Autoridades desmantelaron complejo ilegal en cerro de las Tres Cruces, Medellín

Tras denuncias ciudadanas, la policía desmanteló estructuras ilegales, con hoteles, cabañas y piscinas, en el cerro de las Tres Cruces, donde se realizaban fiestas nocturnas

Guardar
Desmantelan hotel de rumba clandestina
Desmantelan hotel de rumba clandestina en Medellín con piscinas y discoteca ilegal - crédito Captura video

El hallazgo de un complejo de entretenimiento ilegal en el cerro de las Tres Cruces ha puesto en alerta a las autoridades de Medellín, que desplegaron un operativo de gran escala para desmantelar el espacio tras recibir denuncias de la comunidad.

En la parte alta del corregimiento de Altavista, un lote invadido había sido transformado en un hotel clandestino, equipado con casas de madera, piscinas, un bar y una discoteca improvisada, todo ello sin contar con los permisos requeridos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El secretario de seguridad de Medellín, Manuel Villa, detalló los motivos de la intervención al señalar: “Respondiendo a las denuncias ciudadanas que alertaron sobre fiestas clandestinas, consumo de estupefacientes, contaminación de la quebrada y riesgos para la convivencia”.

Estas denuncias también ponían el foco en la presencia de menores de edad en fiestas y el uso de estupefacientes, situaciones que aumentaron la preocupación de la comunidad.

El operativo reveló daños ambientales, presencia de menores y consumo de estupefacientes en fiestas clandestinas - crédito @FicoGutierrez/X

La intervención, que movilizó a 150 policías, permitió descubrir no solo la magnitud de las irregularidades urbanísticas, sino también los riesgos asociados a la seguridad y el impacto ambiental.

Villa precisó: “Durante la intervención se desmontaron dos piscinas y varias estructuras conocidas como amanecederos”. Los denominados “amanecederos” eran utilizados para reuniones nocturnas que se prolongaban hasta el amanecer, intensificando tanto el ruido como los posibles conflictos sociales para los habitantes del área.

Además, la alcaldía confirmó que la construcción y las actividades desarrolladas carecían de licencia y permisos legales, tanto para la ocupación del espacio como para la operación de espacios comerciales y de entretenimiento.

Desde la administración local se anticipó que continuarán las investigaciones para identificar y sancionar a los responsables de los daños ambientales y de las actividades ilegales detectadas durante el operativo.

El complejo funcionaba sin permisos
El complejo funcionaba sin permisos y facilitaba reuniones nocturnas en estructuras conocidas como 'amanecederos' - crédito Colprensa

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, celebró la intervención en la ciudad: “Demolimos construcciones ilegales en el cerro de Las Tres Cruces, incluyendo piscinas, quioscos y edificaciones. También detectamos una vía sin licencia, desviación de una quebrada y contaminación. El lugar era usado para fiestas clandestinas con presencia de menores. Gracias a las denuncias ciudadanas, actuamos con firmeza”, expresó en su cuenta de X.

El mandatario local agregó que: “No permitiremos que destruyan nuestros cerros ni pongan en riesgo a la comunidad”.

Las acciones de las autoridades fueron motivadas por la preocupación tanto por los riesgos urbanos e infraestructurales como por la seguridad de la comunidad y la preservación del entorno natural. Con la intervención se busca restaurar la normalidad y garantizar que estos espacios no sean reutilizados para actividades clandestinas.

Hombre disfrazado de policía que robó carro de alta gama en Medellín fue enviado a la cárcel

La detención de un hombre disfrazado de policía tras el robo de un vehículo valorado en 140 millones de pesos en Medellín llevó a las autoridades judiciales a ordenar su reclusión preventiva en un centro penitenciario, según informó la Fiscalía General de la Nación.

Carlos Julián Pinzón Hernández, identificado
Carlos Julián Pinzón Hernández, identificado como el principal implicado en el hurto de un vehículo de lujo tras hacerse pasar por policía, fue capturado en el barrio Belalcázar de Medellín - crédito Colombia Oscura

El detenido fue identificado como Carlos Julián Pinzón Hernández, de 37 años, quien fue interceptado en la madrugada del 16 de septiembre por miembros de la Policía Nacional mientras conducía el automóvil recién sustraído en el barrio Belalcázar de Medellín.

El hecho cobró notoriedad tanto por el valor del vehículo involucrado como por las circunstancias del arresto. Al momento de ser capturado, Pinzón Hernández portaba prendas oficiales de la Policía Nacional, incluyendo una chaqueta reflectiva, pantalón verde oliva, cinturón multipropósito, tonfa y gorra, elementos que están reservados exclusivamente para uso institucional.

La Fiscalía detalló que el acusado habría simulado ser patrullero, aprovechando el uniforme para detener al conductor legítimo del automóvil. Posteriormente, según informaron las autoridades, un cómplice vestido de civil amenazó con un arma de fuego a la víctima, lo que permitió consumar el robo.