
Las declaraciones del político petrista Gustavo Bolívar sobre el proceso de selección del candidato presidencial del Pacto Histórico introdujeron esta semana un nuevo elemento de tensión al interior de esa coalición.
Durante una entrevista en La W, emitida en vivo en la mañana del 23 de septiembre, Bolívar afirmó que prefiere “perder mil elecciones a perder mi coherencia”, al reiterar que bajo ninguna circunstancia respaldará la aspiración de Daniel Quintero.
Al abordar la controversia por la precandidatura de Quintero, Bolívar dejó claro su desacuerdo: “En 2022 yo hice campaña atacando a Rodolfo Hernández por ser investigado por corrupción y Daniel está siendo acusado por corrupción, entonces no puedo ir en contra de los de derecha y decir que los de nuestro lado sí son buenos”, argumentó, al tiempo que insistió en que la suya es una postura ética y no un conflicto personal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Bolívar detalló el dilema que enfrenta con la consulta interna del Pacto Histórico: “Me estoy debatiendo si voy a la consulta o no, porque si voy tengo que comprometerme a apoyar a quien gane”, expresó, resaltando su preocupación acerca de comprometerse con un posible candidato cuestionado legalmente.
El dirigente también advirtió sobre el riesgo político que implicaría una eventual medida de aseguramiento contra Quintero: “Si le dan medida de aseguramiento nos quedamos sin candidato”.

El exsenador resaltó la importancia de la integridad en la contienda y cuestionó la imparcialidad del proceso interno al mencionar que “la consulta del Pacto va a estar contaminada porque hay alianzas con muchas casas políticas”. Y en referencia a su postura personal, sentenció: “Prefiero perder mil elecciones a perder mi coherencia, eso sí nunca lo perderé”.
En respuesta, Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, defendió su precandidatura y negó cualquier vínculo con delitos de corrupción. “Soy inocente, los cargos por los que me acusan no son por corrupción, son por terminar un contrato que empezó Fico por un lote que compró el último día de su Gobierno”, sostuvo Quintero en los micrófonos de La W, defendiendo la naturaleza administrativa de las investigaciones en su contra.
Quintero aseguró también que su ascenso en las encuestas refleja apoyo ciudadano, agregando que ocupa los primeros lugares en intención de voto. Sobre la advertencia de Bolívar frente a una posible medida de aseguramiento, Quintero explicó: “La etapa de la medida de aseguramiento ya pasó y la Fiscalía no la pidió porque no tenía los elementos necesarios para la solicitud” y señaló que “la justicia la dan los jueces, y aún no hay un juicio, empezará el otro año quizá a finales”.

De este modo, la coalición enfrenta un escenario de alta tensión interna donde proliferan las dudas sobre la legitimidad de la consulta y la viabilidad de algunos de sus aspirantes, reflejando profundas divisiones en torno a la ética y la estrategia electoral de cara a los próximos comicios.
La arremetida del jefe de debate de Quintero contra Gustavo Bolívar
Ante las declaraciones de Bolívar, el jefe de debate de Daniel Quintero, Juan David Duque, aseguró en su cuenta de X que la reciente estrategia de Bolívar tendría como propósito presionar al jefe de Estado para sacar al precandidato de la consulta popular.
“El chantaje al que quiere someter Gustavo Bolívar a Gustavo Petro diciendo que SE BAJA si Daniel Quintero va en la consulta del Pacto es miserable, incoherente y cobarde. Para censurarlo en Octubre alega razones “éticas” pero lo invita a participar en la consulta de Marzo”, señaló Duque.
Incluso, la campaña de Daniel Quintero aseguró Bolívar podría traicionar “nuevamente” al presidente Petro, haciendo alusión al polémico Consejo de Ministros en el que el entonces director del DPS alegó públicamente que Laura Sarabia y Armando Benedetti no debían pertenecer al Gobierno nacional, que provocó fuertes reacciones mediáticas

“Bolívar TODO el país vio como se prestó para tratar de desestabilizar el Gobierno de Gustavo Petro solo por sus ambiciones, si eso no es traición ¿entonces qué es?”, concluyó Duque.
Entretanto, las diferencias internas dentro del Pacto Histórico se han intensificado a medida que se aproxima la consulta que definirá al candidato presidencial de Gustavo Petro.
Más Noticias
Hombre que estaría vendiendo cachorros en TransMilenio causó indignación: autoridades lo buscan
Según usuarios en redes sociales, el hombre comercializa a los animales de apenas unos días de nacidos al interior del sistema

EN VIVO Once Caldas vs. Independiente del Valle, vuelta de los cuartos de final en Copa Sudamericana: se define el semifinalista
El “Blanco Blanco” va ganando la serie por 2-0 y en el estadio Palogrande quiere definir la clasificación, pero los ecuatorianos llegan con hambre de revancha

Andrea Tovar reveló cómo enfrentó su divorcio y si el amor ha vuelto a su vida: “Hay seres especiales”
La exreina se mostró transparente y empática al abordar públicamente la cuestión de las rupturas amorosas

El espacio público en Bogotá está en crisis: hay mafias, ventas ilegales y riesgo sanitario en parques y andenes
La concejal Sandra Forero advirtió en el Concejo que, detrás de la invasión del espacio público, operan estructuras criminales, mientras más de 90.000 vendedores informales ocupan calles y plazas en condiciones precarias

Petro envió duro mensaje a Alejandro Gaviria por criticar su atuendo y discurso contra Estados Unidos en la ONU: “Hermano, qué ignorancia”
El jefe de Estado sostuvo que su discurso buscaba proteger la vida y los derechos de la humanidad
