Pareja narró las seis horas de secuestro en manos del Clan del Golfo en Cundinamarca: “Íbamos por una oferta de trabajo”

Delincuentes identificados como miembros de este grupo armado retuvieron a una pareja que viajó desde Girardot por una oferta laboral en Zipaquirá: les exigió millonario rescate y los amenazó con violencia extrema

Guardar
Delincuentes exigieron 10 millones de
Delincuentes exigieron 10 millones de pesos por la vida de las víctimas, identificándose como Clan del Golfo - crédito Colprensa/VisualesIA

Tropas del Ejército Nacional de Colombia reportaron el rescate de dos personas que habían sido secuestradas por más de seis horas, por presuntos integrantes del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) conocido como Clan del Golfo.

Según el reporte oficial revelado por Noticias RCN, la pareja estaba retenida en Girardot, departamento de Cundinamarca, tras responder a una supuesta oferta laboral en Zipaquirá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las víctimas relataron a la institución militar que su pesadilla comenzó cuando fueron contactados para una promesa de un empleo estable y un salario de $3.200.000 en el municipio del norte cundinamarqués.

Sin embargo, tras acudir a un punto de encuentro en Girardot, inició su calvario cuando los delincuentes, que se identificaron como miembros del Clan del Golfo, mantuvieron retenidos al hombre y la mujer durante dicho lapso de tiempo, exigieron a la familia de las víctimas el pago de 10 millones de pesos a cambio de sus vidas.

Pareja En Cundinamarca Permaneció Secuestrada Por El Clan Del Golfo - crédito Captura de Video Noticias RCN

Veníamos desde Girardot con la promesa de un trabajo que contactamos por Face (Facebook). Nos dijeron que nos iban a pagar $3.200.000, nos daban la dormida y la comida”, contó el hombre a los militares en declaraciones recogidas por el citado medio de comunicación.

Sin embargo, los criminales les advirtieron que cualquier intento de escapar sería respondido con violencia letal. “Si nos movíamos nos iban a disparar cuatro francotiradores esperando la orden de matarnos”, expresó.

La mujer, visiblemente afectada, compartió cómo vivió la retención junto a su compañero sentimental. “Nos dijeron que eran del Clan del Golfo. Nos hablaba un tal Alveiro Rojas (el que los contactó para el trabajo). Fue muy duro, una prueba muy dura", indicó.

De igual manera, recalcó que, por esta oferta laboral, se gastaron sus ahorros económicos. “Mi esposo se vino en búsqueda de una mejor oportunidad y con esto nos encontramos. Nos gastamos lo que no teníamos. Nos dijeron que iban a devolver la plata de los pasajes”, mencionó.

Imagen de referencia - La
Imagen de referencia - La pareja fue retenida durante seis horas bajo amenazas de muerte y extrema intimidación - crédito redes sociales

La intervención de la Brigada 13 del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía resultó decisiva tras la denuncia de la familia. Las autoridades organizaron una operación de rescate que permitió a la pareja recuperar la libertad.

Según informó Noticias RCN, un descuido de los secuestradores facilitó la huida de las víctimas, quienes lograron encontrarse con los uniformados y ponerse a salvo.

“Había cuatro francotiradores dispuestos a matarnos, listos, esperando la orden para matarnos, que si nos movíamos de ahí nos mataban. Y ya cayendo de la noche, decidimos bajar a caminar, a buscar la vía y ya nos encontramos aquí con el grupo del Ejército”, puntualizó el hombre.

Tras el rescate, las autoridades acompañaron a la pareja hasta la terminal de transporte, donde abordaron un autobús para regresar a su hogar y reunirse con sus seres queridos. La búsqueda de los responsables del secuestro continúa, mientras las víctimas intentan recuperarse del trauma sufrido.

Captura grupo Los Usurpadores en
Captura grupo Los Usurpadores en Cundinamarca - crédito Policía Nacional

Capturan a una organización que había retenido a dos comerciantes en Útica, Cundinamarca

Este no ha sido el único caso de retención ilegal de ciudadanos en el departamento de Cundinamarca.

En el municipio de Útica, fueron capturados cinco presuntos integrantes de un grupo de delincuencia común que, haciéndose pasar por disidencias de las Farc, perpetraba delitos como secuestro, hurto y porte ilegal de armas.

Según información oficial, el operativo policial se desarrolló el 19 de septiembre de 2025, cuando reportaron la retención de dos comerciantes que, fueron interceptados por delincuentes en este municipio, los ataron y los intimidaron, exigiendo dinero a cambio de su liberación.

Sin embargo, los sujetos huyeron del sitio con el vehículo en el que se movilizaban las víctimas. La intervención de la comunidad resultó fundamental para el desenlace del caso. Gracias a la información proporcionada por los habitantes y a la rápida reacción de la Policía de Cundinamarca, las víctimas fueron rescatadas y el vehículo sustraído fue recuperado, así como la detención de los criminales.

Comerciantes secuestrados en Útica Cundinamarca
Comerciantes secuestrados en Útica Cundinamarca - crédito Captura de Pantalla

“Logramos la captura en flagrancia de cinco individuos, la recuperación de la camioneta que estos sujetos le habían hurtado momentos antes a las víctimas. Asimismo, incautamos un revólver calibre 38 con munición, dos motocicletas que usaban para delinquir, cuatro celulares y un computador portátil”, declaró el coronel Mauricio Herrera, comandante de la Policía de Cundinamarca.

Los detenidos, identificados por la comunidad como miembros del grupo delincuencial Los Usurpadores, cuentan con antecedentes por extorsión, concierto para delinquir, tráfico de armas y estupefacientes, hurto calificado y uso de documento falso.

Tras su captura, fueron presentados ante la Fiscalía en Villeta y un juez de la República les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Este resultado demuestra el compromiso de nuestras autoridades y de la ciudadanía para proteger la vida y la seguridad en Cundinamarca. Así fortalecemos la presencia institucional y el trabajo conjunto para que los cundinamarqueses vivan tranquilos en cada rincón del departamento”, mencionó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, en declaraciones a los medios de comunicación.

Más Noticias

Estas son las peticiones que la familia de Valeria Ganador hace a la Fiscalía en la acción de tutela que le interpusieron a la entidad

Hacen la petición de tener acceso a material fotográfico y lúdico, que tengan relación con Valeria, así como las pertenencias de la niña que aún permanecen en el colegio gimnasio Campestre Los Laureles

Estas son las peticiones que

Las opciones que le quedan al Presupuesto General de la Nación: hoy vence el plazo para no ser aprobado por decreto

El futuro de la reforma tributaria y el riesgo de recortes masivos marcarán el debate sobre la sostenibilidad fiscal y la inversión social en Colombia

Las opciones que le quedan

Armando Benedetti reaccionó al discurso de Gustavo Petro en la ONU: “Berraca e histórica intervención de cojones”

Según el ministro del Interior, pocos presidentes “tienen la autoridad moral” para cuestionar a Donald Trump, y criticó a los medios de comunicación por no abrir las noticias con la intervención del presidente

Armando Benedetti reaccionó al discurso

Once Caldas vs. Independiente del Valle EN VIVO, cuartos de final Copa Sudamericana: estas son las probables alineaciones

El equipo dirigido por Hernán Darío “el Arriero” Herrera buscar conseguir su cupo en las semifinales del torneo suramericano en su partido como local

Once Caldas vs. Independiente del

Cambio Radical desmintió a Gustavo Petro en su discurso en la ONU y le recordó las cifras oficiales de incautaciones: “Cinismo quererse imponer”

El pronunciamiento del movimiento político se intensificó tras las cifras expuestas por el mandatario sobre la producción y erradicación de coca

Cambio Radical desmintió a Gustavo
MÁS NOTICIAS