La luna del río: en qué consiste la nueva atracción del malecón del río en Barranquilla

El alcalde Alejandro Char aseguró que esta instalación se convertirá en un nuevo lugar emblema de la ciudad

Guardar
Actualmente se está realizando el
Actualmente se está realizando el montaje de la infraestructura - Crédito: Alcaldía de Barranquilla

El Gran Malecón de Barranquilla se prepara para duplicar su flujo anual de visitantes con la llegada de un nuevo atractivo: la ‘Luna del Río’, una noria de 65 metros de altura que aspira a convertirse en uno de los íconos turísticos más destacados de la ciudad.

Según las proyecciones de las autoridades distritales, la instalación de esta estructura permitirá que el número de personas que recorre el malecón pase de 1 millón a 2 millones al año, lo que impactará de manera directa en sectores como el transporte público, la gastronomía, el comercio y la hotelería.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El alcalde Alejandro Char supervisó personalmente el avance del montaje de la noria, que se ubica junto al Pabellón de Cristal.

Se espera que con esta
Se espera que con esta nueva atracción aumente la cantidad de visitantes al malecón - Crédito: Alcaldía de Barranquilla

En declaraciones recogidas por diversos medios, el mandatario subrayó que la ‘Luna del Río’ contará con 44 cabinas climatizadas, cada una con capacidad para 6 personas, y ofrecerá un recorrido de entre 15 y 20 minutos que permitirá disfrutar de una vista panorámica de 360° sobre el río Magdalena, el Parque Isla Salamanca, el mar Caribe y toda la ciudad.

Char afirmó que la estructura, fabricada en Italia por Fabbri Group, está siendo ensamblada en Barranquilla bajo estricta supervisión y que su llegada marca “un antes y un después en el turismo y la recreación de Barranquilla”.

El alcalde destacó que la noria, con un peso total de 262 toneladas, se posicionará entre las cinco más grandes de Latinoamérica. Además, explicó que el diseño contempla cabinas transparentes para maximizar la experiencia visual y que el movimiento de la rueda será continuo, permitiendo el embarque y desembarque simultáneo de los visitantes.

Por la noche, la estructura se iluminará con luces LED programables, adaptándose a los diferentes momentos y celebraciones de la ciudad.

Las redes sociales de la alcaldía han compartido el avance de las obras - Crédito: Alcaldía de Barranquilla

Entorno a la ‘Luna del Río’, el proyecto incluye la creación de un parque con amplias zonas verdes y puntos de venta de comida ligera, lo que busca fomentar el encuentro ciudadano y la integración de espacios recreativos.

Char señaló que “esta Luna del Río estará rodeada de un hermoso parque, como muchos de los parques de la ciudad, con mucha zona verde. Y, por supuesto, puntos de venta de comida ligera”.

El mandatario también contextualizó la apuesta por el turismo y la recreación en el marco de las tendencias globales posteriores a la pandemia. Según sus declaraciones, “en los últimos 5 años se ha duplicado el gasto de los hogares en recreación y entretenimiento”, lo que ha impulsado a ciudades como Barranquilla a invertir en infraestructura turística para generar empleo y dinamizar la economía local.

La ‘Luna del Río’ se suma a otras obras emblemáticas que han transformado la relación de Barranquilla con el río Magdalena, como el propio Gran Malecón y el Caimán del Río.

Char expresó su expectativa de que la noria esté en fase de pruebas en un plazo de 45 días, y enfatizó que “será una razón más para venir a Barranquilla, para disfrutar de Barranquilla y para conocer a Barranquilla”.

El alcalde Char ha supervisado
El alcalde Char ha supervisado el montaje de la infraestructura - Crédito: Alcaldía de Barranquilla

Con esto se espera que Barranquilla entre a la lista de las ciudades que cuentan con una rueda de la fortuna como atracción emblemática e imperdible.

Entre los ejemplos más destacados se encuentra Dubái, donde la Ain Dubai ostenta el título de la noria de observación más alta del mundo.

Esta estructura se alza en la isla artificial Bluewaters, consolidándose como un símbolo de la modernidad y la ambición arquitectónica de la ciudad.

En Londres, el London Eye se ha consolidado como una de las atracciones más reconocibles de la capital británica. Ubicada en la orilla sur del río Támesis, esta noria alcanza los 135 metros de altura y permite disfrutar de vistas de 360 grados sobre la ciudad.

En Viena, la Wiener Riesenrad representa una de las norias más antiguas del mundo. Construida en 1897, se ha convertido en un emblema de la ciudad, ofreciendo panorámicas del centro histórico, el río Danubio y los Bosques de Viena.

Otras ciudades que han incorporado norias notables a su oferta turística incluyen Las Vegas, con la High Roller; Miami, donde se encuentra la Skyviews Miami; y Helsinki, que cuenta con la SkyWheel Helsinki.