
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle reavivó el debate surgido en torno al caso Aguas Vivas, un megalote de aproximadamente 146.000 metros cuadrados que fue cedido durante su administración municipal en 2019, un caso por el que el precandidato presidencial enfrenta tanto cuestionamientos legales como amenazas contra su vida.
Durante su intervención en el programa Sin Anestesia de La Luciérnaga, que se emite en Caracol Radio, el exalcalde de Medellín defendió su gestión y respondió a las acusaciones que lo vinculan con presuntas irregularidades en la terminación del contrato clave para la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Quintero abordó el tema de su campaña dentro del Pacto Histórico y se refirió a la expectativa de contar con el respaldo del presidente Gustavo Petro. No obstante, el foco de la conversación giró hacia las denuncias relacionadas con la adquisición de Aguas Vivas, un proceso que, según el precandidato, estuvo marcado por decisiones tomadas en la administración anterior

El exalcalde acusó a Federico Gutiérrez, actual mandatario de Medellín, de haber firmado un contrato ilegal para la compra de Aguas Vivas en la víspera de concluir su mandato. “La audiencia de acusación confirma que ”Fico" fue el que hizo el contrato un día antes de terminar su gobierno y le dijo a la Fiscalía que se lo habían regalado; pero en la letra pequeña del contrato decía que tocaba pagarles 40.000 millones, mi gobierno termina el contrato, pero este era ilegal”, afirmó Quintero en el diálogo con La Luciérnaga.
Un contrato “ilegal” por el que Quintero menciona supuestas contradicciones
De acuerdo con el precandidato, su administración puso fin al contrato en 2022, lo que derivó en señalamientos de que habría favorecido a los propietarios del terreno al devolverles la propiedad. Quintero insistió en que el contrato era ilegal y sostuvo que el propio escrito de acusación lo respalda al calificarlo como un contrato rural.
El exalcalde también expuso lo que considera una contradicción en el proceso judicial: por un lado, se le reprocha haber terminado el contrato, mientras que en el mismo documento de acusación se argumenta que debía finalizarse porque el contratista no cumplió con los requisitos establecidos.

Para Quintero, la controversia radica en determinar si se utilizó el decreto o la ley adecuada para dar por terminado el acuerdo. En relación con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Medellín, Quintero fue señalado de firmar un decreto que supuestamente lo vulneraba. No obstante, el precandidato aclaró que el decreto en cuestión solo permite su ejecución si se ajusta al POT, por lo que está condicionado a su cumplimiento.
El “desespero” de Federico Gutiérrez por el caso, según Quintero
Durante la entrevista, Daniel Quintero Calle desafió públicamente a sus detractores a presentar pruebas concretas sobre la supuesta expedición de licencias de construcción en contravención del POT.
“Yo se la puse fácil a todo el mundo, le dije: ‘Ah, bueno’, porque también dijeron que gracias a ese decreto se habían emitido tres licencias de construcción violando el POT. Entonces, como yo sé que ”Fico" está tan desesperado de que yo me salga del camino de la presidencia, les dije: ‘Muy fácil, yo soy candidato presidencial, ustedes me quieren sacar. Si me presentan una sola licencia, una sola, donde se haya utilizado el decreto 412 modificado, explicando el decreto o entregando una licencia a cualquiera, yo me retiro del camino a la presidencia. Van 5 días y no la han presentado’“, aseveró Quintero en el espacio radial.

En el tramo final de la conversación, Quintero denunció haber sido blanco de intentos de asesinato, tanto físicos como jurídicos. Relató que, recientemente, la policía le informó sobre un plan en el que dos sicarios habrían sido contratados para ingresar al hotel donde se hospedaría en Valledupar con el objetivo de matarlo durante la noche.
Además, el precandidato a la Presidencia de la República consideró que existen esfuerzos por “matarlo jurídicamente”, aludiendo a acciones legales que, en su opinión, buscan apartarlo de la contienda presidencial de 2026: “Alias Fico firma el contrato de Aguas Vivas con vicios e irregularidades, yo lo terminé por ilegal. Todo el mundo sabe que la fiscalía en Medellín ha sido tomada varias veces por el narcotraFico.”, agregó Quintero en un mensaje desde su cuenta de X.

Más Noticias
Abogado del caso Daniel Sancho ahora ayudará a un candidato presidencial en Colombia: “Un profundo amor por la patria”
Juango Ospina afirmó que tiene un amor especial por el país cafetero, más allá de la representación de la familia Arrieta

Senadora Berenice Bedoya prepara una denuncia contra Olmedo López, tras declaraciones en la Corte Suprema de Justicia
El abogado Óscar Bedoya rechazó los señalamientos que vinculan a la congresista con la presunta red de corrupción en la Ungrd y anunció que solicitará el archivo del proceso

Alias Kéiner, Toro y Mingo, integrantes del Eln en Maicao, La Guajira, fueron capturados por extorsión, secuestro y asesinato
Entre lo incautado por las autoridades figuran una subametralladora, una pistola, tres cargadores abastecidos, municiones de distintos calibres y varios uniformes de uso exclusivo de las Fuerzas Militares

Daniel Briceño cuestionó a Margarita Rosa de Francisco por beneficiarse del programa de Matrícula Cero: “¿Necesitaba ese subsidio?"
Según el cabildante, tuvo que interponer una acción de tutela para que la información le fuera remitida por parte de la institución de educación superior

Contraloría prendió las alarmas, Nueva EPS acumula anticipos sin soporte por $15,3 billones
El hallazgo se suma a la falta de estados financieros certificados y a graves inconsistencias en la información reportada por la entidad
