Un importante golpe contra las disidencias de las Farc se registró en Santander de Quilichao (Cauca), con la captura de alias Harold.
El presunto criminal fue identificado como cabecilla de las redes de apoyo del frente Jaime Martínez, señalado como el principal responsable de al menos cinco atentados en Jamundí, Valle del Cauca, y de mantener una red de extorsión a cultivadores de hoja de coca y presión sobre la población civil.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La detención, realizada por el Bloque de Búsqueda de la Policía Nacional en el desarrollo de la ofensiva nacional contra el crimen organizado, constituye un avance en la lucha por la seguridad regional.

La operación que permitió la aprehensión de alias Harold se llevó a cabo en las últimas horas en el municipio caucano. El detenido habría participado directamente en ataques en Jamundí, donde se emplearon drones cargados de explosivos, así como vehículos y motocicletas bomba.
Estos atentados provocaron la muerte de un policía y un soldado, además de dejar un saldo de 10 uniformados y 18 civiles heridos. Los métodos utilizados evidencian la capacidad operativa y el nivel de violencia de las estructuras bajo su mando.
Recorrido criminal de alias Harold
El historial criminal de “Harold” abarca más de nueve años, periodo en el que se consolidó como uno de los principales actores en la estructura delictiva del frente Jaime Martínez.
Era requerido por el delito de concierto para delinquir con fines terroristas. Además de su implicación en atentados, se le atribuye la ejecución de cobros extorsivos a cultivadores de hoja de coca, una práctica que afecta la economía local y perpetúa la financiación de actividades ilícitas. También ejercía presión sobre la comunidad, obligando a la población civil a participar en asonadas contra la fuerza pública, lo que incrementaba la tensión y el riesgo en la zona.

De hecho, recientemente, el detenido coordinó la instalación de pasacalles en Santander de Quilichao, una acción simbólica vinculada al Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas y a la figura de alias El Mono Jojoy, histórico líder de las Farc. Estas manifestaciones públicas buscaban reforzar la presencia y el mensaje de las disidencias en la región, así como mantener la cohesión interna de sus estructuras.
La detención de alias Harold podría modificar la dinámica de extorsión y violencia en Jamundí y municipios aledaños, al tiempo que evidencia la capacidad de respuesta de las autoridades frente a los desafíos del crimen organizado.
Extorsión y control armado en la construcción de una carretera rural en Jamundí
En las zonas rurales de Jamundí, Valle del Cauca, la construcción de una carretera entre San Antonio y Villa Colombia ha generado alarma por la supuesta vinculación de disidencias de las Farc, lideradas por alias Iván Mordisco. Según las denuncias de la comunidad, estos grupos estarían promoviendo la obra con materiales transportados en contenedores y financiándola a través de extorsiones a los habitantes locales, usando a las Juntas de Acción Comunal para recaudar los pagos.

En las últimas semanas, los vecinos observaron la llegada de doce contenedores en horarios nocturnos, destinados a edificar el nuevo corredor vial. Los sectores más impactados incluyen El Cedro, Bellavista, Cascarillal, El Diamante y La Despensa, zonas donde los grupos armados buscan consolidar rutas estratégicas.
El financiamiento de la carretera se recarga en la población mediante cuotas impuestas: $120.000 trimestral para hogares con autos, $60.000 mensual para propietarios de motocicletas y $30.000 para familias sin vehículo. También se exige un pago por residir o circular por la vía, bajo la promesa de obras de pavimentación y mejoramiento de la carretera.
Los líderes comunales, presionados por los frentes Jaime Martínez y Adán Izquierdo, deben cobrar estas “vacunas”. Actúan como intermediarios, recolectando el dinero entre los vecinos y entregándolo a representantes ilegales junto con reportes detallados. Esta práctica se extendió también a Sevilla, aumentando el riesgo para los dirigentes y dejando expuesta a la comunidad.
La utilización de las Juntas de Acción Comunal para estos fines debilita la presencia institucional y agudiza la vulnerabilidad de la población. Luigi Morales, concejal de Jamundí, declaró: “¿Hasta cuándo van a permitir que estos grupos sigan construyendo vías? Cada metro que construyen es un metro que se le resta a la institucionalidad, además le resta el derecho a las comunidades a estar tranquilas. Las comunidades siguen siendo extorsionadas, vetadas por estos grupos y nadie las protege”, según citó Blu Radio.
Más Noticias
Tras salida de primeros mineros en Segovia, Antioquia, rescate sigue avanzando pese a inestabilidad del terreno: en qué van las labores
La liberación de los 23 trabajadores atrapados en la mina La Reliquia SAS continúan con precaución y lentitud por las condiciones de riesgos tanto para los mineros como de los que trabajan en su rescate

Presidente Petro admitió falta de recursos para reparar la vía al Llano y pidió “un procedimiento de emergencia” para “financiar las obras”
El jefe de Estado atribuyó la imposibilidad de financiar arreglos en la carretera a la caída de la Ley de Financiamiento, mientras la emergencia por derrumbes afecta a miles y pone en jaque la infraestructura

Vicky Dávila se fue en contra de Abelardo de la Espriella: “Ostentoso y de mal gusto cree que todo se compra con plata”
La periodista y precandidata presidencial lanzó duros comentarios contra su rival político, en medio de la disputa pública que ambos mantienen desde hace meses en plataformas digitales

Camilo Triana se le fue encima a los creadores de contenido gays que hablan mal de las mujeres: “Ser un hombre gay no te da permiso de que seas misógino”
El ‘influencer’ colombiano rompió el silencio en redes sociales para denunciar actitudes despectivas, dejando claro que la orientación sexual no justifica la falta de respeto ni la violencia verbal

Resultados El Dorado Mañana: conozca los resultados del 24 de septiembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país
