
El patrullero Brayan Enrique Guzmán Gaitán recibió una sanción de 18 años de suspensión por parte de la Procuraduría General de la Nación, luego de que se comprobó su responsabilidad en hechos de violencia intrafamiliar y amenazas contra su expareja y su hija menor de edad.
La Delegada Distrital de Juzgamiento en Bogotá determinó que lo ocurrido el 8 de noviembre de 2023, respaldado por pruebas materiales, constituyó una vulneración grave a la integridad física, psicológica y a la armonía familiar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según detalló la Procuraduría, este comportamiento se consideró una falta gravísima cometida con dolo, lo que implica que existió plena consciencia y voluntad en la comisión del acto.
Los hechos se atribuyen al patrullero durante su servicio en el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Metropolitana de Bogotá a finales del 2023.

En su resolución, el ente de control resaltó que los integrantes de la Policía Nacional tienen una obligación especial de proteger la vida, la integridad y la seguridad de los ciudadanos, advirtiendo que “resultan doblemente reprochables los actos de violencia ejercidos en el ámbito familiar, aun cuando se produzcan fuera del horario laboral”, de acuerdo al pronunciamiento oficial.
El Ministerio Público aprovechó la ocasión para enfatizar su compromiso en la erradicación de toda forma de violencia basada en género dentro de la Fuerza Pública, así como en la protección de los derechos fundamentales de las víctimas.
Expareja de Brayan Guzman contó cómo fueron los ataques del policía
En medio de un escenario marcado por la violencia intrafamiliar en Bogotá, el caso de Ximena Villalobos resurge como símbolo del impacto que puede tener la denuncia pública cuando las instituciones no ofrecen respuestas inmediatas.
Tras meses de ocultarse y evitar la exposición mediática, Ximena decidió contar su historia en el pódcast Vamos Pa’ Eso, motivada por la solidaridad hacia otras víctimas y con el objetivo de visibilizar su calvario.
De acuerdo con el relato de Ximena Villalobos durante la entrevista, la pesadilla comenzó después del nacimiento de su hija, cuando la relación con su entonces pareja, el expatrullero Brayan Enrique Guzmán Gaitán, de la Policía Metropolitana de Bogotá, dio un giro drástico.
Los primeros signos de control y celos fueron transformándose en actos recurrentes de agresión física y psicológica. “Él mostró un falso arrepentimiento, lo que hacía que yo también me confundiera y lo perdonara, pensando que era un hecho aislado”, relató la víctima.
El ciclo de violencia se agravó. Ximena describió uno de los episodios iniciales mientras sostenía a su hija: intentó consultar el teléfono móvil para revisar la hora y, ante esto, Guzmán la estrelló contra una pared. Las agresiones se volvieron cada vez más frecuentes. En 2021, tras una separación prolongada, Ximena accedió a darle otra oportunidad, aunque reconoce ahora: “Fue el peor error de mi vida”.
Las amenazas de muerte por parte de Brayan Enrique Guzmán se hicieron explícitas. La víctima recordó frases como “Ya la perdí una vez, no la voy a volver a perder. Usted es mía”, las cuales se intensificaron en noviembre de 2023, cuando ocurrió una agresión que terminó por ser el punto de inflexión.
Guzmán, en estado de embriaguez, la golpeó tan brutalmente que le causó una fractura, mientras amenazaba su vida delante de su hija: “Me pega una cachetada y con el casco me pega también en la cara. Le empieza a decir a mi hija que me iba a matar. Todas las heridas las ocultaba, pero no podía hacerlo con una fractura”, explicó Ximena en el pódcast.
Tras este episodio, Villalobos presentó la denuncia respectiva ante las autoridades, aunque estas no respondieron de manera inmediata. Ante el peligro inminente y al ver que no había protección efectiva, Ximena optó por hacer públicos los videos de amenazas y violencia enviados por Guzmán, aprovechando que un juzgado de familia le permitía comunicación controlada por la hija en común. Su denuncia se viralizó en redes sociales y generó un masivo rechazo social hacia el agresor.
“La voy a matar, perra. Usted de mí no se va a burlar. Yo soy Brayan Enrique Guzmán, el que la va a matar”, le decía el exuniformado a su entonces compañera sentimental.
Fue solo tras la viralización de los videos que las autoridades emitieron la orden de captura. Brayan Enrique Guzmán fue detenido en octubre de 2024 y permanece privado de libertad desde entonces, imputado por violencia intrafamiliar y retirado de la fuerza policial.
El caso de Ximena Villalobos, que abarcó nueve años de padecimientos, ha dejado expuestos los vacíos en la protección estatal para las víctimas de violencia de género. Ni las órdenes de alejamiento ni las medidas cautelares fueron suficientes.
“No fueron las órdenes de alejamiento del juzgado ni las medidas de protección las que me salvaron. Fue mi decisión de hablar, de denunciar”, subrayó Ximena, quien actualmente vive lejos de su agresor y junto a su hija, tras sobrevivir a una situación que amenazó su vida durante casi una década.
Más Noticias
Juez del caso de Nicolás Petro regañó en varias ocasiones a la defensa por interrumpir la audiencia: “Respete que estoy hablando”
El abogado Alejandro Carranza ofreció disculpas a las partes conectadas, argumentando que dialogaba con su cliente sobre la imputación de cargos

Así fue el golazo de Luis Suárez con el Sporting de Lisboa en la Champions: también desperdició una opción enorme
El delantero colombiano fue la figura en el triunfo 2-0 sobre el Brujas, en la quinta jornada del torneo europeo, en el que suma dos anotaciones
EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Petro explicó qué estaba haciendo su familia en Estocolmo y denunció persecución: “No salían de una tienda de lujo”
El presidente se refirió a la grabación de periodistas suecos en la que se ve a Verónica Alcocer, a su hija Antonella Petro y al catalán Manuel Grau

Alarma en sector salud por ataque sexual a médica en Medellín durante consulta: “No hay seguridad, no hay guardia, no hay nadie”
El reciente testimonio de una profesional de la salud reveló la creciente exposición a situaciones de violencia en consultorios, mientras aumentan los llamados a reforzar la protección y seguridad en centros médicos



