
El video difundido en Tiktok que ya supera los doce mil me gusta, titulado “Mor, la gente en Medellín está bien aletas“, ha generado diversos comentarios debido a que los hechos registrados serían una falta a la popular ”cultura Metro”.
En el material audiovisual, se observa a una mujer alterada, mientras grita e insulta a un guarda de seguridad del Metro.
Ella insiste en que sí tiene dinero, hasta que su acompañante, otra mujer con un bebé en brazos saca varios billetes de una cartera y se los enseña al hombre, esto sucede a la vez que otros usuarios observan la situación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los usuarios han comentado que esa mujer no puede ser de la ciudad, porque las personas de la ciudad respetan y cuidan los espacios del Metro, al igual que son amables con sus funcionarios.
Hasta el momento la mujer no ha sido identificada y en las redes sociales del Metro no se ha encontrado ninguna referencia al hecho.
Además de condenar el hecho, varios comentarios en la publicación han desatado polémica por aparentemente contener comentarios regionalistas:
“Mor: No confundas el metro de Medellín, con el trasmilleno de Bogotá. Mor el metro se respeta solo a usted Mor, se le ocurre hacer semejante atrocidad“, ”mínimo es de Bogotá, no mor acá si hay q pagar el pasaje“, ”quieren pasar gratis como en Bogotá no mor aquí se paga el pasaje si quieres ir a un lugar", son el tipo de comentarios que se pueden leer.

A estos comentarios se suman los de las personas que lamentan la falta de cultura en el espacio publico, en especial en el Metro y es que desde su creación, el Metro de Medellín ha impulsado un modelo de gestión social, educativa y cultural que ha trascendido el ámbito del transporte público para convertirse en un referente de convivencia y sentido de pertenencia.
A partir de 1988, la Empresa Metro se propuso fomentar una nueva cultura entre los habitantes del Valle de Aburrá, con el objetivo de fortalecer la confianza entre los futuros usuarios y los vecinos de las estaciones y líneas. Esta estrategia buscó generar un sentimiento de apropiación y cuidado hacia el sistema, promoviendo la preservación de los bienes públicos y el respeto mutuo.
La educación y el trabajo comunitario han sido los pilares fundamentales de esta gestión. Todas las actividades desarrolladas se organizan en torno a tres estrategias principales: Amigos Metro, comités institucionales y jornadas de integración y convivencia.
Estas iniciativas buscan fortalecer las competencias cívicas y las habilidades para la vida de los ciudadanos, utilizando metodologías lúdicas y experienciales que integran arte, cultura, deporte y ciencia.

El programa más visible: Amigos Metro se dirige a niños, jóvenes y adultos que residen en las inmediaciones del sistema. A través de este programa, los participantes reflexionan y adquieren herramientas para mejorar su relacionamiento y su compromiso con la Cultura Metro.
En promedio, cada año, 800 personas forman parte de los Semilleros de Amigos Metro, mientras que 80 mil estudiantes reciben formación en valores y habilidades para la vida en diversas instituciones educativas.
Además, se llevan a cabo jornadas comunitarias de cultura metro para fortalecer el blindaje social en el entorno, y 100 participantes integran el programa Escuela de Familia, dirigido a padres y cuidadores de los miembros de los Semilleros.
El diálogo social también ocupa un lugar relevante, con 50 encuentros anuales con líderes comunitarios, y la alfabetización digital alcanza a 20. mil participantes cada año.
Por otra parte, la tarifa actual del servicio es de 3.430 pesos para usuarios frecuentes, 1.420 pesos para estudiantes y 3.060 pesos para adultos mayores no obstante, estas tarifas pueden variar según el estrato, la zona, el transporte integrado y el área metropolitana.
Más Noticias
Contraloría prendió las alarmas, Nueva EPS acumula anticipos sin soporte por $15,3 billones
El hallazgo se suma a la falta de estados financieros certificados y a graves inconsistencias en la información reportada por la entidad

Daniel Briceño recordó polémicas declaraciones de Alfredo Saade, tras quejarse de que no tiene seguridad: “Pero si es como montar bicicleta”
El concejal de Bogotá y veedor ciudadano se expresó en sus redes sociales frente a las más recientes afirmaciones del ex jefe del Gabinete, que hace parte del grupo de 10 precandidatos presidenciales del Pacto Histórico, de cara a la consulta popular

Arrecian críticas contra DJ Exotic, ex de Marcela Reyes, por curiosa publicación en redes sociales tras la muerte de B King
La reacción del papá de Valentino, hijo que tiene en común con la DJ de guaracha, generó todo tipo de comentarios en Instagram

Santa Fe y su experiencia con otro uruguayo: así fue cuando Alfredo Arias dejó al Cardenal ante una oferta internacional
Hay incertidumbre ante el futuro de Jorge Bava, que recibió una propuesta contractual por parte de Cerro Porteño y que tendría contados los días en el conjunto capitalino

Isabella Ladera reapareció en redes sociales tras filtración del video con Beéle: “Ya todo bien”
La venezolana volvió a mostrarse activa en sus cuentas oficiales, luego de conocerse que demandó al cantante tras la difusión de la grabación íntima en la red
