
La investigación sobre los recientes asesinatos de dos músicos colombianos (B King y Regio Clownn) en México, reveló una conexión directa entre el cartel mexicano Familia Michoacana y las disidencias de las Farc, específicamente el Estado Mayor Central (EMC), responsable de operaciones en el sur de Colombia.
Según publicó El Colombiano, la Familia Michoacana figura entre los principales compradores de cocaína al Estado Mayor Central.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Fuentes de Inteligencia Militar citadas por ese medio señalaron que el EMC, bajo el mando de Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco, proporciona cocaína a diversas redes del crimen transnacional, incluyendo las estructuras mexicanas.

La información sugiere que esa red de narcotráfico se sostiene por intermediarios conocidos como “Toro” y “Cheli”, quienes lideran las negociaciones con carteles mexicanos.
Según reveló el citado medio de comunicación, ambos operadores estarían a cargo de comerciar el alcaloide producido en varios frentes armados activos en los departamentos de Cauca, Meta y Huila.
El Colombiano detalló que dos exmiembros del frente Carlos Patiño, Anderson Andrey Vargas, alias Kevin y Brayan Jair Delgado Rojas, alias Giovanny, entregaron información clave a las autoridades colombianas tras su reciente desmovilización voluntaria.
La relevancia de la Familia Michoacana dentro de este esquema de narcotráfico se debe a su resurgimiento tras una etapa de crisis entre 2014 y 2016, marcada por luchas internas y operativos estatales.
Durante los últimos tres años, el grupo criminal mexicano recuperó capacidad financiera y operativa, apoyado por el auge de nuevas rutas de distribución hacia Estados Unidos y la entrada de fentanilo al mercado narco norteamericano.

Como parte de su red de alianzas, la Familia Michoacana recibe cargamentos de cocaína colombiana negociados mediante rutas establecidas en el mar Caribe y Centroamérica, según documentos divulgados por El Colombiano.
Estas rutas habrían sido adaptadas por las disidencias comandadas por “Iván Mordisco”, quienes expanden sus envíos a carteles como Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Sinaloa, además de la Nueva Familia Michoacana.
Un reporte de inteligencia mencionado por El Colombiano indica: “El alijo lo estarían negociando con los carteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa. Hace poco se estableció que también habrían comenzado una ruta, con cantidades más pequeñas, para la Nueva Familia Michoacana, la cual se encuentra en un proceso de reconfiguración, y los cargamentos colombianos han comenzado a darles solvencia económica para sostener su aparato criminal en México”.
El asesinato de los músicos Bayron Sánchez Salazar (B King) y Jorge Luis Herrera Lemos (DJ Regio Clown), ciudadanos colombianos secuestrados el 16 de septiembre de 2025 en Ciudad de México, generó atención internacional sobre estas redes.
Ambos habían arribado al país para presentaciones artísticas, según detalló El Colombiano. Sus cuerpos fueron hallados desmembrados en el municipio de Cocotitlán, cinco días después del secuestro.
En el lugar del hallazgo, las autoridades encontraron un mensaje manuscrito firmado por la Familia Michoacana, en el cual señalaban a las víctimas de ser “chapulines”, término mexicano utilizado para quienes mantienen vínculos con bandas rivales. Esa inscripción refuerza la línea de investigación sobre la participación del cartel en el doble homicidio y su disputa por el control territorial y de rutas de narcotráfico, plantea El Colombiano.

De acuerdo con el medio, la Familia Michoacana utiliza estos crímenes y mensajes como una estrategia para enviar advertencias a posibles adversarios y demostrar dominio en ciertas regiones clave.
Una de las novedades en este informe es el aporte de testimonios directos de exintegrantes de las disidencias Farc, cuya colaboración permitió identificar los mecanismos de exportación del alcaloide. El Colombiano resaltó la importancia de esta información para las autoridades colombianas y mexicanas en el combate al crimen organizado.
El caso permanece bajo investigación a ambos lados de la frontera. Las autoridades buscan esclarecer el grado de implicación de los detenidos y profundizar en la relación financiera y operativa entre los grupos armados irregulares de Colombia y los cárteles mexicanos. El episodio evidencia la internacionalización del conflicto colombiano y el impacto directo del tráfico de drogas en episodios de violencia fuera del país.
Más Noticias
Certificado de libertad y tradición vehicular: trámite, costo y paso a paso para descargarlo en Bogotá
El trámite es 100% virtual para todos los vehículos matriculados en la capital y solo se realiza a través de la página de la Ventanilla Única de Servicios, con usuario y contraseña

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este 3 de noviembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Minjusticia (e) rechaza sobrevuelo de drones en casa de Benedetti: “No puede normalizarse en una democracia”
Augusto Ocampo señaló que este tipo de actos representa una amenaza para la vida, la dignidad y la libertad, además de exigir investigaciones inmediatas para identificar a los responsables y garantizar la seguridad de los servidores públicos

Denuncian que Hollman Morris aprobó pagos millonada a Revista Raya para “investigaciones independientes” en Rtvc
El contrato contempla pagos mensuales superiores a $71 millones por la producción de investigaciones periodísticas, lo que ha generado cuestionamientos sobre la utilización de recursos públicos y la independencia de los contenidos realizados

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 2 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche




