
El discurso de Gustavo Petro en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, emitido en la jornada del 23 de septiembre de 2025, despertó una contundente polémica que incluyó elogios por parte de sus partidarios —entre ellos, funcionarios del Gobierno nacional y líderes políticos afines— así como burlas y comentarios satíricos por parte de opositores.
Y es que cientos de internautas no dudares en buscarle el quiebre al discurso del presidente colombiano, que fue mucho menos atendido por parte de los líderes mundiales, que el pronunciamiento del presidente norteamericano Donald Trump.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Memes, comentarios sarcásticos y cargados de ironía, así como sátiras, no se quedaron sin ser publicadas en la red social X, a propósito del hashtag #PetroLiderMundial, que fue impulsado hasta por las instituciones de Gobierno colombianas.
No obstante, la tendencia, que fue la número uno en las primeras horas de la mañana del 24 de septiembre, también llegó a su primer lugar con las mofas al mensaje del hashtag.

Se leyeron publicaciones y mensajes como: "#PetroLíderMundial de las sillas vacías. No podía llevar buses llenos de idiotas ni tamales o lechona"; “Solo a las sillas de la ONU le habló Gustavo Petro, absolutamente nadie lo quiso escuchar y lo dejaron solo en el auditorio. Que vergüenza! Mínimo lo notaron borracho, al #PetroLiderMundial de la mafia”: “#PetroLíderMundial del consumo de travestis”.
“Petro, líder mundial de los criminales, bandidos, narcos, guerrilleros, hampones, drogadictos, cacorros, narcotraficantes, terroristas”, fue uno de los comentarios.
También: “Por definición, un líder es alguien que tiene seguidores. Si #PetroLiderMundial, ¿dónde están sus seguidores que dejaron las sillas solas?“; ”MEDÍCATE LOCO PETRISTA!! El guerrillero le hablaba a las sillas vacías y los que quedaron se fueron apenas empezó con su oratoria llena de sandeces. SCHIFO!! #FueraPetro y toda su caterva de corruptos infames! #PetroLiderMundial del ridículo!! #ONU (sic)“.
Las defensas también se hicieron presentes
Sin embargo, esta tendencia fue impulsada por defensores del mandatario, mientras que fue también evidente un fuerte apoyo por parte de líderes políticos afines a la gestión de Petro.
Miembros del Gobierno, activistas petristas y ciudadanos seguidores del progresismo y de tendencias antimperialistas se pronunciaron para enaltecer las palabras del jefe de Estado colombiano ante líderes mundiales. Los opositores, en algunas publicaciones sugirieron en varias publicaciones que estas defensas eran una estrategia de las “bodegas” del presidente.
“#PetroLíderMundial es la etiqueta más honesta de la bodega petrista: líder en discursos vacíos, en coca sembrada y en auditorios vacíos”, escribió un internauta.

“Pocos mandatarios hablan con tantas verdades geopolíticas, países poderosos hacen silencio mientras Petro les dice que no es tiempo para el silencio sino para defender la vida #PetroLíderMundial“, se leyó.
Otras defensas al jefe de Estado incluyeron estas palabras: "@petrogustavo es el único presidente colombiano q sabe lo q es y lo q vale.... y no se comporta como un empleado al servicio de EEUU (sic)“; ”Estoy orgullosa de ser colombiana y tener de representante a un líder mundial como Petro".
Gustavo Petro no usó la bandera de Colombia en su camisa: usó la polémica bandera de ‘guerra o muerte’
El atuendo del presidente Gustavo Petro durante su intervención capturó la atención y provocó un intenso debate en el ámbito político nacional e internacional.
En la edición número 80 del encuentro multilateral, el mandatario eligió no llevar el tradicional traje oscuro, sino vestir una guayabera blanca en la que destacaba el pin de la bandera “guerra a muerte”, símbolo cuya carga histórica y controversialidad avivó la polémica en Colombia.

La decisión de Petro de portar este emblema, utilizado originalmente por Simón Bolívar durante las guerras de independencia sudamericana, fue reforzada durante su intervención desde el podio de la ONU.
En su discurso, el presidente explicó el sentido de los colores presentes en la insignia, y retomó la máxima que da nombre al estandarte: “O codicia o vida. O barbarie o democracia local y global. O libertad o muerte, como decía Bolívar, y enarbolaba esta su bandera: roja, negra y también blanca”, declaró Petro ante el pleno.
Esta manifestación visual del mensaje presidencial no pasó desapercibida entre los sectores de oposición, que consideraron inapropiada la exaltación de un símbolo vinculado a la violencia y al enfrentamiento.
Más Noticias
Sellan local de morcillas en Corabastos de Kennedy por insalubridad: arrojaban residuos con agua y sangre al alcantarillado
Durante una inspección, equipos de vigilancia encontraron alimentos en contacto con químicos y falta de documentación

Before Club, la discoteca ligada a la muerte de Jaime Esteban Moreno, lanzó polémica promoción en apoyo a los moteros de Bogotá: “Entran gratis”
El establecimiento impulsa la revocatoria del alcalde Carlos Fernando Galán y continúa funcionando como punto de recolección de firmas, convocatoria para la cual realizó una invitación en sus redes sociales

Esta es la convocatoria de la selección Colombia femenina para la Liga de Naciones Conmebol: hay novedades
El técnico Ángelo Marsiglia presentó algunos cambios en la lista de 23 jugadoras con las que buscará un nuevo triunfo ante Bolivia en La Paz, por la tercera jornada del clasificatorio al mundial

Kevin James y Alan Ritchson triunfan en Prime Video Colombia con esta película de comedia
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios


