
La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila expresó a través de su cuenta de X (antes Twitter) cuál será su primera reacción como presidenta, en el caso de ganar las elecciones en 2026.
“El 7 de agosto del 26 firmaré todas extradiciones que están aprobadas por la Corte y que están frenadas por la paz total. El Estado no va a proteger más a los bandidos. A todos esos narcos como ‘Araña’, ‘Mordisco’ y muchos más los vamos a capturar y a enviar en un avión de la DEA”, expresó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Con este mensaje, Dávila aseguró que no se dará protección estatal a narcotraficantes y que, a partir de esa fecha, firmará las extradiciones avaladas por la Corte que se encuentran suspendidas bajo el argumento de paz total.
Además, enfatizó que individuos señalados como “Araña” y “Mordisco”, junto con otros, serán capturados y enviados a Estados Unidos en aviones de la DEA, reflejando una postura firme contra la criminalidad organizada.

Vicky Dávila llama a derrotar a Petro y la corrupción en 2026
Las recientes declaraciones de Vicky Dávila en sus redes sociales han reconfigurado el debate político en Colombia, al identificar abiertamente al presidente Gustavo Petro como su “enemigo” y llamar a derrotarlo en las elecciones de 2026, junto con las mafias y la corrupción.
La periodista y precandidata presidencial sostuvo que, durante el actual Gobierno, estos flagelos “se fortalecieron”, y subrayó la necesidad de impedir que cualquier persona vinculada a prácticas corruptas acceda al poder en el próximo ciclo electoral.
En un mensaje difundido en su cuenta de X, Vicky Dávila afirmó: “Sí, el enemigo es Gustavo Petro. Hay que derrotarlo y derrotar todo lo que representa. Pero resulta que también las mafias y los corruptos, que no nacieron en este Gobierno, pero se fortalecieron”.
La precandidata insistió en que el país debe rechazar a quienes han estado involucrados en actos de corrupción, advirtiendo sobre la presencia de figuras políticas recicladas que, a su juicio, representan una amenaza para la integridad institucional.

“Muchos son reciclados. Todo eso hay que derrotarlo en las elecciones presidenciales del 2026. No se puede elegir a ningún corrupto”, aseveró Dávila en declaraciones dadas en su cuenta oficial de X, antes Twitter.
La postura de Vicky Dávila no se limitó a la crítica al actual mandatario. En otra publicación, reiteró su oposición tanto a Gustavo Petro como a todos los corruptos, argumentando que han causado un daño profundo a Colombia.
En sus palabras, “Yo estoy contra Petro y su Gobierno y contra todos los corruptos, por el daño que le han hecho al país. No hay corruptos buenos y malos. No hay corrupción buena y mala. ¿Estoy equivocada?”.
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Diversos usuarios cuestionaron la persistencia del enfrentamiento público entre Vicky Dávila y otros candidatos, sugiriendo que el debate debería orientarse hacia temas de mayor trascendencia para el país.
Entre los comentarios destacados, uno de los usuarios expresó: “Vicky, hay que soltar este tema y moverse con celeridad a cosas más trascendentes. Creo que le genera mucho desgaste y cero beneficio a la campaña y al discurso que usted quiere llevarle a los colombianos”.

Otros participantes en la discusión enfatizaron la necesidad de buscar la unidad y evitar la polarización, señalando que los aspirantes presidenciales deben esforzarse por representar a todos los colombianos y dejar de lado las confrontaciones.
Un mensaje puntualizó: “Se supone que usted, al igual que los otros candidatos, va a ser la gobernante de todos los colombianos. Hay que esforzarse un poco más en buscar la unión”.
Más Noticias
Juzgado admitió demanda de Fabiola Perea, empleada de Laura Sarabia, el Estado tendría que responder por chuzadas y persecución
El escándalo que sacudió a la Casa de Nariño en 2023 regresó a los estrados con la demanda de la exniñera contra el Estado

Salvatore Mancuso seguirá libre pese a nueva medida de aseguramiento por más de 400 crímenes: esto decidió Justicia y Paz
El Tribunal Superior de Barranquilla impuso una medida de aseguramiento al ex jefe paramilitar por crímenes registrados en la costa Caribe, aunque un amparo vigente le garantiza permanecer en libertad

Petro negó que el Tren de Aragua sea una organización terrorista: “Solo son delincuentes comunes”
El presidente aseguró que el problema recae en el bloqueo económico que pesa sobre el régimen venezolano, liderado por el dictador Nicolás Maduro

Disidencias de las Farc estarían construyendo una carretera en zona rural de Jamundí, Valle: así la estarían financiando
Durante las últimas semanas, la comunidad habría notado la llegada de doce contenedores a la zona alta de Jamundí en horas nocturnas y de madrugada, destinados a la construcción de un corredor vial

El Sena ofrece opciones de trabajo presencial, virtual y teletrabajo en 32 regiones del país y el extranjero: son más de 40.600 vacantes
La entidad reportó resultados históricos en generación de empleo, con énfasis en mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto
