Nuevo presidente de Asocapitales, es el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán

Además, el nuevo director de la asociación será Andrés Santamaría, actual director del Instituto de Turismo de Bogotá

Guardar
Alcalde Carlos Fernando Galán fue
Alcalde Carlos Fernando Galán fue elegido nuevo presidente de Asocapitales - crédito Alcaldía de Bogotá

La elección de las nuevas autoridades en la Asociación de Ciudades Capitales (Asocapitales) definió los principales cargos que influirán en la coordinación y representación de las ciudades capitales de Colombia ante el Gobierno nacional.

Durante la asamblea que se llevó a cabo el martes 23 de septiembre, los alcaldes asistentes votaron para escoger a Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, como presidente de la entidad, y a Andrés Santamaría, actual secretario de Turismo de Bogotá, como director ejecutivo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El relevo en estos puestos se concreta después de que Alejandro Eder, alcalde de Cali, entregara la presidencia, dando paso a la representación de Bogotá en la cabeza de la organización.

La presidencia de Asocapitales recayó en Galán luego de que Alejandro Eder, alcalde de Cali, entregara el cargo, formalizando así la transición de liderazgo.

Andrés Santamaría es designado como
Andrés Santamaría es designado como nuevo director ejecutivo de la Asociación de Ciudades Capitales - crédito Alcaldía de Bogotá

Esta decisión, adoptada por votación entre los mandatarios de las ciudades capitales, refleja la confianza depositada en la administración de Bogotá para encabezar la representación de los intereses urbanos ante el Gobierno nacional y otros actores estratégicos.

El nuevo presidente asume la responsabilidad de articular las prioridades de las capitales en un escenario donde la coordinación intermunicipal resulta cada vez más relevante.

En paralelo, la dirección ejecutiva de la asociación experimentó un relevo tras siete meses sin un titular permanente, periodo que se inició con la salida del anterior director en febrero de 2025. Durante ese lapso, la operatividad de la entidad estuvo a cargo de un interino, hasta que la asamblea resolvió la elección definitiva de Santamaría.

La información oficial sobre la asamblea subraya que “la elección de Andrés Santamaría cierra una etapa de interinato en la dirección ejecutiva, proceso durante el cual varias candidaturas intentaron conseguir el apoyo de mandatarios locales”.

La asamblea de Asocapitales reafirma
La asamblea de Asocapitales reafirma el compromiso con la coordinación intermunicipal y la agenda urbana nacional - crédito Alcadía de Bogotá

Entre los aspirantes figuraron nombres como el de Jaime Andrés Beltrán, junto a otros candidatos respaldados por distintos sectores.

Las decisiones adoptadas en la sesión no solo definieron la titularidad de los dos principales cargos, sino que también reafirmaron el compromiso de Asocapitales con el fortalecimiento de los mecanismos de coordinación entre los gobiernos locales. Bajo la nueva administración, se prevé el impulso de comisiones y foros de trabajo enfocados en áreas que requieren cooperación intermunicipal, como seguridad, transporte, financiación y servicios públicos.

Según se anunció, en los próximos días se publicarán los comunicados oficiales que formalizarán los nombramientos y detallarán las líneas de acción inmediatas para la organización.

Con la llegada de Galán y Santamaría a la presidencia y dirección ejecutiva, respectivamente, la asociación que agrupa a las ciudades capitales del país inicia una nueva etapa en su agenda institucional, orientada a responder a los desafíos que plantean las dinámicas urbanas más influyentes de Colombia.

Carlos Fernando Galán asume la
Carlos Fernando Galán asume la presidencia de Asocapitales tras la asamblea de alcaldes en Colombia - crédito @AnSANTAMARIA/X

Palabras de Carlos Fernado Galán

El alcalde de Bogotá envió un mensaje tras su elección como nuevo presidente: "Hoy, Asocapitales manda un mensaje de unidad al país. Estamos los alcaldes de ciudades capitales unidos, unidos con la convicción de que el trabajo desde los territorios, desde las ciudades, es fundamental para poder materializar un cambio en la calidad de vida de la gente”.

En cuánto a la gestión del alcalde Eder: “jugó un rol importantísimo para que esta asociación comenzara un proceso de transformación. Yo quiero agradecerle a él, a su equipo, también a quienes hacían parte de esa mesa directiva saliente, al alcalde de Florencia, que está con nosotros, Marlon; también al alcalde de Arauca, Juan, que estaba como secretario de esa mesa directiva”.

Además, Galán resaltó los retos para su gestión: “Tenemos que organizarnos y coordinarnos mejor para poder producir resultados en frentes como la seguridad que la ciudadanía está esperando y donde tenemos un reto local todos en este momento. Temas que tienen que ver con las competencias, también que tenemos las ciudades y los recursos que recibimos. En Colombia, las ciudades capitales han recibido cada vez más responsabilidades, pero no ha venido eso acompañado de recursos para que podamos cumplir esas responsabilidades”.