
El asesinato de Yeimar Gamboa, un joven de 20 años y candidato al Consejo Municipal de Juventud por el Centro Democrático en Chigorodó, Antioquia, ha generado consternación y reclamos desde diversos sectores políticos por la falta de garantías para desarrollar actividades políticas en el país.
Hernán Darío Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático, se pronunció tras el crimen ocurrido la noche del 23 de septiembre de 2025, subrayando la situación de riesgo que enfrentan los jóvenes involucrados en la política local.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Otro joven del @CeDemocratico asesinado Yeimar Gamboa de apenas 20 años de edad y Candiato al Consejo Municipal de la Juventud Los que gritaban #NosEstanMatando ahora guardan silencio hipócrita“, afirmó.
El representante del Centro Democrático expresó su solidaridad con la familia, mientras solicitó a las autoridades una respuesta rápida que esclarezca los responsables.

“Le pedimos a las autoridades que den la más pronta respuesta sobre esta tragedia”, declaró Cadavid.
En su discurso, Cadavid reiteró que los homicidios de militantes y simpatizantes no deben minimizarse según el partido al que pertenezcan.
“Nos duelen todas, del partido que sea”, sostuvo el representante.
No obstante, hizo énfasis en el alto número de integrantes del Centro Democrático que han resultado víctimas en los últimos meses, haciendo referencia al asesinato del exsenador Miguel Uribe.
La muerte de Gamboa ha sido interpretada dentro del partido como un golpe a las aspiraciones de jóvenes que pretenden incursionar en la política, por los riesgos latentes que afrontan.
“No se puede arriesgar la integridad de una juventud que sueña con un propósito y lo que encuentra es la muerte”, señaló Cadavid.
El hecho ha despertado cuestionamientos en redes sociales, donde voceros del partido han criticado el silencio de sectores y colectivos sociales que anteriormente exhortaban acciones ante ataques a líderes de otros movimientos.
¿Cómo ocurrió el asesinato de Yeimar Gamboa y que dice la Registraduría?
El martes 23 de septiembre de 2025, Yeimar Gamboa Yepes, joven líder social y candidato al Consejo Municipal de Juventud en Chigorodó, Antioquia, fue asesinado a tiros en el barrio El Bosque, según confirmaron autoridades locales.
El ataque dejó también a una mujer herida, quien fue remitida a un centro asistencial para recibir atención médica.
El homicidio de Gamboa Yepes, representante del Centro Democrático en los comicios juveniles, provocó un amplio rechazo entre líderes sociales, partidos políticos y habitantes del Urabá antioqueño. Diversas organizaciones demandaron justicia y solicitaron acciones concretas para proteger a quienes participan en procesos políticos, especialmente en territorios donde existen antecedentes de violencia.

Po su parte, la Registraduría Nacional del Estado Civil repudió el crimen, calificándolo como un atentado contra la vida, la juventud y la democracia.
El organismo electoral exhortó a las autoridades a esclarecer los responsables y a implementar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de candidatos y electores en el marco del proceso de elección de Consejos Municipales de Juventud, programado para el domingo 19 de octubre.
“Son 149 los líderes/as y defensores de DDHH asesinados en 2025″, Según Indepaz
Según el informe de Indepaz, el ataque ocurrió mientras Gamboa compartía con amigos. Recibió varios disparos que le causaron la muerte en el lugar. En el mismo hecho, otra joven resultó herida y fue trasladada a un centro asistencial de la localidad.
La Defensoría del Pueblo ha advertido sobre el escenario de riesgo existente en municipios como Chigorodó para líderes sociales y defensores de derechos humanos, a través de alertas tempranas como la AT 008/20 y la AT 019/23.

En la región actúan estructuras armadas como el Clan del Golfo (EGC) y otras bandas locales, incrementando el nivel de peligro para quienes participan en liderazgo social y político.
El caso de Yeimar Gamboa Yépez eleva a 149 el número de líderes y defensores de derechos humanos asesinados en 2025, según Indepaz. La jurisdicción en la zona corresponde a la Séptima División del Ejército Nacional.
Más Noticias
Benfica de Richard Ríos volvió a caer en Champions League y quedó penúltimo en la tabla: Leverkusen lo derrotó 0-1
El volante colombiano fue titular en el conjunto lisboeta que está muy complicado de cara a la recta final de la fase de liga del certamen continental
Capturaron a nueve militares por la muerte de un civil en una base militar de Frontino, Antioquia
Los uniformados estarían involucrados en un caso de presunto uso excesivo de la fuerza

Embargo de la Dian a Ecopetrol podría hacer que Reficar deje de operar: esta sería la fecha estimada
La estatal petrolera, presuntamente, debe a la entidad tributaria $1,5 billones por el impuesto de la gasolina y el diésel que importa

Aumento del salario mínimo de 2026 que propuso el ministro del Interior ilusionó a los trabajadores: “Música celestial”
El debate enfrenta a sindicatos, empresarios y autoridades, que defienden intereses opuestos y visiones distintas sobre el futuro del empleo y la economía nacional

Iván Cepeda despejó las dudas sobre los roles de María José Pizarro y Carolina Corcho en el Pacto Histórico: “Me enorgullece”
La exministra de Salud, con más de 600.000 votos en la consulta interna de la coalición, reclamó liderar la lista al Senado, pero la legisladora, basándose en acuerdos previos, tenía este cargo; ambas llegaron a una solución




