
La defensa de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, emitió un pronunciamiento público en el que acusa a la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila de supuestamente manipular información reservada y utilizar la justicia para obtener ventajas en su campaña.
El comunicado, fechado en Bogotá el 23 de septiembre y difundido por el abogado Alejandro Carranza, sostiene que Dávila supuestamente ha distorsionado pruebas y ha influido de manera inadecuada en el caso judicial que enfrenta el hijo del mandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la publicación difundida en X, Carranza, que representa tanto a Nicolás como a Gustavo Petro, afirmó: “Como abogado del presidente Gustavo Petro y Nicolás Petro Burgos, denuncio su abuso: usted fabricó un reportaje para causar un escándalo, manipuló información reservada, la almacena y guarda ilícitamente, la distorsiona para su campaña y, como candidata, amenaza a Nicolás con ‘encadenarlo’ y ponerle un ‘bloque de búsqueda’, utilizando la persecución penal como plataforma”.

Según el abogado, las acciones de Dávila configuran una estrategia que busca sacar provecho político del proceso judicial, y afectan el curso de la investigación.
“Exigir que el Presidente, víctima y denunciante, guarde silencio mientras usted manipula a la fiscal Laborde es una forma de revictimización y presión sobre fiscales y jueces; no es control ciudadano, sino interferencia en la justicia”, se lee en el comunicado.
La defensa añade que “las pruebas están completas y en el tribunal, no en entregas editadas según el calendario electoral o el fracaso de su campaña, como si hubiera una relación directa: a mayor caída de su candidatura en las encuestas, más abuso e interferencia judicial en el caso de Nicolás”.
Carranza también sostuvo que “la fiscal Laborde no es independiente, está sometida a usted, y ha subordinado la fiscalía a su campaña”.
Informó que la Procuraduría General de la Nación solicitó copias para investigar el papel de la fiscal en el proceso.
El abogado remarcó que la publicación reiterada de apartes procesales en función de eventos electorales equivale a “obstruir y contaminar el proceso” y desconoce principios constitucionales de imparcialidad y respeto a las víctimas.

El comunicado cierra planteando preguntas sobre el comportamiento de Dávila: “Intentar callar a quien denuncia, mientras se capitaliza mediáticamente su caso, obstruye y contamina el proceso. ¿No es eso hostigamiento a las víctimas? ¿No es eso reiterar la conducta por la que fue denunciada?”.
Para la defensa, estas conductas no son compatibles con la no revictimización ni la objetividad propias del sistema penal colombiano.
Qué dijo Vicky Dávila
El mensaje del abogado se publicó tras una serie de afirmaciones hechas por Vicky Dávila en redes sociales, en las que criticó la conducta del presidente Gustavo Petro y la actuación de la fiscalía en el caso de Nicolás Petro Burgos.
En sus publicaciones, la periodista expresó: “Gustavo Francisco Petro lo que es grave y real es que usted está usando su poder inmenso como presidente para presionar a fiscales y jueces. Todo para que beneficien a su hijo. Aún cuando las pruebas son contundentes y el testimonio de su ex nuera Day Vásquez es irrefutable”.
En otro pasaje, Dávila sostuvo: “El fiscal Mario Burgos no le sirvió porque se atrevió a llevar a juicio a su hijo Nicolás y no se entregó ni se arrodilló. Lo han perseguido y desprestigiado con calumnias. Ahora tampoco les sirve la fiscal Lucy Laborde, porque no se vendió a sus deseos y presiones”.

El tono de sus mensajes incluyó la frase: “Respete la justicia Gustavo Francisco”, y agregó una mención a conversaciones mantenidas con Nicolás Petro. En ellas, según sus propias palabras, “contaba la verdad de todas las porquerías que hicieron para ganar. Asqueroso. ¿A él también lo presionó?”.
Más Noticias
Presupuesto 2026 aumentaría 5,7%, pero recortaría recursos a 15 departamentos para programas sociales y obras clave
Las mayores reducciones impactarían a la Amazonía y la Orinoquía, como Guainía, Vichada y Guaviare, cuyas asignaciones caerían por encima del 25 %, lo que limitaría su capacidad de respuesta ante emergencias y desarrollo local

“Embajador de la narcodictadura de Maduro”: Rendón critica a Petro tras discurso en la ONU
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó al presidente Gustavo Petro por sus palabras ante la Asamblea General de Naciones Unidas

Comunidad en Neiva incinera camioneta de la UNP tras denuncias de presuntas extorsiones
Habitantes de San Luis, zona rural de Neiva, atacaron un vehículo de la UNP en medio de acusaciones contra un firmante de paz y sus escoltas

Excanciller Murillo advierte que discurso “explosivo” de Petro en la ONU afecta lazos con EE. UU.
Luis Gilberto Murillo analizó la intervención del presidente en Naciones Unidas y alertó sobre tensiones con Washington

Ruta de la Seda incluye cooperación en salud con énfasis en vacunas y atención primaria para Colombia
El plan de cooperación firmado entre Colombia y China contempla un capítulo especial para el sector salud y otros frentes estratégicos.
