Trino de Petro en el que anunció “libertad o muerte” tras una denuncia en su contra generó fuertes críticas: “Debería responder ante la justicia”

Diversos líderes políticos del país se están pronunciando en sus redes sociales. Alegan que el presidente está “incitando” al pueblo a “alzarse” de manera violenta

Guardar
El mandatario está siendo acusado
El mandatario está siendo acusado de discurso de violencia en redes sociales - crédito Presidencia de la República y redes sociales/X

El presidente Gustavo Petro publicó un escandaloso mensaje en sus redes sociales, con el que protagoniza una nueva polémica, luego de hacer pública una presunta intención —por parte de sus opositores, en cabeza del excanciller Álvaro Leyva— de demandarlo en Estados Unidos, tras la descertificación impuesta por el país norteamericano a Colombia, en el contexto de la política de lucha contra las drogas.

Senadores opositores comentaron en redes sociales que la respuesta del jefe de Estado colombiano puede tener delicadas consecuencias y desencadenar en violencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

María Fernanda Cabal, legisladora del Centro Democrático y precandidata a la Presidencia, escribió en sus redes sociales una contundente réplica en la que cuestionó su discurso:

“¿Libertad o muerte? Vamos a devolverle la paz a Colombia y usted responderá por la destrucción que le causó a Colombia”, criticó la senadora opositora.

María Fernanda Cabal criticó mensaje
María Fernanda Cabal criticó mensaje de Gustavo Petro en el que usó la expresó: "libertad o muerte" - crédito @MariaFdaCabal/X

Incluso, en una posterior entrevista concedida a W Radio, Cabal afirmó que “no me parece que el odio sea una buena receta, al contrario, cuando uno es creyente sabe que una frase amable deshace la violencia”.

La polémica publicación de Petro

Resulta que el jefe de Estado criticó la posible acción legal, pero usó un mensaje que podría motivar levantamientos populares violentos y, además, uso la palabra “muerte”, pese a que —especialmente tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay— distintos sectores políticos le han pedido que “baje el tono”.

“Cómo había ya dicho y a mansalva, mañana el Hidalgo (término para denominar a Leyva) y sus aliados golpistas, me ponen una demanda contra mí, en los EE. UU. Le solicito al pueblo colombiano, si llegaran a cometer semejante villanía, y tuviera problemas, no dudar en alzarse”, escribió el jefe de Estado.

El polémico mensaje de Gustavo
El polémico mensaje de Gustavo Petro en el que usó la bandera de "guerra o muerte" - crédito @petrogustavo/X

Dijo el presidente que “no se debe permitir la tiranía, los deseos de los corruptos y asesinos del pueblo no se impondrán. Si no pasa nada que lamentar, vamos a reunirnos en la gran plaza de Murillo, en la ciudad de Ibagué a demostrar que hay un pueblo que lucha por la Democracia, por la Dignidad y la Independencia nacional, por la Vida y por su poder Constituyente. Que todo el Tolima vibre con el bunde de mi patria. Nos veremos en Ibagué a preparar la movilización por la Democracia y el Poder Constituyente. Libertad o muerte”, escribió.

La oposición reaccionó al mensaje de “guerra o muerte”

Pero más allá de María Fernanda Cabal, otros funcionarios decidieron condenar el mensaje de Petro, que estuvo acompañado por una fotografía de la bandera de “guerra a muerte”, que fue usada por el mismo Petro en las movilizaciones del 1 de mayo de 2025, aunque en esta oportunidad usó la fotografía de un texto del profesor de filosofía de la Universidad Nacional Ricardo Sánchez Ángel, sobre la independencia, que incluye esa bandera.

Jote Pe Hernández, senador y presidente de la Comisión Ética del Senado de la República, afirmó que Petro “invita a que el pueblo se alce manifestando la frase libertad o muerte y después dice que no es responsable de los hechos lamentables que le pasan a la oposición”.

Críticas a Petro por mensaje
Críticas a Petro por mensaje de "libertad o muerte" - crédito AForeroM/X

Entonces sentenció que el mandatario “por supuesto que debería responder ante la justicia y no creo que exista un segundo indulto”.

Andrés Forero, también opositor, cuestionó a Petro y trajo a la discusión el asesinato de Uribe Turbay, que ha sido considerado un magnicidio, por las motivaciones políticas que acabaron con la vida del precandidato presidencial.

“Gustavo Petro no aprendió nada tras el magnicidio de Miguel Uribe y sigue agitando irresponsablemente la bandera de “guerra a muerte”“, dijo Forero.

El exsenador Ernesto Macías escribió una réplica en la que dijo que “definitivamente, el consumo le sube el ego, la soberbia y la agresividad. Su amenaza constante de “libertad o muerte” ya está causando demasiados muertos en Colombia. Le gusta la sangre“, publicó en la sección de comentarios de la publicación del primer dignatario.