2024 y del 24 de abril de 2024 dictados por el Tribunal Superior Militar y Policial y el Juzgado Octavo de Brigada, respectivamente, quedaron confirmados, según detalló Caracol Radio.

“Sánchez Hoyos fue condenado a pagar una pena de 49 meses de prisión”, destaca la información oficial. Además, la investigación estableció que el material sustraído incluía un fusil Galil, cinco proveedores y 175 cartuchos, elementos que el soldado intentó negociar con una organización ilegal. La Fiscalía 11 ante Juez de Brigada concluyó que la transacción se habría pactado por un millón de pesos.

La decisión de la Corte Suprema de Justicia refuerza la postura institucional frente a la gravedad de los delitos cometidos por miembros de la Fuerza Pública que vulneran la seguridad y la confianza en las instituciones, según lo reportado por Caracol Radio.

Más Noticias

Tasa de seguridad en Cali: todo lo que debe saber de la medida que entra en vigor el 1 de octubre

La flexibilidad de las nuevas modalidades de pago permitirá a los conductores adaptar sus desplazamientos a sus necesidades, incentivando la planificación y el uso eficiente del vehículo particular

Tasa de seguridad en Cali:

Carolina Corcho formalizó su precandidatura y respaldó la consulta del Pacto Histórico: “El jefe supremo es Petro”

La exministra de Salud llegó a la Registraduría, respaldada por un fallo del Tribunal Superior de Bogotá, que permitió mantener en firme el mecanismo interno para definir las candidaturas de la coalición

Carolina Corcho formalizó su precandidatura

Miguel Uribe Londoño recibió respaldo en Estados Unidos, tras reunión con representante republicano: “Puede ser el próximo presidente”

El precandidato presidencial sostuvo reuniones con líderes de Estados Unidos, entre ellos Carlos Gimenez y Bernie Moreno, quienes destacaron la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral en seguridad y la lucha contra el narcotráfico

Miguel Uribe Londoño recibió respaldo

Reforma laboral de Petro ya cobró sus primeras víctimas: Fenalco confirmó el cierre de más de 60 empresas en el país

Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, aseguró que el gremio encara una situación de alarma por los sobrecostos laborales y el deterioro de la seguridad

Reforma laboral de Petro ya

Así reaccionó Abelardo de la Espriella a la broma que le hizo un reguetonero: se volvió viral en redes sociales

El momento, ahora reproducido más de 487.000 veces en TikTok, muestra cómo el músico propone un intercambio con el precandidato a la Presidencia

Así reaccionó Abelardo de la
MÁS NOTICIAS