
El Estadio El Campín de Bogotá será el escenario de la segunda edición del festival Pa’ Gozar y Cantar 2.0, programada para el 28 de febrero de 2026. Tras el éxito de la primera edición en 2023, que agotó todas las entradas y reunió a miles de asistentes, la capital colombiana se prepara para recibir nuevamente a los principales exponentes de la música popular de Colombia y México, en un evento que promete novedades para el público.
La organización del festival ha anunciado incentivos inéditos para los asistentes. Cada entrada, sin importar la localidad, incluirá una medida de aguardiente al inicio del espectáculo, mientras que quienes adquieran palcos recibirán diez medias de aguardiente. Las entradas generales estarán disponibles desde $89.000 y los palcos desde $990.000, una propuesta que busca diferenciarse de otros eventos similares.
Artistas nacionales e internacionales en el cartel

La nómina de artistas para Pa’ Gozar y Cantar 2.0 reúne a figuras consagradas y emergentes del género popular. Entre los invitados destacan Calibre 50, Arelys Henao, Jessi Uribe, Paola Jara, Pipe Bueno, Francy, El Andariego, Kelly Cárdenas, Los Internacionales Rayos de México, Lenin Ramírez, John Alex Castaño, Charrito Negro, Álzate, El Agropecuario y Joaquín Guiller. Cada uno aportará su repertorio y estilo particular, garantizando una experiencia diversa y representativa de la música popular contemporánea.
Reseña de los artistas participantes
Calibre 50 es una agrupación mexicana originaria de Mazatlán, Sinaloa, reconocida por su aporte al género regional mexicano, especialmente en la música norteña y banda. Desde su formación en 2010, ha alcanzado notoriedad con temas como “El corrido de Juanito”, “Contigo”, “A la antigüita” y “Simplemente gracias”.
Arelys Henao es una cantante y compositora colombiana considerada una de las principales exponentes de la música popular en su país. Ha construido una carrera destacada gracias a sus letras inspiradas en vivencias personales y relatos de superación, así como éxitos como “Señor prohibido”, “No podemos callar”, “La reina y el rey” y “Lo pasado pisado”.

Jessi Uribe es un intérprete colombiano de música popular. Desde sus inicios en concursos televisivos, ha ganado reconocimiento con canciones como “Dulce pecado”, “Matemos las ganas”, “Repítela” y “Ok”. Su repertorio explora temas amorosos y de desamor.
Paola Jara es una cantante colombiana que ha logrado posicionarse como una de las figuras relevantes de la música popular. Se distingue por la interpretación de baladas y rancheras, y entre sus canciones más conocidas se encuentran “Mala mujer”, “Murió el amor”, “Qué sufra, que chupe y que llore” y “Salud por él”.

Pipe Bueno es un cantautor colombiano conocido por su trabajo en la música popular y regional. Su discografía incluye temas como “Te hubieras ido antes”, “Cupido falló”, “Confesión” y “Recostada en la cama”, así como colaboraciones con otros artistas destacados del género.
Francy, conocida como la “Reina de la música popular”, es una cantante colombiana cuyo repertorio incluye éxitos como “Que hablen”, “Si se fue, se fue”, “El que se enamora pierde” y “Déjalo ir”. Su voz se ha consolidado en Colombia y en comunidades latinas en el exterior.
El Andariego es un intérprete colombiano de música popular, reconocido por su trayectoria representando tradiciones musicales campesinas. Entre sus canciones más recordadas se encuentran “Qué tal que no me aguante”, “El amor es así”, “El tiempo que me quede” y “No puedo olvidarla”.

Kelly Cárdenas es una cantante colombiana de música popular, conocida por temas como “Ya no mires atrás”, “Me liberé de ti”, “Señora” y “No importa”. Ha participado en giras y eventos musicales en distintas regiones del país.
Los Internacionales Rayos de México son una agrupación mexicana con larga trayectoria en el regional. Destacan por su estilo festivo y canciones como “El ausente”, “Dime quién”, “Nunca jamás” y “Flor de capomo”, populares en celebraciones y fiestas tradicionales.
Lenin Ramírez es un cantante y compositor mexicano especializado en banda y norteño. Ha colaborado en temas como “Recordando a Manuel”, “En tu perra vida”, “Cada quien” junto a Grupo Firme y “Como él me lo dio”.
John Alex Castaño es un artista colombiano que ha destacado en el género popular con canciones como “Borracho te llamo”, “Dos razones”, “Amigos con derechos” y “De bar en bar”. Sus letras reflejan historias de amor y situaciones cotidianas.

Charrito Negro es el nombre artístico de Gonzalo Arturo Gutiérrez, cantante colombiano de música popular con una carrera de varias décadas. Entre sus éxitos se encuentran “Quererte fue un error”, “Cenizas”, “Mi gran amor” y “A usted señora”.
Álzate es un cantante y compositor colombiano destacado por su popularidad en el género regional. Entre sus canciones más conocidas figuran “Maldita traición”, “Así es la vida”, “Ya me canse” y “Mis motivos”.
El Agropecuario es un intérprete colombiano de música popular que enfatiza letras humorísticas y relatos sobre la vida rural. Se le reconoce por temas como “La suegra”, “El campesino es un berraco”, “El paseo del borracho” y “La vaca vieja”.

Joaquín Guiller es un cantante colombiano conocido en la escena de la música popular por su voz y temas centrados en experiencias sentimentales. Entre sus canciones más escuchadas destacan “Así fue”, “De la mano por la vida”, “No valen nada” y “Si yo fuera ladrón”.
Con una cartelera de artistas destacados, promociones inéditas y el ambiente festivo propio de la música popular, la segunda edición de Pa’ Gozar y Cantar 2.0 promete una jornada memorable para quienes asistan a este evento en Bogotá.
Más Noticias
Prescripción de deudas en Colombia: cómo solicitarla y cuáles son los plazos legales
En Colombia, el proceso para que una deuda deje de ser exigible depende de plazos legales y requiere intervención judicial, aunque el registro negativo permanece en el historial crediticio y puede afectar futuras solicitudes de crédito

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Murió joven minero que había sido rescatado con vida tras quedar sepultado por un derrumbe en una mina de El Bagre, Antioquia
El fallecimiento de Euler André Beleño Mesa, atrapado por un colapso en una mina de Puerto Claver, revive la preocupación por las precarias condiciones en las explotaciones del Bajo Cauca antioqueño

Fajos de billetes, armas y una propuesta de matrimonio: la vida pública que delató a los líderes de Los Pachenca
El operativo en Guachaca marcó un avance en la lucha contra el crimen organizado en el Caribe, mientras la exposición digital de la pareja evidenció los riesgos de la vanidad en el mundo delictivo

Aida Victoria Merlano compartió información con la que habría aclarado rumores sobre su situación sentimental actual
La creadora de contenido compartió con sus seguidores una conversación en la que dejó un texto que muchos interpretaron como una pista sobre el posible fin de su relación amorosa
