Daniel Quintero lanzó advertencia al Pacto Histórico: “No alimentaré a los vampiros que gozan con vernos divididos”

El exalcalde de Medellín criticó que ciertos integrantes de la coalición progresista utilicen medios de “derecha” para lanzarse ataques entre ellos, lo que, a su juicio, afecta la solidez de la coalición

Guardar
Daniel Quintero publicó un mensaje contundente en el que pide frenar la confrontación interna del Pacto Histórico - crédito @QuinteroCalle/X

En medio de una creciente tensión interna en el Pacto Histórico, el exalcalde de Medellín y actual precandidato presidencial Daniel Quintero se pronunció públicamente con un mensaje dirigido a sus compañeros de coalición.

La disputa entre diferentes sectores políticos que conforman esta alianza escaló a nuevas alturas, sobre todo con la decisión del Consejo de Estado (CNE) sobre la conformación de un partido único, excluyendo a movimientos clave como Colombia Humana, Progresistas y la Minga Social. Frente a este panorama, Quintero decidió intervenir con una postura que busca desactivar las confrontaciones internas y convocar a la reconciliación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El mensaje, publicado a través de su cuenta personal en la red social X, fue directo y sin eufemismos —propia de su personalidad—: “Quiero reiterar un llamado a la unidad a (Gustavo) Bolívar y demás compañeros del Pacto Histórico. Los invito a que nos tomemos un café, en lugar de salir a medios de extrema derecha a darnos puñal para entregarles la cabeza de compañeros a un establecimiento que históricamente se ha robado este país”, expresó el exmandatario paisa.

El exalcalde de Medellín cuestionó
El exalcalde de Medellín cuestionó que algunos miembros de la coalición progresista acudan a medios “de extrema derecha” para atacarse entre sí, debilitando al movimiento - crédito redes sociales

El tono del mensaje se apartó de la confrontación, pues Quintero explicó que, aunque existen diferencias entre él y otros miembros de la coalición, su intención no es profundizar las divisiones.

“De mi parte, no van a tener declaraciones en contra de ningún candidato del pacto en medios. Y no porque no tenga diferencias, sino porque no me interesa su sangre alimentando esos vampiros que gozan con vernos divididos”, señaló.

Con este mensaje, el precandidato presidencial lanzó una crítica al aprovechamiento mediático de los conflictos internos, al tiempo que reafirmó su intención de no escalar la polémica, esto a manera de respuesta a los señalamientos en su contra.

Quintero rechazó los señalamientos que
Quintero rechazó los señalamientos que lo acusan de apropiarse del legado del presidente Petro - crédito Luis Eduardo Noriega A/EFE

Pues las diferencias entre Quintero y figuras reconocidas del progresismo como María José Pizarro, Carolina Corcho, Gustavo Bolívar, Roy Barreras y Susana Muhamad quedaron expuestas en las últimas semanas. En su mayoría, lo acusan de querer utilizar las banderas del presidente Gustavo Petro sin representar de manera auténtica los principios que dieron origen al movimiento.

Estos señalamientos se conocieron no solo en debates internos, sino en intervenciones públicas de las diferentes figuras que fortalecieron la percepción de una fractura al interior del Pacto Histórica.

Frente a esta situación, el exalcalde de Medellín explicó su postura sobre la forma en que se presenta ante la ciudadanía y quienes podrían apoyarlo en las próximas elecciones: “Mi campaña se está haciendo en la calle, cero pauta, cero sedes, cero estrategas, cero clanes políticos, defendiendo un proyecto por el cual todos, de una manera o la otra, hemos arriesgado nuestras vidas. Mi pelea es contra las mafias corruptas, no contra Bolívar ni ninguno de mis compañeros”.

Quintero hizo un llamado directo
Quintero hizo un llamado directo a Gustavo Bolívar y a otros líderes del movimiento para que cesen los ataques y busquen espacios de diálogo - crédito Colprensa - Pacto Histórico

El llamado de Quintero no se limitó a la conciliación política, también planteó un mensaje de esperanza para quienes observan desde afuera el deterioro de las relaciones entre los precandidatos: “Para pelear se necesitan dos, para tomarnos un café, también. Estoy seguro de que muchos en Colombia lo están esperando”.

Con esta declaración, el precandidato dirigió un mensaje directo a su propio partido y reafirmó su intención de abrir espacios de diálogo, además, durante una entrevista emitida la noche del 22 de septiembre en el programa radial La Luciérnaga, evitó profundizar en el tema cuando fue interrogado al respecto.

No obstante, reiteró lo dicho en su video: aseguró que no le interesa generar divisiones, sino construir unidad. Expresó que aspiraba a llegar a la Presidencia en 2026, pero que, si ese no era su destino, respaldaría al candidato elegido, pues su camino siempre es enfrentar a las mafias, afirmó que ya lo hizo como alcalde y que no está dispuesto a participar en juegos de confrontación.

Más Noticias

Hora y dónde ver el partido de América de Cali vs. Pasto: los Diablos Rojos se ponen al día en el calendario

El cuadro dirigido por David González, pero que tendrá a Alex Escobar en la línea, está obligado a ganar para salir del fondo de la tabla de posiciones, donde apenas tiene diez puntos

Hora y dónde ver el

Enel abrió más de 140 cupos de prácticas universitarias para jóvenes en Bogotá y otras regiones: así puede acceder

Además de la remuneración, la empresa ofrece modalidad híbrida y una ruta de desarrollo profesional dirigida a jóvenes interesados en iniciar su carrera

Enel abrió más de 140

Gasolina extra: el combustible más caro, los mitos más comunes y las ventajas que sí funcionan

Mientras que algunos motores deportivos y turbos sí necesitan gasolina extra para evitar fallas, la mayoría de carros y motos funcionan sin problema con corriente

Gasolina extra: el combustible más

Abelardo de la Espriella se despachó contra Gustavo Petro y lo acusó de “asesinar, extorsionar y secuestrar” y le recordó su pasado por la guerrilla

El pronunciamiento del abogado se dio cuando el mandatario colombiano pidió que “desclasificaran los documentos secretos” del ahora precandidato y su vínculo con Álex Saab

Abelardo de la Espriella se

El procurador Gregorio Eljach habló de cuáles serán “las grandes amenazas” en el proceso electoral del país: “El bombardeo digital y la desinformación”

El procurador general señala que la tecnología y la propagación de noticias engañosas exigen reforzar la vigilancia para evitar alteraciones en la transmisión de resultados durante las elecciones

El procurador Gregorio Eljach habló
MÁS NOTICIAS