Comprar una bicicleta robada en Bogotá puede llevar a ocho años de prisión: qué significa el delito de receptación

Autoridades alertan sobre consecuencias judiciales y multas millonarias para quienes compren bicicletas usadas sin revisar su historial, tras incremento de operativos y recuperación de más de 1.200 vehículos robados en la ciudad

Guardar
Comprar una bicicleta usada en
Comprar una bicicleta usada en Bogotá sin verificar su origen puede llevar a sanciones legales y penas de prisión - crédito Freepik

Comprar una bicicleta de segunda mano en Bogotá puede acarrear graves consecuencias legales si no se verifica previamente su procedencia. Así lo advirtió la Policía Metropolitana, que, en lo corrido de 2025, ha capturado a más de 600 personas por el delito de receptación tras encontrarles bicicletas reportadas como hurtadas.

Y es que de acuerdo con el Código Penal Colombiano, este delito puede implicar una pena de entre dos y ocho años de prisión, además de multas que oscilan entre cinco y 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes según el artículo 447, aproximadamente $711.750.000.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El aumento de controles y operativos en ciclovías, así como el fortalecimiento de la plataforma Registro Bici Bogotá, fue determinante en la recuperación de más de 1.200 bicicletas robadas, que han podido ser devueltas a sus propietarios. Esto representó un incremento del 87% en recuperación frente al mismo periodo de 2024 y ha contribuido a una disminución del hurto de bicicletas del 31%, con 1.595 denuncias menos por este delito a la fecha de corte del 31 de agosto.

El Código Penal Colombiano establece
El Código Penal Colombiano establece penas de hasta ocho años de cárcel y multas millonarias por receptación - crédito Leyes.co

El llamado de las autoridades es claro: antes de adquirir una bicicleta usada, los interesados deben verificar su historial en la plataforma oficial, accediendo a bit.ly/Registrobici. El sistema permite consultar, a través del serial del marco, si una bicicleta se encuentra registrada como hurtada. Además, se recomendó revisar que el serial no esté alterado ni borrado, ya que esto puede evidenciar manipulación y ser un indicio de procedencia ilícita.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, reiteró durante la semana de la bicicleta la importancia de que la ciudadanía registre sus vehículos: “Invitamos a las personas a que sigan registrando sus bicicletas en la plataforma de Registro Bici Bogotá, esta herramienta facilita conocer quién es el dueño de la bicicleta y de paso saber que su procedencia sea legal. En caso de pérdida será más fácil recuperarla en los diferentes operativos y controles que hacen las autoridades”.

El Registro Bici Bogotá permitió
El Registro Bici Bogotá permitió recuperar más de 1.200 bicicletas robadas y reducir el hurto en un 31% - crédito Concejo de Bogotá

Cómo registrar la bicicleta en Bogotá

El proceso de registro es sencillo y puede realizarse en el portal registrobicibogota.movilidadbogota.gov.co. Los usuarios deben crear un perfil e ingresar la información de su bicicleta —marca, color, tipo, serial del marco y modelo—, además de cargar cuatro fotografías (el usuario con la bicicleta, vista lateral, imagen del serial y una característica especial como un rayón o accesorio). El trámite incluye aceptar una declaración juramentada sobre la propiedad del vehículo. Al finalizar, se genera un comprobante que se envía al correo electrónico del usuario y que puede descargarse posteriormente desde la plataforma.

Para quienes prefieran hacerlo de manera presencial, existen puntos de atención en vía y en los Centros Locales de Movilidad (CLM) distribuidos en las 20 localidades de Bogotá, con horarios de lunes a jueves. Es necesario acudir con la bicicleta, el documento de identidad y un teléfono móvil para crear el usuario en la plataforma, ya que el proceso es estrictamente individual.

El proceso de registro de
El proceso de registro de bicicletas en Bogotá es sencillo y puede hacerse en línea o de forma presencial - crédito @SeguridadBOG/X

En caso de robo, la denuncia debe radicarse en el portal oficial de la Policía Nacional (https://adenunciar.policia.gov.co/Adenunciar/Login.aspx), adjuntando el Número Único de Caso (NUC) y el número de radicado en el sistema de Registro Bici Bogotá, lo que deja inmediatamente el registro de la bicicleta en estado “hurtada” y permite a las autoridades buscarla y recuperarla de manera más efectiva.

Para consultar si una bicicleta de segunda está reportada como robada, es indispensable que esté inscrita en el sistema; basta con ingresar el número de registro o serial en la plataforma para verificar su estatus. La Administración distrital mantiene habilitada la Línea 123 para reportes de emergencia y recuerda que informar delitos o movimientos sospechosos contribuye a la seguridad de la ciudad y facilita la acción de los grupos especializados de la Policía.

Más Noticias

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios

Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Nequi advierte por intentos de

Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital

La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

Más del 50% de las

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia

Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

El auge de la insolvencia

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal

El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Prima salarial de diciembre de

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”

El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Gobierno nacional atribuye cierres de
MÁS NOTICIAS