Hombre disfrazado de policía que robó carro de alta gama en Medellín fue enviado a la cárcel

Carlos Julián Pinzón Hernández, identificado como el principal implicado en el hurto de un vehículo de lujo tras hacerse pasar por policía, fue capturado en el barrio Belalcázar de Medellín. El hecho exhibe el aumento de robos de automotores en Antioquia, uno de los departamentos con cifras más altas del país.

Guardar
El hecho exhibe el aumento
El hecho exhibe el aumento de robos de automotores en Antioquia, uno de los departamentos con cifras más altas del país. - crédito PONAL

La captura de un hombre disfrazado de policía, acusado de robar un automóvil valorado en 140 millones de pesos en Medellín, desencadenó la imposición de una medida de aseguramiento en centro de reclusión por parte de las autoridades judiciales.

Según un informe de la Fiscalía General de la Nación, el juez de control de garantías determinó que el detenido debía permanecer privado de la libertad mientras avanza la investigación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El modus operandi: suplantación y amenazas

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 16 de septiembre en el barrio Belalcázar de Medellín. Carlos Julián Pinzón Hernández, de 37 años, fue interceptado por agentes tras haber sustraído un vehículo de alta gama algunos minutos antes. La Policía Nacional lo detuvo cuando circulaba en el automóvil reportado como robado.

Las autoridades judiciales impusieron medida
Las autoridades judiciales impusieron medida de aseguramiento a Carlos Julián Pinzón Hernández por suplantar a un agente y participar en el robo de un vehículo de lujo en el barrio Belalcázar. - crédito Imagen ilustrativa Infobae

La captura de Pinzón Hernández resultó relevante no solo por el valor del vehículo sino también porque, al momento de su aprehensión, vestía prendas exclusivas de la Policía Nacional. Portaba una chaqueta reflectiva, pantalón verde oliva, cinturón multipropósito, tonfa y gorra, elementos reservados para uso oficial. Las autoridades señalaron que el detenido se habría hecho pasar por patrullero de la policía y utilizó el uniforme para detener la marcha del automóvil, facilitando que un cómplice vestido de civil amenazara al conductor con un arma de fuego.

Proceso judicial y cargos

En el marco de las audiencias concentradas, Pinzón Hernández no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía, que incluyeron utilización ilegal de uniformes e insignias, y hurto calificado y agravado. Los representantes legales de la URI (Unidad de Reacción Inmediata) hicieron énfasis en la gravedad del caso, lo que motivó la decisión judicial de enviarlo a una cárcel de la ciudad mientras continúa el proceso. Según Semana, se trató de una investigación coordinada entre la Fiscalía y la policía judicial.

El caso pone en evidencia el fenómeno creciente de hurto de vehículos en Antioquia, departamento identificado como uno de los focos principales de este tipo de delitos en Colombia. Un estudio realizado por Ituran Colombia, basado en cifras de la Policía Nacional, señaló que Antioquia concentra el 18,11% de los casos de robo de automotores en el país.

Entre abril y mayo de este año se reportaron 1.412 autos y 4.640 motocicletas robadas a nivel nacional; de estos, 256 carros y 840 motos se sustrajeron únicamente en Antioquia.

Las autoridades de Malambo ya
Las autoridades de Malambo ya buscan a las personas responsables del crimen del exfutbolista Germán Pérez Albuquerque - crédito Policía Nacional

Causas y patrones detrás del delito

El parque automotor del departamento, con alrededor de 2.289.895 vehículos registrados, favorece las oportunidades para este tipo de delitos. De esa cifra, 779.923 son carros y 1.356.661 corresponden a motocicletas. Ciudadelas densamente pobladas y con alta dinámica comercial, como las presentes en el Valle de Aburrá, son las más vulnerables. El informe describe que la logística y la facilidad para evadir a las autoridades incrementan los riesgos de hurto, ya que los automóviles robados pueden ser desmantelados o trasladados rápidamente a otros municipios o fuera del departamento.

De acuerdo con representantes de la empresa de vigilancia, la modalidad conocida como “halado” sigue predominando en los robos. Además, factores como la cantidad de rutas y la circulación constante de vehículos atraen a organizaciones criminales dedicadas a este delito.

El caso se suma a
El caso se suma a la preocupante tendencia de hurtos de automotores registrada en Antioquia. - crédito Colprensa

El caso de Carlos Julián Pinzón Hernández es un ejemplo de la sofisticación y adaptación de algunos delincuentes, quienes recurren a la suplantación de autoridad para consumar robos. Las autoridades locales han reiterado la importancia de denunciar e implementar medidas adicionales de seguridad para contrarrestar esta tendencia en la región.

La investigación continuará bajo seguimiento de la Fiscalía mientras Pinzón Hernández permanece privado de la libertad. El proceso judicial buscará esclarecer la posible existencia de otros implicados en la organización y la identificación de responsabilidades adicionales.