
Luego del discurso de Gustavo Petro en la Asamblea de la ONU, que duró más de cuarenta minutos, Rtvc hizo un programa de análisis con varios invitados, entre ellos, Juan Carlos Monedero, polémico politólogo, exdirigente de Podemos, catalogado como cercano a la dictadura de Nicolás Maduro.
De hecho, Monedero estuvo recientemente en un pódcast con el líder del régimen chavista en Venezuela, Nicolás Maduro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su intervención, el polémico comentarista español elogió el discurso del presidente Gustavo Petro.

“Los colombianos tienen un presidente valiente. Tienen dos posibilidades. Le acompañan en su valentía o no. Pero déjeme decirles, esta es una de las piezas más brillantes que he escuchado nunca en Naciones Unidas”, expresó Monedero.
El español afirmó que lo dicho por el presidente Gustavo Petro convoca “a cambios profundos en un país”
“Esas intervenciones que convocan a cambios profundos en un país. Yo, sin ser colombiano, me siento convocado por este mandato”, indicó el politólogo.
Reconoció que Gustavo Petro se hay enfocado en el “irracionalismo” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“La reina de corazones manda cortar cabezas porque se siente impune. Es verdad que le ha dicho de todo a Donald Trump en su casa. Y los representantes se han tenido que ir. La intervención va a tener consecuencias”, aseveró Monedero.
Y agregó: “Petro no ha hablado a los presidentes, ha hablado a esa población que se está levantando. Petro se ha dado cuenta de que no vale para nada hablar a Macron o el rey de España”.
Cuando fue consultado por la reivindicación que hizo el presidente Petro sobre Simón Bolívar, Juan Carlos Monedero destacó el atuendo, la bandera de Palestina, entre otros.
“Hoy Petro tenía los cuatro puntos cardinales. Tenía ese atuendo blanco de paz, de identidad. Tenía una bandera palestina, tenía un pin con la bandera que reclama la paz y tenía una espada que era un lapicero”, expresó el polémico politólogo.

Finalmente, aseguró que el discurso de Gustavo Petro es el más lleno en cuanto a carga política que él haya escuchado.
“Ha reivindicado cien años de soledad y ha reivindicado el sur… El discurso del presidente Petro es el más lleno de economía política que yo he escuchado”, puntualizó Juan Carlos Monedero.
Qué dijo Gustavo Petro
Durante su discurso, Gustavo Petro criticó la migración como argumento de sociedades que, según él, se consideran superiores y no reconocen las consecuencias de sus dirigentes en la crisis global.
Además, afirmó que actualmente la humanidad enfrenta una situación crítica y relacionó las decisiones sobre Colombia con influencias provenientes de Estados Unidos, especialmente bajo la administración de Donald Trump.
“No sé si Trump sepa que su política exterior hacia Colombia, Venezuela y el Caribe es asesorada por colombianos que son aliados políticos de la mafia de la cocaína”, indicó el mandatario.

Petro sostuvo que personas vinculadas a la política y al narcotráfico de Colombia asesoran la política exterior estadounidense sobre la región. Relató que durante su periodo como senador denunció a estos actores y que sufrió amenazas y presiones para que guardara silencio, intentando impedir su llegada a la presidencia.
El presidente colombiano respondió a la certificación negativa de Estados Unidos por supuestos fallos en la lucha contra los cultivos ilícitos, señalando que su Gobierno ha realizado las mayores incautaciones de cocaína, sin un reconocimiento justo, mientras en el pasado no se cuestionó a gobiernos con conexiones irregulares.
Petro también abordó el conflicto en Gaza, al calificarlo de genocidio y responsabilizar a Trump de complicidad. Frente a las acciones bélicas en el Caribe, insinuó que ciudadanos colombianos han sido víctimas en operaciones estadounidenses y pidió investigaciones judiciales al respecto.
Finalmente, resaltó los índices de reducción de desempleo y pobreza en su país, diferenciando su gestión de la estadounidense, a quien acusó de priorizar la violencia sobre el diálogo y la democracia.
Más Noticias
Así se encuentra Néiser Villarreal para el Mundial de Chile con la selección Colombia sub-20: técnico César Torres dio detalles
El atacante venía recuperándose de una lesión con el combinado juvenil, por eso no participó de los últimos amistosos previos al debut ante Arabia Saudita

Mánager de B King está en aprietos, confesó que fue amenazado: “Estoy escondido desde que se supo lo de la muerte”
Juan Camilo Gallego también reveló que el mejor amigo de DJ Regio Clown también se encuentra en la clandestinidad

Abelardo de la Espriella puso a cantar a Lina Garrido para enviar un jocoso mensaje a Vicky Dávila: “La clave es la unidad”
El precandidato presidencial señaló que el objetivo para las elecciones de 2026 es derrotar el petrismo

La receta tradicional de unas crocantes empanadas de camarón: en menos de una hora estarán listas
La receta combina masa de maíz, relleno de camarones y un toque de leche de coco, logrando un frito dorado y aromático que destaca en celebraciones y reuniones familiares en las costas del país

Hija de Mario Yepes reveló si su belleza en el rostro fue gracias a las cirugías: “Así me tienen que querer”
La joven se mostró afectada por las críticas, pero se defendió con seguridad, hasta invitó a su abuela al video para confirmar si pasó o no por el quirófano
