
Las autoridades de Bogotá estaban tras la pista de un grupo de criminales dedicados al robo de droguerías en la ciudad, hasta que el 20 de septiembre, en medio de sus acciones delictivas, fueron capturados cinco de sus integrantes.
Uno de los más de 35 hechos delictivos se registró contra una droguería de cadena en la calle 108 con carrera 15, en el norte de la capital colombiana, situación que puso en evidencia su actuar criminal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Policía Metropolitana, en articulación con la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (Sdscj) inició de inmediato las tareas investigativas y de persecución de los presuntos responsables, efectuando su captura en la carrera Séptima con calle 52.

En este proceso también participaron las jefaturas de seguridad de Colsubsidio y Cruz Verde, que proporcionaron antecedentes, imágenes y reportes de seguridad qye revelaron el modus operandi del grupo delincuencial.
Según declaró César Restrepo, secretario distrital de Seguridad, el operativo que derivó en la captura de los cinco sujetos es “el resultado de un preciso trabajo de inteligencia, investigación criminal y operatividad dirigida a su captura”. De acuerdo con la información oficial, la banda estaría involucrada en múltiples robos en las localidades de Teusaquillo, Chapinero, Kennedy y Usaquén.
Así operaba el grupo delincuencial dedicado al robo de farmacias en Bogotá
De acuerdo con los detalles conocidos por City Noticias, uno de los delincuentes ingresaba en un primer momento fingiendo ser un cliente más.
Sin embargo, en cuestión de segundos la escena habitual cambiaba en una de terror cuando ingresaba un segundo sujeto, que violentamente amordazaba al trabajador del local, preferiblemente mujeres.

“Este grupo delincuencial generaba hurtos en farmacias. Tenían como modus operandi ingresar de forma violenta con armas de fuego y armas cortopunzantes, a intimidar las empleadas de estos lugares”, indicó el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, Giovanni Cristancho Zambrano, en entrevista con el medio citado.
Eran por lo menos cinco delincuentes. Dos se encargaban de intimidar a las víctimas, mientras que los otros tres utilizaban bolsas y costales para hurtar productos dermatológicos de alto costo, y demás para el cuidado de la piel.
Entre tanto, un vehículo los esperaba para huir con el millonario botín. De acuerdo con las autoridades, en el último hecho delictivo robaron mercancía que superaba los $48 millones.
“Rompían de forma violenta las vitrinas y tomaban los productos dermatológicos y huían. Eran aproximadamente de a cuatro o cinco personas, andaban en un vehículo haciendo rondas, perfilando los lugares comerciales”, complementó puntualmente el comandante Cristancho Zambrano.
El oficial detalló que estos productos normalmente eran vendidos en el mercado ilegal, con precios inferiores a los ofertados. Además, otra parte del botín era comercializado a través de redes sociales. En total, el grupo delincuencial lograba rentas totales que superaban los $500 millones.
“De acuerdo a los análisis que se vienen realizando despues de este hecho, podemos caracterizar 35 hechos en los cuales cometieron este mismo modo superandi y posteriormente estos elementos los comercializaban en el centro de la ciudad”, puntualizó el oficial en la entrevista, que agregó que están tras la pista de los demás integrantes de la red criminal.
Cabe señalar que estos criminales serían los presuntos responsables de un robo cometido en la localidad de Usaquén el 29 de agosto, alrededor de las 9:00 p. m.
“Inmediatamente se conoce el reporte de un presunto hecho de hurto en el sector Décima Ciento Ocho con quince. Nuestra zona de atención, nuestra reacción y todo el personal de la localidad de Usaquén inician un plan candado en la jurisdicción. Inmediatamente llegamos al sitio.Se puede verificar que la persona, el empleado de dicho establecimiento, al parecer, habría sido intimidada y en la parte interna habrían tomado las llaves de las vitrinas y habían hurtado unos productos dermatológicos“, dijo en su momento el teniente coronel Ricardo Cháves, comandante Estación de Policía Usaquén.
En relación con la situación general de seguridad, la Sdscj informó que las denuncias por hurtos a comercios en Bogotá han disminuido un 25% en lo que va de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024. La Secretaría reiteró su llamado a la ciudadanía para alertar cualquier hecho delictivo a la Línea 123.
Más Noticias
Lanzaron granada contra camioneta asignada al director regional del Inpec en Cali
El ataque no dejó personas heridas. Las autoridades investigan si el hecho está relacionado con los recientes traslados en la cárcel de Villahermosa o con la disputa entre bandas criminales

Petro pedirá al secretario general de la ONU que corrija informe sobre cocaína: “Sobrestimaron la productividad”
El presidente cuestionó que el documento aplicara datos de zonas de alta productividad a todo el país, lo que, según él, generó cifras distorsionadas y afectó la imagen de Colombia en la lucha contra las drogas

Pólizas de salud registran crecimiento récord del 23% en medio de la crisis del sistema
El auge de los seguros, según Fasecolda, refleja la desconfianza en las EPS y el esfuerzo de miles de familias por garantizar atención médica oportuna

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Fomag, bajo medida cautelar: Supersalud revela presuntas deficiencias en la prestación de servicios
La medida busca frenar prácticas que ponen en riesgo la atención de los maestros y exige un plan de contingencia, la intervención estará vigente hasta el 23 de diciembre de 2025
