
La Clínica Shaio informó en Bogotá la finalización del contrato para la atención de usuarios del régimen contributivo de la Nueva EPS, motivada por un incumplimiento prolongado en los pagos por parte de la aseguradora.
Según la comunicación dirigida a la actual agente interventora de la Nueva EPS, Gloria Libia Polanía, se trata de una cartera vencida que supera los 95.500 millones de pesos, acumulada durante más de 360 días, lo que coloca al centro de salud en una situación operativa crítica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La institución médica señaló que la deuda creció de 47.100 millones de pesos en enero de 2024 a 92.400 millones en agosto de 2025, reflejando un recaudo inferior al valor efectivamente facturado y radicado durante ese periodo.

La Clínica Shaio sostuvo que a pesar de la crítica situación financiera, mantuvo la atención a los afiliados de la Nueva EPS, destinando aproximadamente 8.000 millones de pesos mensuales para los servicios, aunque los pagos de la EPS oscilaron entre el 0,5% y el 23% de lo adeudado.
En una carta enviada a la interventora de la EPS, la clínica advirtió: “Esta situación no solo compromete la sostenibilidad institucional, sino que amenaza directamente a la continuidad de los servicios a los más de 14.000 pacientes que atendemos de manera mensual y que necesitan una atención de alta complejidad con recursos permanentes, infraestructura activa y talento humano estable”.
Además, el representante legal de la clínica, Francisco Javier Morón, detalló que la Fundación Abood Shaio intentó reiteradamente abrir canales de comunicación con la entidad promotora de salud para buscar soluciones a la deuda, pero denunció ausencia de respuestas oportunas por parte de la Nueva EPS.
La suspensión de los servicios, según el contrato, será notificada con 60 días de anticipación, lapso tras el cual la institución dejará de recibir a los afiliados del régimen contributivo de la EPS afectada. En este periodo, continuarán las atenciones a los usuarios mientras se coordinan las medidas de redireccionamiento asistencial.
En lo que va de 2024 y 2025, la clínica ha registrado más de 55.000 ingresos de pacientes afiliados a la Nueva EPS, lo que evidencia el volumen de atención implicado.

“La atención a los afiliados de la Nueva EPS está absorbiendo toda la caja operativa de la Fundación, comprometiendo su viabilidad en el muy corto plazo”, manifestó Morón en un documento revelado a la interventora.
En cuanto a la atención futura, la Clínica Shaio puntualizó que las urgencias se facturarán con la tarifa Soat vigente e incluirán insumos y medicamentos a valores institucionales, mientras que los pacientes programados para servicios ambulatorios serán remitidos a la red de prestadores asignados por la Nueva EPS.
Además, no se recibirán nuevos usuarios por consulta externa, ambulatoria o por referencia, limitando así el acceso de nuevos pacientes de la aseguradora.
Por su parte, el representante a la Cámara, Andrés Forero, hizo pública la carta enviada por la clínica y alertó sobre el impacto de la medida, subrayando que esta situación pone en evidencia el saldo negativo financiero de la aseguradora más grande del país con uno de los centros médicos de mayor complejidad en la capital.

Recientemente, la Contraloría General ha renovado su preocupación respecto a la situación financiera y administrativa de la Nueva EPS, entidad que pasó a estar bajo control estatal en abril de 2024. Persisten irregularidades relevantes, entre las que destaca la falta de auditorías a millones de facturas procesadas por la aseguradora.
Otro de los puntos señalados por el ente de control es la entrega de anticipos no legalizados, cuyo monto alcanza los 15,3 billones de pesos hasta junio de 2025. Esta situación refleja deficiencias en los procesos internos y en el manejo de los recursos públicos asignados a la entidad.
Durante recientes labores de vigilancia, la Contraloría también detectó que la Nueva EPS sigue sin presentar estados financieros certificados correspondientes a 2023 y 2024. Esta ausencia dificulta la rendición de cuentas y limita la transparencia en la gestión de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Más Noticias
La Caribeña Noche número ganador jueves 2 de octubre 2025 sorteo 7222
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Ernesto Samper le dio la bienvenida a Petro “al mundo de los que no tenemos visa”
La trascendental decisión de Estados Unidos causó revuelo en el mundo político, exponiendo múltiples reacciones en rechazo a los comportamientos del mandatario colombiano, que desencadenaron los hechos informados por el país norteamericano

Ministerio de Defensa contestó tajantemente a Vicky Dávila por instar a desobedecer las órdenes de Petro: “El presidente nos dirige”
La cartera publicó un comunicado en el que desestimó los argumentos de la precandidata presidencial

Lotería del Quindío resultados 2 de octubre 2025 sorteo 2983; número ganador y secos
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Quindío y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Vicky Dávila se refirió a las declaraciones de Gustavo Petro de abrir investigaciones a precandidatos y periodistas: “No es sedición, es decencia”
La precandidata presidencia dijo que no le tiene miedo al presidente colombiano, y que está esperando que le llegue la orden judicial: “No estoy haciendo nada por fuera de la ley”
