Fuerte rifirrafe entre Petro y congresista de oposición por la multimillonaria deuda del Gobierno con la Clínica Shaio: “Causará muertes”

El representante Andrés Forero señaló que los cambios implementados en el sistema de salud por la actual administración van a quebrar la red hospitalaria de Colombia

Guardar
Andrés Forero se despachó contra
Andrés Forero se despachó contra presidente Petro el mal manejo del sistema de salud colombiano - crédito Fernando Vergara / AP

El anuncio de la Clínica Shaio sobre la suspensión de servicios a los afiliados del régimen contributivo de la Nueva EPS puso en primer plano la magnitud de la crisis financiera que atraviesa la aseguradora más grande de Colombia.

La decisión, motivada por una deuda acumulada que supera los $95.500.000.000 y que se extendió por más de 360 días, fue comunicada formalmente a Gloria Libia Polanía, actual agente interventora de la entidad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Carta de la clínica Shaio
Carta de la clínica Shaio - crédito @AForeroM/X

De acuerdo con la información remitida por la Clínica Shaio a la interventora, la deuda con la institución médica experimentó un crecimiento significativo: pasó de $47.100 .000.000 en enero de 2024 a $92.400. 000.000 en agosto de 2025. Este incremento refleja un recaudo muy por debajo del valor facturado y radicado durante ese periodo, colocando el centro de salud en una situación operativa crítica.

En este contexto adverso, la Clínica Shaio mantuvo la atención a los afiliados de la Nueva EPS, destinando cerca de $8.000.000.000 mensuales para la prestación de servicios. Sin embargo, los pagos realizados por la aseguradora apenas oscilaron entre el 0,5 % y el 23 % de lo adeudado.

El representante a la Cámara,
El representante a la Cámara, Andrés Forero, hizo pública la carta enviada por la clínica y alertó sobre el impacto de la medida - crédito @AForeroM/X

El representante a la Cámara Andrés Forero hizo pública la carta enviada por la Clínica Shaio y advirtió sobre el impacto de la decisión, subrayando que la situación pone en evidencia el saldo negativo financiero de la aseguradora más grande del país frente a uno de los centros médicos de mayor complejidad en Bogotá.

“Clínica Shaio cierra servicios a los pacientes de la intervenida Nueva EPS. De marzo de 2024 a agosto de 2025 la cartera pasó de $51.556 M a $92.400 M. El pasado junio solo le pagaron $8 M cuando la facturación mensual es de $8.000 M. Avanza la criminal “crisis explícita””, puntualizó el documento.

En reacción al mensaje del integrante del Centro Democrático, el presidente de la República, Gustavo Petro, explicó que los datos expuestos, según él, son falsos. De igual manera, señaló que el Gobierno nacional no pagará las deudas que registran las aseguradoras.

“Datos falsos expuestos por el congresista Andrés Forero aquí presentados en su trino, pues no separa las responsabilidades que se derivan de los controladores privados de la Nueva EPS antes de la intervención, de las responsabilidades después de la intervención. El gobierno no paga, no pagará las deudas de los privados con el dinero público, no insistan. Congresista que pida eso está invitando a un delito y pide violar, no solo la ley, sino la constitución”, señaló el primer mandatario en su cuenta de X.

Sin embargo, Forero insistió en la veracidad de los datos, argumentando que fueron emitidos por la Clínica Shaio. A su vez, afirmó que previo a la intervención, Nueva EPS ejercía un rol fundamental en el sistema de salud colombiano, por lo que no es un mérito de la actual administración.

El representante Andrés Forero señaló
El representante Andrés Forero señaló que los cambios implementados en el sistema de salud por la actual administración van a quebrar la red hospitalaria de Colombia - crédito @AForeroM/X

“No son mis datos, presidente. Son de Clínica Shaio. Antes de la intervención el dinero también era público y Nueva EPS tenía importante participación pública”, sostuvo el congresista.

En paralelo, argumentó que las propuestas de la reforma a la salud, que no se ha aprobado en el Congreso de la República, implementadas en las EPS bajo el control del Estado, generará graves consecuencias para los colombianos.

“Y con su creativa tesis de solo pagar lo causado tras la intervención, quebrará la red hospitalaria y causará muertes”, aseveró.

Cabe recodar que la suspensión de los servicios será notificada con 60 días de anticipación, conforme a lo estipulado en el contrato, y durante ese lapso la Clínica Shaio continuará atendiendo a los usuarios mientras se coordinan medidas de redireccionamiento asistencial. Una vez transcurrido ese plazo, la institución dejará de recibir a los afiliados del régimen contributivo de la Nueva EPS.

Más Noticias

Estas son las medidas de seguridad ante ola de homicidios en Buenaventura, según el Ministerio de Defensa

Nuevas unidades, vehículos blindados y sistemas de vigilancia se suman a la ofensiva estatal contra el crimen organizado en el municipio del Valle del Cauca

Estas son las medidas de

En medio de tragedia por licor adulterado en Barranquilla, un bicitaxista salvó vidas: esta es la historia

El hombre auxilió a víctimas de intoxicación en El Boliche usando su bicicoche y trasladó a afectados al hospital, mostrando solidaridad ante la emergencia

En medio de tragedia por

Álvaro Uribe propuso que la Justicia Penal Militar revise las condenas de la JEP contra exmilitares: “El país tiene que reflexionar”

Álvaro Uribe aseguró que las condenas contra los exmilitares no deben superar los cinco años de prisión

Álvaro Uribe propuso que la

Carlos Camargo, magistrado de la Corte Constitucional, reveló sus expectativas frente a su labor en el Alto tribunal: “Mi tarea será defender la Constitución”

El nuevo funcionario del alto tribunal, que será posesionado en el Palacio de Justicia, será vital para la votación de la reforma pensional, así como en decisiones clave en materia salud y derechos de las comunidades indígenas

Carlos Camargo, magistrado de la

Ministro de Minas contesta a palabras de María Claudia Lacouture sobre revocación de la visa de Gustavo Petro: “Después dicen que no les mueve la ideología”

El ministro de Minas señaló que figuras como María Fernanda Lacouture no mostraron la misma preocupación cuando políticos estadounidenses criticaron a Colombia, intensificando la polémica por la revocación de la visa presidencial

Ministro de Minas contesta a
MÁS NOTICIAS