María Fernanda Cabal le tiró con todo a Gustavo Petro por defender al Cartel de los Soles en la ONU: “Qué vergüenza”

La senadora del Centro Democrático afirmó en su cuenta de X que le parece inaudito que el presidente defienda “narcotraficantes que viven de envenenar al mundo con cocaína”

Guardar
La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal criticó al presidente Gustavo Petro por su discurso en la ONU - crédito @MariaFdaCabal/X y César Carrió/Presidencia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, generó reacciones inmediatas tras su discurso el 22 de septiembre de 2025 ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, donde denunció que jóvenes latinoamericanos serían víctimas de ataques con misiles ordenados por Estados Unidos en el marco de operativos relacionados con el tráfico de sustancias ilícitas.

El mandatario señaló que existe un trato desigual hacia las sustancias consideradas peligrosas, dependiendo si provienen del norte o del sur.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su intervención, Petro afirmó: “Han caído misiles sobre jóvenes desarmados en lanchas rápidas en el Caribe latinoamericano y no latinoamericano”.

El presidente denunció la muerte de más de 15 jóvenes, así como el encarcelamiento de miles de caribeños, incluidos ciudadanos de San Andrés y Providencia, quienes fueron capturados por transportar sustancias que, según el propio mandatario, “estas Naciones Unidas determinan que sean peligrosas solo porque vienen del sur”.

Gustavo Petro denunció que jóvenes latinoamericanos serían "víctimas" de ataques con misiles ordenados por Estados Unidos - crédito Redes sociales

Tras lo anterior, María Fernanda Cabal, senadora y dirigente del Centro Democrático, criticó abiertamente a Petro a través de su cuenta oficial de X.

“Qué vergüenza que el presidente de Colombia use la tribuna de la ONU en Estados Unidos para defender a los bandidos del Cartel de los Soles, a narcotraficantes que viven de envenenar al mundo con cocaína”, dijo la militante del Centro Democrático.

El enfoque internacional de la denuncia de Petro vuelve a poner en el centro del debate las operaciones contra el narcotráfico en el Caribe, una región donde, según cifras de la propia ONU, centenas de personas han sido detenidas cada año acusadas de transportar drogas hacia el norte.

Cabe destacar que desde su llegada al poder, Gustavo Petro ha defendido la revisión de la política global sobre drogas y propiciado el debate sobre el trato diferenciado que reciben los países del sur frente a las potencias consumidoras.

María Fernanda Cabal se despachó
María Fernanda Cabal se despachó en contra de Gustavo Petro en la tribuna de la ONU en Estados Unidos - crédito @MariaFdaCabal

Ante la ONU, Petro lanzó duras críticas a Donald Trump por descertificación a Colombia: “¿Eso es democracia o barbarie?”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expuso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una crítica directa a Donald Trump y la reciente decisión de Estados Unidos sobre la descertificación antidrogas a su país.

Petro planteó en su intervención la pregunta: “¿Eso es democracia o barbarie?”, cuestionando los fundamentos y la legitimidad de la medida tomada por el Gobierno estadounidense.

Durante su participación en el Diálogo de Alto Nivel sobre Soluciones para la Financiación Climática, Petro abordó la decisión oficializada por el Departamento de Estado norteamericano para el año fiscal 2026, que excluye a Colombia de la lista de países certificados en políticas antidrogas.

El mandatario calificó la medida como una afrenta a la soberanía nacional y la consideró un ataque personal a su figura como presidente elegido democráticamente.

Gustavo Petro acusó directamente al expresidente Donald Trump de intervenir en la política interna de Colombia tras ser excluido de la certificación antidrogas - crédito @infopresidencia/X

Ante las delegaciones internacionales reunidas, Petro expresó: “Recientemente, lo que sucede en Colombia es que yo soy un presidente descertificado por un gobierno extranjero, no sé si estará aquí (Donald Trump), creo que no, los Estados Unidos de Norteamérica, o sea, mi anfitrión”.

Posteriormente, el jefe de Estado interrogó: “¿Con qué derecho del derecho internacional puede un presidente de un gobierno extranjero descertificar a otro que fue elegido por su propio pueblo? ¿Eso es democracia o el comienzo de la barbarie?”

El presidente colombiano argumentó que la descertificación representa no solo un señalamiento técnico sobre drogas, sino una decisión política que desconoce la legitimidad de su mandato.

En su intervención, Petro reivindicó su posición al afirmar: “Pues yo soy y vengo aquí como presidente descertificado, incluso explícitamente no descertificado mi Gobierno, mis Fuerzas Armadas, mi Policía, que soy comandante en jefe, sino la persona; es decir, el que habla, presidente de Colombia por elección popular. Y me queda un año aun de mandato”.

Adicionalmente, el mandatario criticó la supuesta manipulación de criterios internacionales sobre sustancias prohibidas, aludiendo a intereses económicos y geográficos que afectan al sur global frente a países del norte.

Más Noticias

El Centro Democrático se despachó contra Gustavo Petro: “Una vez más su discurso ideológico, vacío y alejado de la realidad retumbó en un auditorio casi desierto”

El movimiento político reiteró también que los comentarios del presidente carecen de sustento, pero afectan la imagen y las relaciones diplomáticas de Colombia

El Centro Democrático se despachó

Otty Patiño salió en defensa de la resolución que nombra nuevamente a 16 exparamilitares como gestores de paz: “Lo estábamos pidiendo”

La administración de Gustavo Petro designó a antiguos líderes de las AUC para impulsar el cierre del proceso de desmovilización, priorizando la verdad, la restitución de bienes y la reparación a víctimas, generando controversia nacional

Otty Patiño salió en defensa

Vicky Dávila se burló de Gustavo Petro por solicitar ser reconocido como víctima en el proceso en contra de su hijo Nicolás: “Que cosa tan ridícula”

La periodista y aspirante presidencial cuestionó la solicitud del mandatario ante la Fiscalía, calificando de absurda la petición de Gustavo Petro de ser reconocido como afectado en la investigación contra Nicolás Petro

Vicky Dávila se burló de

Once Caldas vs. Independiente del Valle EN VIVO, cuartos de final Copa Sudamericana: estas son las probables alineaciones

El equipo dirigido por Hernán Darío “el Arriero” Herrera buscar conseguir su cupo en las semifinales del torneo suramericano en su partido como local

Once Caldas vs. Independiente del

Esta es la mansión de lujo construida de forma ilegal en reserva natural de Cali, y que pertenece a un empresario del sector minero en Colombia

Una mansión de lujo con piscina y acabados de alto nivel fue construida en el corazón de una reserva natural en el corregimiento Golondrinas, al norte de la capital del Valle

Esta es la mansión de
MÁS NOTICIAS