Comenzó el rescate de los 23 mineros que habían quedado atrapados en Segovia, Antioquia: este es su estado de salud

Los trabajadores se encontraban bajo tierra desde el lunes 22 de septiembre en la mina La Reliquia y su rescate se había visto obstaculizado por la inestabilidad del terreno

Guardar
Sigue la zozobra en Segovia:
Sigue la zozobra en Segovia: 23 mineros llevan más de 20 horas atrapados - crédito Europa Press

En la mañana del miércoles 24 de septiembre en el municipio de Segovia, en el Nordeste antioqueño, se confirmó que 23 mineros fueron rescatados luego de permanecer atrapados bajo tierra desde el lunes 22 de septiembre en la mina La Reliquia.

A través de sus redes sociales, la Agencia Nacional de Minería dio a conocer las primeras imágenes del rescate de los 23 mineros de la mina La Reliquia en Segovia, “evacuados con vida tras permanecer atrapados bajo tierra”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cerca de las 10:50 a. m., la entidad informó que hasta el momento," 7 mineros han sido evacuados con vida de la mina La Reliquia en Segovia".

Las autoridades habían logrado establecer comunicación con los trabajadores y suministrarles alimentos, agua y aire comprimido, pero su rescate se había visto obstaculizado por la inestabilidad del terreno.

Rescate de mineros en Antioquia, así fue el momento emotivo - crédito @ANMColombia/X

Además, aseguraron que tenían comunicación constante con los equipos de rescate y autoridades con los mineros atrapados. De acuerdo al reporte de la, “por ahora los trabajadores están bien. Con comunicación, alimentación y agua”, una situación que fue posible gracias al suministro de comida, hidratación y aire comprimido durante las maniobras de rescate.

El personero local destacó la importancia de los recursos psicológicos puestos a disposición:“se les está dando aire, se les está dando hidratación, les están dando alimentos y lo otro más importante, la ayuda psicológica, porque tienen un teléfono fijo del cual se pueden comunicar”.

Sobre el rescate

La ANM informó en la noche del martes 23 de septiembre que la operación de rescate, inicialmente prevista no pudo concretarse debido a las condiciones geomecánicas adversas.

De acuerdo con las declaraciones de Jorge Esteban Álvarez Garcés, jefe de protección de La Reliquia: “Les informamos que se avanzan con éxito las labores de rescate de los veintitrés mineros que se encuentran al interior de nuestra mina, tras el colapso del acceso principal. Queremos aclarar que estos mineros han estado en comunicación constante con sus familiares, se les ha hecho el envío de alimentación, hidratación, mantas térmicas, alimentos y otros insumos que han permitido que se encuentren en buen estado de salud. Las condiciones del sistema de ventilación son óptimas para garantizar su integridad".

El funcionario dio parte de tranquilidad ante la situación de emergencia: “Agradecemos el acompañamiento ofrecido por la Agencia Nacional de Minería, Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Segovia, Defensa Civil, Bomberos, la empresa privada y demás autoridades de carácter nacional, regional, local, que han permitido que se preste la colaboración. Damos un parte de tranquilidad a la comunidad de las labores de rescate que adelantaremos sin descanso de la mano de la Brigada de Prevención y Control de Emergencia de Aris Mining y demás órganos competentes del orden nacional, departamental y regional”.

Los trabajadores se encuentran estables de salud, según el último reporte de las autoridades - crédito @ANMColombia/X

Rescate desde el incidente

El origen del accidente está vinculado a un derrumbe de aproximadamente 15 metros, generado por una inestabilidad del terreno que, según la empresa Aris Mining y el equipo de Seguridad y Salvamento Minero de la ANM, ha complicado las labores de rescate.

Brigadas especializadas trabajan desde el momento del reporte en labores de “sostenimiento avanzando, destapando, dando tranquilidad”, en palabras de las autoridades recogidas durante la emergencia.

Mientras tanto, la incertidumbre afecta a las familias de los mineros, muchas de las cuales se han congregado en las inmediaciones de la mina desde el lunes por la noche, después de perder todo contacto. Si bien la emergencia se hizo pública el martes, algunas familias afirmaron que el último contacto se produjo cerca de las 11:00 a. m.

La emergencia se registró en
La emergencia se registró en predios de una mina conocida como La Reliquia donde se perdió contacto con estas personas desde la mañana del lunes 22 de septiembre - crédito @corpades/X

Las mediciones realizadas al interior del socavón han arrojado “condiciones normales de gases”, de acuerdo a los reportes de la ANM, lo que permite mantener las expectativas de un eventual rescate exitoso.

Desde la noche del martes, la entidad había anticipado que la evacuación podría concluir “entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles”, plazo que hasta la última actualización no se había cumplido debido a la persistente inestabilidad del terreno.