“Viejo con demencia senil”: duras palabras de Benedetti al excanciller Leyva tras revivir sus acusaciones contra Petro por supuesta “adicción”

El ministro del Interior manifestó su compasión con Petro tras la reciente publicación de un documento del excanciller que denunció presuntas polémicas del presidente en viajes internacionales

Guardar
Petro utilizó su perfil en
Petro utilizó su perfil en la red social X para rechazar nuevamente las acusaciones sobre un supuesto deterioro en su salud física y menta - crédito Colprensa

Las tensiones entre el presidente Gustavo Petro y el excanciller Álvaro Leyva Durán volvieron a la escena pública, tras la radicación de un documento de 33 páginas por parte del exministro de Relaciones Exteriores ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, en el que solicitó la recolección de pruebas sobre la salud del mandatario nacional en ejercicio.

A propósito del documento, el jefe del Estado colombiano respondió de manera contundente a los señalamientos que, según trascendió, Leyva ratificó en su testimonio ante la mencionada comisión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Petro utilizó su perfil en la red social X para rechazar nuevamente las acusaciones sobre un supuesto deterioro en su salud física y mental, así como para desestimar las versiones sobre su comportamiento durante un viaje a Santiago de Chile. El presidente hizo referencia a los señalamientos de Leyva, que habría relatado un episodio en el extranjero durante su comparecencia ante la Comisión de Acusaciones.

Sobre esa declaración de Petro, en la que se refirió a Leyva como “Hidalgo”, se pronunció el ministro del Interior, Armando Benedetti, que lanzó unas duras palabras contra el excanciller Leyva y los medios de comunicación nacionales.

“Me duele cómo una persona, que además es presidente, tenga que defenderse de la locura frenética de alguien y de los medios que invaden su vida privada. ¿En qué país vivimos para que le paren bolas a un viejo con demencia senil? ¿Quién actúa peor, el loco o los medios de comunicación? Nada de esto tiene que ver con libertad de expresión o de prensa, es la perversidad de la política“, cuestionó el ministro del Interior.

Benedetti defendió al presidente Petro
Benedetti defendió al presidente Petro tras las acusaciones de "adicción" del excanciller Álvaro Leyva, que denunció en un documento de 33 páginas - crédito @AABenedetti/X

La respuesta de Petro a Leyva en la que se refirió al excanciller como ‘Hidalgo’

En el mensaje publicado en su cuenta oficial de X, el jefe de Estado citó la acusación escrita de Leyva, y se refirió concretamente a la versión del excanciller sobre una supuesta desaparición suya tras una cena en la capital chilena.

“Aquí dice el Hidalgo que desaparecí extrañamente de Santiago de Chile, después de no sé qué borrachera, con el mal vino de la botella que nos ofreció el mismo Hidalgo estafador, a más de diez que cenábamos en un restaurante con su hijo, que llegó extrañamente y sin ser invitado, porque llegó allí, buscando negocios”, escribió Petro en su publicación.

El presidente rechazó de manera categórica las insinuaciones sobre un presunto estado de embriaguez en Chile, argumentando que su condición médica le impide consumir alcohol en exceso. “Yo mismo no paso de una o dos copas de cerveza o de vino, y nada más, porque no puedo tomar tragos fuertes, o en demasía, porque el dolor de mi gastritis y de las secuelas de la operación que me hicieron en La Habana es tan grande que no me lo permite mi organismo, así quisiera”, afirmó el mandatario.

En su acusación, el excanciller
En su acusación, el excanciller Leyva aseguró que Petro se extravió tras una cena en Santiago de Chile, durante una visita oficial - crédito Presidencia/Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Además, Petro defendió su presencia en la ciudad de Valparaíso y se refirió a su estancia en Manta (Ecuador), desmintiendo las versiones periodísticas sobre su estadía en ese lugar. “Tengo las fotos de mi estancia en Valparaíso y testigos muy queridos de mi presencia, y no fue como escribía la prensa mentirosa de mi estadía en Manta, donde estuve mirando el mar, que adoro, y escribiendo mi libro y no con alias Fito (...), en una cabaña hermosa y pequeña”, expresó el presidente.

El mandatario también abordó las acusaciones de Leyva sobre una supuesta adicción, calificándolas de infundadas y motivadas por intereses políticos. En su mensaje, Petro recordó los señalamientos que en el pasado vincularon al exministro con el cartel de los Rodríguez Orejuela y sus acercamientos en la década de los 90 con los capos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela.

“El mismo Hidalgo, al que perdoné, con enorme error mío, de ser uno de los posibles sobornados del cartel de los Rodríguez, motivo por el que se exilió en Costa Rica, ahora quiere demostrar con solo el chisme que padezco de una drogadicción inhabilitadora. Estúpido es, la drogadicción es una enfermedad que se produce por la falta de amor en el individuo y lo lleva a la esclavitud hacia una sustancia, para escapar”, añadió Petro.

El jefe del Estado colombiano
El jefe del Estado colombiano salió al paso de las nuevas denuncias del excanciller Álvaro Leyva en su contra, en especial las relacionadas con una visita oficial a Chile en 2023 - crédito Colprensa

En el mismo mensaje, el presidente calificó a Leyva como un “estafador de gringos” y lo vinculó con sectores de la extrema derecha y los llamados ‘golpistas’. Según el mandatario, el interés de Leyva en perjudicarlo estaría relacionado con el negocio de Thomas and Gregg, del que habría sido apartado y por el que fue suspendido de por vida de la función pública.

“Quiere tumbar al presidente porque le quitó el negocio de Thomas and Gregg, negocio en el que metió las manos, y por ello fue suspendido de por vida de la función pública”, reafirmó el jefe de Estado.

Petro sostuvo que en su vida no existen las carencias que, según él, pueden llevar a una adicción, y atribuyó su bienestar al entorno afectivo que lo rodea. “Porque he estado rodeado por muchísimo amor, y por eso estoy vivo”, manifestó el presidente

Por su parte, Álvaro Leyva Durán pidió públicamente una prueba médica que acredite la condición de salud del presidente. “Solicité públicamente al doctor Petro una prueba médica de su condición. Si su estado no es grave, demuéstrelo. Es necesario conocer su habeas corpus medicinal con informe profesional sobre la condición de su salud mental”, señaló el exministro de Relaciones Exteriores en el documento presentado ante la comisión, en el que expuso sus inquietudes sobre la situación del mandatario.