
Con 102 votos por el NO y 20 por el SÍ, la plenaria de la Cámara de Representantes negó la moción de censura contra Pedro Sánchez, ministro de Defensa Nacional de Colombia.
La votación se realizó en la sesión del miércoles 24 de septiembre de 2025, con lo que el funcionario podrá continuar adelantando su tarea en la cartera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras la votación, el ministro agradeció la confianza de los congresistas y señaló que su respaldo es también su acompañamiento a los uniformados de la Fuerza Pública en Colombia.
“Sabemos que esta tarea es compleja en la que se pierden vidas. Desconocer el trabajo de nuestros hombres y mujeres es ser indolentes con estas viudas y huérfanos”, declaró Sánchez durante la plenaria.
En su intervención, el ministro de Defensa abordó la situación de los siete militares que permanecen secuestrados, comprometiéndose a que serán rescatados con vida.
“Los vamos a traer vivos, sanos y salvos. Lo cierto es que vamos a insistir, persistir, resistir y jamás desistir. Los retos son más grandes y no nos doblegamos ante la adversidad y con este voto de confianza es una garantía que seguiremos entregando todo hasta el último día”, afirmó.
No obstante, Juan Espinal, representante del Centro Democrático y líder de la moción de censura, aseguró que, aunque el resultado no fue el esperado, invitó a los colombianos a analizar los congresistas que negaron su proposición.
“Es lamentable que en este gobierno, el gobierno del presidente Petro, nadie responda por la situación de seguridad y orden público en todo el territorio nacional. Nadie responde por la muerte de Miguel Uribe”, indicó el congresista de oposición.
Por qué había sido citado Pedro Sánchez en el Congreso
El jefe de cartera había sido citado por los partidos de oposición, para que respondiera por la situación de seguridad en el país, recordando los atentados registrados en Amalfi (Antioquia) y Cali.
Juan Espinal, representante a la Cámara del Centro Democrático, lideró los cuestionamientos al ministro, señalando que la situación de seguridad en el país se ha deteriorado bajo su administración, en el periodo de Sánchez, más de 80 soldados han sido asesinados y se han producido 13 voladuras de oleoductos.
“Le reclamamos porque en lo que lleva de ministro han asesinado más de 80 soldados, van 13 voladuras; en lo que lleva, asesinaron a Miguel Uribe, asesinaron a un líder del Centro Democrático y nadie responde; ministro, responda”, reclamó Espinal.

El debate también abordó el impacto humanitario de la violencia. Espinal sostuvo que, durante la gestión de Sánchez, se han registrado cerca de 26.000 desplazamientos, mientras que en el conjunto del gobierno de Gustavo Petro la cifra asciende a más de 165.000 personas.
A esto se suman, según el representante, 36.000 confinamientos, 150 denuncias de reclutamiento de menores, 200 secuestros y 532 actos terroristas.
Por su parte, Hernán Cadavid, representante de ese partido, lamentó el asesinato de Yeimar Gamboa Yépez, joven de 20 años y candidato al Consejo Municipal de Juventud por el Centro Democrático en Chigorodó (Antioquia) y exigió respuestas a las autoridades.
“No se puede arriesgar la integridad de una juventud que se ilusionan y sueñan con un propósito y lo que encuentran es la muerte. Le pedimos a las autoridades pronta respuesta. No han pasado más de dos meses despidiendo a Miguel Uribe y tenemos que lamentar la finalización de la vida de un joven que se propuso sacar a jóvenes del conflicto urbano”, declaró el parlamentario.

Entre tanto, Julio César Triana, representante del partido Cambio Radical, instó al Alto Comisionado de Paz y a la Defensoría del Pueblo a establecer una mesa de seguimiento para garantizar los derechos humanos en Huila. Triana denunció la instrumentalización de más de 15.000 habitantes de La Plata (Huila) y el uso de escuelas para actividades violentas.
“Este fin de semana el país conoció cómo se instrumentalizan más de 15 mil habitantes de La Plata (Huila). Esa región requiere la solidaridad nuestra. Las escuelas de esta región son utilizadas para hechos de violencia”, manifestó.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz en acción
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha
Lotería de Bogotá resultados último sorteo jueves 25 de septiembre 2025
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Bogotá y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Dólar arranca con ganancias frente al peso en Colombia hoy 26 de agosto 2025
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Atlético de Madrid vs. Real Madrid: hora y dónde ver en Colombia el derbi madrileño por la Liga de España
En el comienzo de la temporada 2025-2026, el clásico de la capital española se lleva la atención, con Xabi Alonso dirigiendo su primer partido contra los “Colchoneros” de Simeone

Estos son los departamentos de Colombia que más se están envejeciendo: el Dane reportó baja en la natalidad en el país
El país enfrenta una caída del 31,3% en los nacimientos entre 2023 y 2024, según el Dane, lo que anticipa retos sociales y económicos por el envejecimiento acelerado y la transformación demográfica
