
El aumento de carros híbridos y motores con turbo ha hecho que en Colombia cada vez más gente esté echándole gasolina extra a sus vehículos.
Pero con los precios de los combustibles disparados, muchos conductores se hacen la misma pregunta: ¿vale la pena pagar más por la extra o la corriente es suficiente para cuidar el motor?
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Lo primero que hay que tener claro es que la diferencia entre ambas está en el octanaje.
Dicho en palabras sencillas: el octanaje mide qué tan bien resiste la gasolina a “explotar” antes de tiempo dentro del motor. Mientras más alto, más aguantadora es.
Por eso, los motores de alta compresión, como los deportivos o los de algunos carros de gama alta, necesitan gasolina extra para trabajar finos.
Si a un carro que pide extra le metemos corriente, puede terminar “cascabeleando” (ese sonido de pistoneo que muchos han escuchado) y, a la larga, desgastando el motor.

Ahora bien, si su carro fue diseñado para funcionar con corriente, no hay necesidad de echarle extra.
Así lo aclara Ford: ambos combustibles cumplen con la calidad exigida, y si en el manual dice 95 octanos (corriente), con eso basta.
O sea, que pagar más por extra en esos casos es como gastar en una medicina que no necesita: no le hará daño, pero tampoco le dará beneficios.
Uno de los mitos más comunes es creer que la gasolina extra “limpia” el motor o lo hace durar más.
Los expertos de EuroTaller lo desmienten: tanto la corriente como la extra ya traen aditivos que cumplen esa función, y los sistemas de inyección modernos evitan que se acumulen residuos.
Es decir, si su carro pide corriente, usar extra no lo va a dejar como nuevo ni le va a alargar la vida útil.
Tampoco espere que el carro corra más o consuma menos solo por echarle extra si no la necesita. La verdadera clave para que rinda y dure es hacerle los mantenimientos a tiempo y seguir las recomendaciones del fabricante.
¿Y qué pasa si mezclamos corriente con extra? Tranquilo: si lo hace por error una vez, no hay lío. Pero si lo hace seguido, podría afectar poco a poco el motor. La recomendación sigue siendo la misma: consulte el manual y use lo que el fabricante le pide.

El tema se pone más delicado con los carros turbo. José Clopatofsky, de la revista Motor, explica que el turbo mete más aire y presión en la combustión, aumentando el riesgo de cascabeleo.
Los carros modernos ya traen sensores que ajustan automáticamente la mezcla y el encendido para evitar daños, pero si le echa corriente a un motor que pide extra, lo más seguro es que el carro pierda potencia y no rinda igual.
Con las motos pasa algo parecido: la mayoría de las de uso diario funcionan perfecto con corriente. Solo las de alta cilindrada, modificadas o que trabajen en condiciones extremas (altas temperaturas o mucha altura sobre el nivel del mar) pueden necesitar extra.
Ojo: distinto es cuando el manual dice “premium obligatoria”. En ese caso, echarle corriente sí puede traer problemas: más consumo, menos potencia y hasta desgaste acelerado. Si solo dice “recomendada”, puede usar corriente sin que se dañe, pero el mejor rendimiento lo tendrá con extra.

La buena noticia es que las gasolinas de hoy, tanto corriente como extra, son mucho menos contaminantes que hace unos años gracias a la reducción de azufre.
Y la extra, en particular, permite que lleguen al país motores más modernos y eficientes que piden alto octanaje para rendir al máximo.
Porque al final, lo que de verdad cuida su motor no es la gasolina más cara, sino usar la adecuada y hacerle los mantenimientos como es.
Así se asegura de que el carro o la moto le respondan bien, ya sea en un trancón bogotano, una subida de montaña en Antioquia o una carretera destapada en la Costa.
Más Noticias
Chontico Día, resultados del sorteo 8200 viernes 26 de septiembre 2025
Estos fueron los números y la quinta sorteada de este día en una de las loterías más jugadas en Colombia

Video: Luis Díaz, con la rodilla, puso en ventaja al Bayern Múnich en la Bundesliga
El colombiano le dio la ventaja al cuadro dirigido por Vincent Kompany en el Allianz Arena, ante el Werder Bremen
Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026: Luis Díaz abrió el marcador
Con la presencia del atacante colombiano en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

JEP expuso detalles del reconocimiento de más de 600 nuevos “falsos positivos” en el Caribe: 19 unidades participaron
Los altos mandos militares reconocieron que presentaron a los jóvenes como guerrilleros dados de baja en combate

Red Papaz contradijo a María Fernada Cabal, quien aseguro que el impuesto saludable está quebrando a los tenderos de barrio: “No llega al punto de cerrar negocios”
Aunque algunos sectores políticos aseguran que el impuesto a ultraprocesados ha llevado a la quiebra a miles de tenderos, cifras del Dane muestran que los micronegocios crecieron 4,7 % entre 2024 y 2025
