
El uso de plataformas internacionales de apuestas en línea que permiten especular sobre resultados electorales ha encendido las alarmas en el país.
La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) solicitó a Coljuegos el bloqueo inmediato del sitio Polymarket.com, al considerar que su operación representa un riesgo para la democracia y vulnera la legislación nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Polymarket, una página con sede en Estados Unidos, permite a sus usuarios apostar con dinero digital sobre distintos escenarios políticos, económicos y sociales en todo el mundo.
Entre los mercados más activos se encuentra actualmente la elección presidencial de Colombia en 2026, en la que figuras como Abelardo de la Espriella (38%), Vicky Dávila (17%) y Sergio Fajardo (15%) concentran las mayores probabilidades, de acuerdo con las gráficas de la propia plataforma.

Según Evert Montero Cárdenas, presidente de Fecoljuegos, este tipo de servicios se presentan como mercados de predicción, pero en realidad facilitan apuestas sin ningún tipo de control de acceso, verificación de edad ni medidas de juego responsable.
“Esto no solo configura una operación ilegal, sino que representa un riesgo directo para la democracia al abrir la puerta a la manipulación de tendencias de opinión, la compra de encuestas y la desinformación en procesos electorales”, advirtió el dirigente gremial en una comunicación enviada al presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié.
Riesgos legales y democráticos
La federación subrayó que la operación de Polymarket infringe de manera grave la legislación colombiana.
La Ley 643 de 2001 establece de manera taxativa cuáles son las modalidades de juego autorizadas en el país —casino, ruleta, bingo, póker y apuestas sobre eventos deportivos reales—, dejando por fuera cualquier posibilidad de apuestas políticas.
“Las apuestas de carácter electoral no están contempladas en la regulación vigente y, por tanto, su operación constituye un delito sancionable con medidas administrativas, procesos legales e incluso sanciones penales”, señaló Fecoljuegos en su petición.

Otro factor que eleva la alerta es el uso de criptomonedas como Bitcoin para participar en estos mercados. En Colombia, el dinero digital no está autorizado como medio de pago para juegos de suerte y azar, lo que según el gremio aumenta los riesgos de lavado de activos, falta de trazabilidad y vulneración de derechos de los consumidores.
“No podemos permitir plataformas sin control”
Montero Cárdenas recalcó que el sector legal de juegos en Colombia opera bajo estricta supervisión estatal, aporta de manera directa al sistema de salud y promueve entornos seguros para los jugadores.
En contraste, plataformas como Polymarket no solo evaden esos controles, sino que, según Fecoljuegos, erosionan la confianza ciudadana y pueden influir indebidamente en la opinión pública durante campañas políticas, según la entidad.
“Desde Fecoljuegos solicitamos a Coljuegos y a las autoridades competentes la adopción de medidas inmediatas para frenar esta actividad ilegal, proteger a los consumidores y garantizar la transparencia del sistema democrático”, enfatizó el presidente del gremio.
Mientras tanto, en Polymarket el interés por la contienda colombiana sigue creciendo: el mercado ya supera los 105.000 dólares en transacciones y se actualiza minuto a minuto con apuestas sobre los principales aspirantes a la Casa de Nariño.
En los últimos años, el fenómeno de las apuestas en línea se ha extendido más allá del deporte, alcanzando escenarios políticos y religiosos de gran relevancia mundial.

Plataformas internacionales han abierto mercados de predicción en torno a procesos de alta visibilidad, como la elección del nuevo Papa en 2025, donde los usuarios apostaron por quién sería el próximo sumo pontífice.
De igual forma, en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2025 se movieron millones de dólares en pronósticos sobre los candidatos, lo que evidencia cómo esta práctica gana terreno en ámbitos que antes estaban completamente alejados del azar.
el auge de estas plataformas refleja cómo las apuestas han desbordado sus límites tradicionales y hoy se convierten en un desafío global que mezcla democracia, economía digital y credibilidad institucional.
Más Noticias
Resultados ganadores del Sinuano Día y Noche del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Atlético Nacional por fin le ganó a Millonarios en Medellín: victoria 2-0 por la Liga BetPlay
Con goles de William Tesillo y Jorman Campuzano, el cuadro verde celebró ante un cuadro azul que volvió a mostrar sus falencias en la plantilla y se alejó de los cuadrangulares

Esta es la razón por la que se habría cancelado el concierto de Kendrick Lamar
De acuerdo con la organización del concierto, la presentación del Grand National Tour programada para esta noche ha sido pospuesta

Historia de la falsa capitana infiltrada en el anillo de seguridad presidencial de Petro: así logró engañar a las autoridades
Con una identidad falsa como “Stefany Salgado”, un arma traumática y el apoyo de dos militares, logró colarse en 36 reuniones confidenciales
