El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió al discurso de Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU, donde el mandatario colombiano habló de Donald Trump, la situación en Gaza y la política antidrogas.
A través de su cuenta de X, el jefe de la cartera del Interior publicó un mensaje y posteriormente un video, donde cuestiona a los noticieros del país por no abrir con el discurso del presidente Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, catalogó la intervención del mandatario colombiano como “berraca e histórica”, afirmando que Colombia sí ha luchado contra el narcotráfico.
“Ningún noticiero abrió con la berraca e histórica intervención de cojones, mucha dignidad y la frente en alto del presidente Gustavo Petro en la ONU para demostrarnos que quien sí da la lucha contra el narcotráfico somos nosotros, que la lucha contra las drogas ha fracasado”, indicó Armando Benedetti.

Reconoció las declaraciones del presidente en cuanto a la situación en Gaza y la crisis climática.
Según Benedetti, pocos presidentes “tienen la autoridad moral” para cuestionar a Donald Trump.
“De que hay un genocidio en Gaza, que la ONU ya no sirve para nada, que sí hay una crisis climática y que los poderosos están en el preludio de fascismo. Pocos mandatarios tienen la autoridad moral para hablarle a Trump y al mundo como lo hizo el presidente”, aseveró Armando Benedetti.

En el video, Benedetti entregó más detalles del discurso de Gustavo Petro en la ONU, cuestionando la migración y catalogando la intervención como “valiente”.
“La migración es una excusa para que una sociedad rica, blanca y racista se crea la raza superior y no mire que sus dirigentes la llevan, junto con toda la humanidad, al abismo. Fue una intervención valiente, con determinación, con la frente en alto, mostrando la dignidad, porque pocos mandatarios pueden hablar como él habló hoy, al afirmar que la lucha contra el narcotráfico está perdida, que en realidad nosotros sí peleamos contra el narcotráfico y que, además, hay un genocidio en Gaza”, expresó Benedetti.
Y agregó: “Trump no solo deja que caigan misiles sobre los jóvenes en el Caribe, no solo encarcela y encadena a migrantes, sino que permite que lancen misiles contra niños, jóvenes, mujeres y ancianos en Gaza”.
Armando Benedetti cuestionó a la ONU, recordando la crisis climática, que, según el minsitro del Interior, está acabando con la humanidad.
“Además, la ONU ya no sirve para absolutamente nada y debe cambiar; hay una crisis climática que está acabando con la humanidad y no tenemos tiempo, ya que el capitalismo y el neoliberalismo cumplieron su ciclo y están destruyéndonos, y no serán eternos”, aseveró Benedetti.

Finalmente, Armando Benedetti recalcó lo dicho por Gustavo Petro, asegurando que “el pueblo elegido de Dios es toda la humanidad”.
“Todo eso lo dijo el presidente, diciendo la verdad al mundo como nadie lo ha hecho, y aquí nadie registró nada. No hay raza superior, señores. No hay pueblo elegido de Dios. El pueblo elegido de Dios es toda la humanidad”, puntualizó el ministro del Interior.
Qué dijo Gustavo Petro
Durante su discurso, Gustavo Petro criticó la migración como argumento de sociedades que, según él, se consideran superiores y no reconocen las consecuencias de sus dirigentes en la crisis global. Además, afirmó que actualmente la humanidad enfrenta una situación crítica y relacionó las decisiones sobre Colombia con influencias provenientes de Estados Unidos, especialmente bajo la administración de Donald Trump.
Petro sostuvo que personas vinculadas a la política y al narcotráfico de Colombia asesoran la política exterior estadounidense sobre la región. Relató que durante su periodo como senador denunció a estos actores y que sufrió amenazas y presiones para que guardara silencio, intentando impedir su llegada a la presidencia.
El presidente colombiano respondió a la certificación negativa de Estados Unidos por supuestos fallos en la lucha contra los cultivos ilícitos, señalando que su Gobierno ha realizado las mayores incautaciones de cocaína, sin un reconocimiento justo, mientras en el pasado no se cuestionó a gobiernos con conexiones irregulares.
Petro también abordó el conflicto en Gaza, al calificarlo de genocidio y responsabilizar a Trump de complicidad. Frente a las acciones bélicas en el Caribe, insinuó que ciudadanos colombianos han sido víctimas en operaciones estadounidenses y pidió investigaciones judiciales al respecto.
Finalmente, resaltó los índices de reducción de desempleo y pobreza en su país, diferenciando su gestión de la estadounidense, a quien acusó de priorizar la violencia sobre el diálogo y la democracia.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Abren convocatoria de ingreso y ascenso en la Rama Judicial de Colombia: estos son los requisitos y cargos ofertados
El nuevo concurso de méritos permitirá a profesionales postularse a diversas posiciones en tribunales y juzgados, bajo estrictos principios de transparencia y equidad

Julián López denunció que la sanción que le impuso el Partido de la U fue notificada desde el correo de una entidad del Gobierno
El presidente de la Cámara aseguró que la comunicación que lo suspendía de voz y voto llegó inicialmente desde la cuenta de un contratista de la Unidad de Planeación Minero Energética

Un caso similar al de Jaime Esteban Moreno es protagonista en Netflix, esta es la historia de Fernando Báez Sosa
‘50 segundos’ es una miniserie en la que se narra lo relacionado con la muerte del joven argentino tras salir de una discoteca en Villa Gessell

Récord histórico en La Guajira: el turismo extranjero crece 96% y transforma por completo el destino
El departamento vive un momento sin precedentes, la llegada masiva de visitantes internacionales, la mejora en su conectividad y el fortalecimiento de su oferta turística están redefiniendo la manera en que La Guajira se presenta al mundo




