El agresor que atacó brutalmente a una mujer en una transitada vía de Cartagena (Bolívar), se entregó el martes 23 de septiembre tras la difusión de un video viral en redes sociales que dejó en evidencia su reprochable actuar criminal. El hecho generó una ola de indignación y movilizó a las autoridades a lograr su pronta ubicación.
El registro audiovisual, que captó el momento en que el hombre arrastró a la víctima del pelo y la golpeó repetidas veces ante la mirada de varios transeúntes, evidenció la persistencia de la violencia de género en el país y provocó una respuesta inmediata tanto de la ciudadanía como de la administración local.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ataque ocurrió el lunes 22 de septiembre junto al antiguo peaje del barrio Ceballos, un punto concurrido de la ciudad. La escena, grabada por testigos, mostró la violencia ejercida por un hombre de mediana edad contra una mujer, presuntamente su expareja, que quedó inmovilizada en el suelo.

La reacción institucional fue inmediata. El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, condenó el ataque y ordenó a la Policía Metropolitana iniciar la búsqueda del responsable.
La viralización del video facilitó la identificación del agresor, que según detalló el secretario del Interior, Bruno Hernández, ante la presión mediática, decidió entregarse a las autoridades.
Hernández destacó la gravedad del caso y la reincidencia del agresor, señalando que no era la primera vez que ocurría un hecho similar y que la agresión pudo haber tenido consecuencias fatales.
“Acá estamos mirando es lo que se observa en un video, un bárbaro de casi dos metros dándole una golpiza a una indefensa mujer. De ahí hacia atrás, usted le dirá a la fiscalía y al juez. Y lo mismo ella. Pero lo que estamos acá reprochando es lo que vimos que hay en un video y que toda la sociedad reprocha”, añadió el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Yesid Peña.

El agresor “justificó” su actuar reprochable
El martes 23 de septiembre, mientras la víctima recibía atención médica y formalizaba la denuncia ante las autoridades, el agresor se presentó voluntariamente ante la Policía.
Durante su entrega, intentó justificar su conducta, negando el uso de un arma blanca y alegando que la mujer había causado daños a su motocicleta y que intentó agredirlo con unas tijeras. “La gente dice que yo la estaba agrediendo con puñaladas, donde eso es falso”, afirmó ante los funcionarios. Sin embargo, las autoridades recalcaron que la evidencia del video era contundente y que la sociedad rechazaba de manera unánime este tipo de actos.
“¿Tú te entregas allí por la presión de la Policía y por la presión de la sociedad en general? (...) Ahora mismo nos vas a escuchar tú a nosotros, porque tú no le diste la oportunidad a tu expareja cuando la estabas agrediendo de la manera como lo hiciste (...) Usted, la manera en que actuó el día de ayer, como agredió a, a esa señora o a esa mujer, que uno en ningún momento debe agredir absolutamente a nadie, y menos a una mujer, la has podido matar (...)“, dijo Hernandez.

En el ámbito judicial, la Administración distrital anunció la presentación de una denuncia penal por tentativa de homicidio, argumentando que la agresión pudo haber tenido consecuencias fatales. “Y nosotros, desde la administración, vamos a presentar una denuncia penal contra ti por tentativa de homicidio también, porque la has podido matar. No es la primera vez que lo haces porque es repetitivo. Y el día de mañana te pasas y la matas. Y vas a pagar por eso”, puntualizó.
Entre tanto, la víctima, acompañada por el equipo psicojurídico de la Oficina de asuntos para la mujer, acudió a la Fiscalía y a Medicina Legal para iniciar el proceso formal de denuncia y evaluación de lesiones.
Paralelamente, la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Oficina de asuntos para la mujer, activó de inmediato la ruta de atención para casos de violencia basada en género. Johanna Ordosgoitia, asesora de despacho para Asuntos de la Mujer, explicó que desde la noche del lunes se desplegó un acompañamiento integral a la víctima, orientado al restablecimiento de sus derechos y al seguimiento del proceso judicial. El equipo psicojurídico brindó apoyo durante la presentación de la denuncia y la atención médica, asegurando que la víctima contara con respaldo institucional en cada etapa.
Más Noticias
Exministro se despachó contra Petro por señalamientos a Estados Unidos en su discurso en la ONU: “Vergonzosa”
José Manuel Restrepo Abondano aseguró que el presidente fue “poco diplomático” y generó un choque innecesario con el Gobierno de Donald Trump

Gustavo Petro causó duras críticas desde la oposición tras su aparición en la ONU, mientras sus simpatizantes promocionan polémica tendencia
El presidente de la República, durante más de 40 minutos y en su última comparecencia ante la Asamblea General, arremetió contra el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump; apuntó hacia Israel por el conflicto en Gaza y denunció el grave impacto del cambio climático en el planeta
Aranceles de Estados Unidos harían que Colombia no alcance a cumplir con meta económica que se esperaba
El informe trimestral de la Ocde revela diferencias en las proyecciones regionales y destaca la posición intermedia del país

Universidad Distrital abrió inscripciones para 2026 con matrícula cero: estos son los pasos para registrarse en alguno de los 47 programas
El cronograma oficial establece plazos ineludibles y requisitos indispensables para quienes desean acceder a la oferta educativa de la institución pública en Bogotá

Chontico Día y Noche: números ganadores del sorteo de hoy martes 23 de septiembre de 2025
Conozca los números que salieron en ambos sorteos de una las loterías más populares del sur del país
