
La familia de Valeria Afanador, menor de 10 años que fue encontrada sin vida el 29 de agosto de 2025, en inmediaciones del Río Frío, municipio de Cajicá, luego de haber desaparecido de las instalaciones de su colegio el 12 del mismo mes, decidió interponer una acción de tutela en contra de la Fiscalía General de la Nación, pues aseguran que tienen dudas del proceso y se han presentado irregularidades en la investigación.
El Tiempo logró acceder al documento en el que de manera detallada se especifican las peticiones de la familia Afanador Cárdenas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un primer momento, hacen la petición de poder tener acceso a material fotográfico y lúdico, que tengan relación con Valeria, así como las pertenencias de la niña que aún permanecen en el colegio gimnasio Campestre Los Laureles.
A continuación se detallarán los tres puntos principales de la tutela:
- “Acceder a copia forense de los registros de seguridad y circuito cerrado de televisión de las cámaras de seguridad del colegio, del periodo de tiempo comprendido entre los días 07 al 13 de agosto de 2025”.
- “Acceder a copia forense de la cámara de seguridad ubicada en la calle 8 No. 16D-52 Cajicá, del periodo de tiempo comprendido entre el día 07 de agosto al 13 de agosto de 2025″.
- “Encarecidamente -en caso de acceder a las peticiones esbozadas en los numerales anteriores-, se nos informe fecha y hora en la que podrá hacer presencia el equipo investigativo para tomar tales copias”, información suministrada por el medio de comunicación mencionado con anterioridad.

También, se desglosaron las actividades que el ente investigador debería poner en marcha, según los familiares de la víctima.
- Recolección de dibujos: Se solicita recopilar los dibujos realizados por los estudiantes del curso de Valeria Afanador, focalizando en aquellos elaborados al menos uno o dos días antes de la desaparición.
- Peritaje forense al dibujo: Se ordena practicar un examen forense al dibujo hecho por Valeria Afanador y entregado por la profesora, presuntamente realizado el mismo día que desapareció.
- Cadena de custodia de objetos personales: Se indica recolectar, siguiendo procedimiento de cadena de custodia, los objetos personales pertenecientes a la menor y almacenados en el casillero del establecimiento educativo.

- Investigación al dueño del cultivo y entorno familiar: Se requiere incluir en la investigación al propietario del cultivo de cilantro colindante con el colegio, por su posible vinculación con el vehículo de placas BCC-799 observado en el lugar durante la desaparición. Además, se propone investigar el arraigo del propietario y el de su núcleo familiar (esposa e hijo).
- Indagaciones en supermercado: Se ordenan averiguaciones en el supermercado paisa, a partir de la declaración del tendero, sobre la supuesta compra de dos gelatinas por un hombre el día de los hechos, solicitando copia de facturas o inventarios para verificar si el lote de la gelatina hallada en la escena corresponde a las adquiridas allí.

Para la institución educativa también hay solicitudes, al ser los principales responsables del cuidado de Valeria en el momento de la desaparición.
Piden que se entreguen los protocolos de atención a estudiantes con algún tipo de condición especial, como lo era el caso de la menor, que tenía Síndrome de Down, así como el nombre completo de todas las personas que en ese momento tenían actividades dentro del colegio, para “definir eventualmente si se requieren otras entrevistas. Pese a que esta solicitud ya fue elevada por esta representación de víctimas a la fecha no se ha obtenido respuesta”.
Todo lo anterior con el único fin de lograr avanzar en el caso y lograr determinar responsabilidades específicas, pues la familia y su defensa podrían asegurar que alguien más intervino en la desaparición y muerte de la niña.
Más Noticias
EN VIVO Once Caldas vs. Independiente del Valle, vuelta de los cuartos de final en Copa Sudamericana: penales en Manizales
El “Blanco Blanco” ganó el duelo de ida por 2-0 y en el estadio Palogrande quiere definir la clasificación, pero los ecuatorianos llegan con hambre de revancha

Nataly Umaña habló del proceso que vivió tras su ruptura con Alejandro Estrada: “Algo muy bonito tenía que venir detrás de eso”
La actriz compartió detalles de cómo afrontó la tormenta mediática que desató su separación del actor

Benedetti defendió posible nombramiento de Juliana Guerrero: “No hay que cumplir con ciertos requisitos para ser viceministra”
El ministro del Interior también contó un episodio en el que la eventual viceministra de Juventudes, cuyo nombramiento “está en pausa”, fue víctima de un atentado en Cesar, su departamento natal

Carolina Corcho confesó cómo aprendió a tomar aguardiente y por qué involucró a Margarita Rosa: “Sencillo con cara de doble”
La precandidata presidencial cuenta con el respaldo de la actriz, que en redes sociales ha asegurado que espera que sea la primera mandataria de Colombia

Alerta en Bogotá: más de 40.000 menores entre los 9 y 17 años aún no reciben la vacuna gratuita contra el VPH
La Secretaría de Salud advierte que la inmunización temprana es clave para prevenir el cáncer de cuello uterino y otras enfermedades graves
