Támara Ospina regresará al Gobierno tras haber sido denunciada por presunta agresió física contra una contratista

Ospina dejó su cargo en el Ministerio de la Igualdad en julio, luego de que el presidente Gustavo Petro aceptara su renuncia y designara a Olga Lucía Fuentes como encargada del Viceministerio de la Mujer

Guardar
Támara Ospina podría volver a
Támara Ospina podría volver a ocupar el cargo de viceministra de la Mujer - crédito @MinIgualdad_Col/X

La hoja de vida de Támara Matea Ospina Posse apareció, el martes 23 de septiembre, en el sistema oficial de aspirantes a cargos públicos de la Presidencia, específicamente para ocupar el cargo de viceministra de la Mujer, adscrito al Ministerio de la Igualdad.

Esta cartera fue creada durante la administración del presidente Gustavo Petro, bajo la dirección de la vicepresidenta Francia Márquez, y ha enfrentado diferentes controversias desde su conformación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ospina dejó el cargo el 4 de julio de este año, luego de que se conocieran varias denuncias en su contra. Entre ellas, se encuentra un señalamiento por presunta agresión física a una contratista que participaba en la organización de la COP16, un evento internacional sobre biodiversidad que se llevará a cabo en Colombia.

El conflicto surgió por pagos
El conflicto surgió por pagos irregulares de transporte a personas vinculadas al evento - crédito César Carrión/Presidencia

En septiembre de 2024, Jenny Liliana Pulido Velásquez, contratista encargada de aspectos logísticos del evento, denunció haber sido agredida físicamente por Ospina durante una reunión. El incidente habría ocurrido frente a unas 20 personas más.

Según el relato divulgado por Semana, Pulido reclamaba por la falta de recursos para cubrir los gastos de traslado de un grupo de personas desde Suárez, Cauca, hasta Cali; cuando supuestamente Ospina la golpeó en la boca con un teléfono celular.

La situación generó tensión en el encuentro, especialmente porque las personas trasladadas serían cercanas a la vicepresidenta Francia Márquez. “A esas personas se les debía reconocer el tema de gastos de transporte. Aunque algunas cobraron 35.000 o 40.000 pesos, otras mujeres cobraron hasta 700.000 pesos, lo que prendió las alarmas en Jenny Liliana, que además no contaba con los recursos para hacer esos pagos”, señaló fuente que presenció los hechos, según el medio citado.

Este episodio puso en el centro de la polémica la gestión administrativa del Ministerio de la Igualdad, dado que involucraba el manejo de recursos públicos en un evento internacional de alto impacto para el país.

Respuesta del Gobierno frente a la denuncia

Francia Márquez defendió a Ospina
Francia Márquez defendió a Ospina y respaldó su versión de los hechos - crédito Colprensa

Tras conocerse la denuncia, la vicepresidenta Francia Márquez defendió públicamente a Ospina, resaltando el trabajo del Ministerio en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Márquez manifestó que confiaba en la versión de la entonces viceministra y aseguró que la entidad se mantenía comprometida con la erradicación de cualquier forma de violencia.

Por su parte, Ospina rechazó las acusaciones en su contra y emitió un pronunciamiento en el que negó su participación en los hechos denunciados. “Se me ha intentado vincular a un supuesto caso de agresión física en el marco de un encuentro de participación ciudadana. Desde el Ministerio de la Igualdad y la Equidad desmentimos esta información”, afirmó en su declaración.

Pese a estas declaraciones, el caso continuó generando cuestionamientos en la opinión pública y dentro de la misma entidad, por lo que se solicitó una investigación para esclarecer lo sucedido.

Renuncia y posible regreso al cargo

El caso sigue bajo investigación
El caso sigue bajo investigación y no ha sido resuelto judicialmente - crédito @ONUMujeresCol/X

Debido a la gravedad de las denuncias, el entonces ministro de Igualdad y Equidad solicitó a Ospina su renuncia a inicios de junio. Finalmente, el presidente Gustavo Petro aceptó su salida en julio y designó como encargada del Viceministerio de la Mujer a Olga Lucía Fuentes, que venía liderando programas de atención a víctimas de violencia de género.

Sin embargo, Ospina ha manifestado que es víctima de una persecución y ha insistido en su derecho al debido proceso. La publicación reciente de su hoja de vida en la plataforma de la Presidencia sugiere que podría volver a ocupar el cargo que dejó hace pocos meses.

La posible reincorporación generaría controversia
La posible reincorporación generaría controversia en el Ministerio de la Igualdad - crédito Página Aspirantes Presidencia/Presidencia de la República

La posible reincorporación de Ospina ocurre mientras el Ministerio de la Igualdad continúa en proceso de consolidación y enfrenta el reto de recuperar la confianza ciudadana en medio de cuestionamientos sobre su funcionamiento y manejo de recursos.