
El expresidente Iván Duque volvió a referirse a unas palabras del mandatario en ejercicio, Gustavo Petro, en las que lo acusó de ser un “adicto a la sangre” por su gestión en la lucha contra el narcotráfico cuando fue presidente.
Duque ya se había referido en una ocasión al tenso episodio con Petro, que surgió tras la descertificación del país por parte del Gobierno de Donald Trump, que argumentó que el país no cumplió a cabalidad sus compromisos en la lucha antidrogas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Tranquilidad y cabeza fría: a las bajezas, altura; y a las agresiones, soluciones. En estos tres años, los grupos manuales de erradicación se redujeron a mínimos históricos, los cultivos ilícitos crecieron más de un 40% y las incautaciones, que tanto alardean, son bajas frente al crecimiento exponencial de los cultivos y la producción potencial de cocaína”, escribió Duque en X, en cuya publicación citó cifras con las que defendió los resultados de su administración en materia de erradicación e incautaciones de droga.

Esa primera respuesta de Duque surgió a raíz de un mensaje previo de Petro, en el que aseguró que, con la administración pasada, comenzaron los picos de los cultivos de hoja de coca y producción de cocaína en Colombia.
“La producción potencial en décadas, ¿Qué es eso? Pura carreta para evitar responsabilidades. Usted dejó crecer las áreas reales de cultivos de coca en más de 60%. En mi gobierno van en un 9%, hemos logrado desacelerar el crecimiento de cultivos que se presenta desde el 2013”, había escrito el presidente en su cuenta de X.
“Con ese tipo de comentarios atacó a Miguel Uribe”: dijo Duque sobre Petro
Sin embargo, la respuesta de Duque no se quedó solo en ese pronunciamiento: el exmandatario concedió una entrevista a María Isabel Rueda para el diario El Tiempo, donde abordó los señalamientos de Petro en su contra.
Durante la conversación, Duque volvió a defender su administración presentando datos sobre la lucha contra los cultivos ilícitos: allí explicó que, tras la suspensión de la fumigación con herbicidas por decisión de la Corte Constitucional en 2015, recibió un país con un incremento significativo en las hectáreas de cultivos ilegales, que según explicó pasaron de 50.000 a más de 200.000 hectáreas.

Según sus declaraciones a El Tiempo, el promedio de erradicación durante su mandato fue de 80.000 hectáreas anuales, mientras que el Gobierno de Petro estableció una meta de 10.000 hectáreas que, de acuerdo con Duque, no logró alcanzar.
Al referirse a las palabras de Petro, “adicto a la sangre”, Duque afirmó en la entrevista: “Durante tres años (Petro) se dedicó a atacar con ese tipo de comentarios a Miguel Uribe Turbay. Es un irresponsable. Pero, además, si él me llama adicto a la sangre, le contesto que nunca en mi vida he empuñado un arma para aniquilar a nadie por pensar distinto a mí”, aseguró el expresidente.
La respuesta del expresidente surgió luego de que Petro lo responsabilizara por encarcelar a miles de jóvenes, permitir el asesinato de 60 personas, emplear al Ejército contra campesinos y jóvenes, y aumentar la pobreza.

En cuanto a la política de paz del actual gobierno, Duque criticó la designación de narcotraficantes como gestores de paz, atribuyendo a esta decisión la descertificación de Colombia. Según las declaraciones recogidas por El Tiempo, “es el presidente quien ha tratado con guante de seda a muchos narcotraficantes, nombrándolos gestores de paz. Por eso es que Colombia fue descertificada”.
Al referirse al estilo de Gobierno de Petro, Duque aseguró: “Lleva más de tres años en eso, cuando toda la evidencia muestra el desastre de su gestión. Es el gran reflejo de la mediocridad gerencial y ejecutiva de Gustavo Petro... Es un mediocre que nunca acepta responsabilidad por sus errores”, declaró al citado medio.
Finalmente, Duque aseguró que su tranquilidad personal proviene de la certeza de haber actuado correctamente durante su vida pública: “Duermo ocho horas con tranquilidad, con la conciencia tranquila de haber obrado bien en mi vida”, concluyó.
Más Noticias
Hombre que estaría vendiendo cachorros en TransMilenio causó indignación: autoridades lo buscan
Según usuarios en redes sociales, el hombre comercializa a los animales de apenas unos días de nacidos al interior del sistema

EN VIVO Once Caldas vs. Independiente del Valle, vuelta de los cuartos de final en Copa Sudamericana: se define el semifinalista
El “Blanco Blanco” va ganando la serie por 2-0 y en el estadio Palogrande quiere definir la clasificación, pero los ecuatorianos llegan con hambre de revancha

Andrea Tovar reveló cómo enfrentó su divorcio y si el amor ha vuelto a su vida: “Hay seres especiales”
La exreina se mostró transparente y empática al abordar públicamente la cuestión de las rupturas amorosas

El espacio público en Bogotá está en crisis: hay mafias, ventas ilegales y riesgo sanitario en parques y andenes
La concejal Sandra Forero advirtió en el Concejo que, detrás de la invasión del espacio público, operan estructuras criminales, mientras más de 90.000 vendedores informales ocupan calles y plazas en condiciones precarias

Petro envió duro mensaje a Alejandro Gaviria por criticar su atuendo y discurso contra Estados Unidos en la ONU: “Hermano, qué ignorancia”
El jefe de Estado sostuvo que su discurso buscaba proteger la vida y los derechos de la humanidad
