Gustavo Petro calificó de “puro fascismo” declaración de Paloma Valencia sobre indígenas que cierren vías en Colombia: “Les bloquearemos el acceso a alimentación y agua”

La senadora por el Centro Democrático aseguró que Petro va a la ONU a hablar sobre algo que no pregona con acciones, según ella, en su propio país: la lucha por los derechos humanos

Guardar
Valencia aseguró que Petro fue
Valencia aseguró que Petro fue a Nueva York a hablar sobre la defensa de los derechos humanos, "pero nunca actúa en defensa de los derechos fundamentales de su propio pueblo" - crédito @PalomaValenciaL/X | @infopresidencia/IG

El presidente Gustavo Petro se refirió a las declaraciones de la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático Paloma Valencia, durante el congreso anual la Federación Colombiana de Transportadores de Carga y su Logística, realizado entre el 17 y el 19 de septiembre en Cartagena de Indias.

En concreto, lo que hizo escribir a Petro a través de su cuenta de X (@petrogustavo) fueron las palabras de Valencia acerca de las acciones que tomaría para que no se presentaran más paros en el suroccidente de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La congresista propuso restringir los recursos estatales a los resguardos indígenas que respalden bloqueos de vías y actividades ilegales en el Cauca.

También presentó una estrategia en la que se condiciona el acceso a fondos y servicios estatales a la posición que adopten los resguardos indígenas frente a los bloqueos.

Valencia argumentó que los resguardos que apoyen actividades como el robo o la retención de vehículos de carga enfrentarían restricciones en la entrada de alimentos y agua, además de recortes en las transferencias del Estado.

La senadora aseguró que “esto se hace generándole bloqueos de acceso a la alimentación y al agua, al resguardo, y hasta que no entreguen las tractomulas no vuelve a entrar ni a salir nadie del resguardo. Porque es que esto se puede hacer sin violencia”.

Petro se pronunció minutos antes
Petro se pronunció minutos antes de compartir en redes una de sus intervenciones en Nueva York - crédito @petrogustavo/X

Petro llamó “fascismo” la propuesta de Paloma Valencia: la precandidata le respondió

Antes de su intervención ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el martes 23 de septiembre de 2025, el jefe de Estado colombiano le respondió a valencia y llamó a sus propuestas de “puro fascismo”.

A su vez, y minutos después, en dos mensajes por medio de la misma red social, Paloma Valencia (@PalomaValenciaL) lo interpeló.

“Presidente @petrogustavo, defender el orden, el libre tránsito y los derechos de todos no es fascismo”, inició su réplica la senadora.

A su vez, ella cuestionó a Petro, al afirmar que “es su deber también, que usted incumple siempre: por eso hoy mueren más colombianos que en el Gobierno anterior”.

Sumado a lo anterior Valencia agregó: “La propuesta es simple: que en coordinación con autoridades indígenas, se puedan recuperar camiones y mercancía robada. Respetar las comunidades no implica permitir bloqueos ni delitos. Colombia necesita diálogo, sí, pero también autoridad”.

La primera parte de la
La primera parte de la respuesta de Valencia a Petro - crédito @PalomaValenciaL/X

En su segunda publicación, la congresista habló en nombre de los ciudadanos del suroccidente de Colombia (dado que ella es natural de Popayán, Cauca), al decir que “incluidos muchos indígenas, estamos desesperados con los bloqueos y las vías de hecho”.

Al final la precandidata recalcó en su mensaje final la propuesta: “Lo que haré cuando sea Presidenta es condicionar transferencias de recursos para llevarlos a donde se necesitan y dejar de premiar a los violentos como hace usted. Y a diferencia suya, no me temblará la mano para tomar decisiones difíciles”.

Por último, Valencia le tiró una pulla a Petro, tras su intervención en Nueva York en la Asamblea General de la ONU.

“A usted se le llena la boca en la ONU pero nunca actúa en defensa de los derechos fundamentales de su propio pueblo”, concluyó la congresista.

La propuesta de Paloma Valencia que levantó polémica en el suroccidente del país: a Petro no le gustó

La dirigente busca con su propuesta ejercer presión sin recurrir a la fuerza militar, una alternativa que, según recordó, fue descartada en el gobierno de Álvaro Uribe por el riesgo de víctimas civiles.

Valencia expresó durante su intervención en el congreso anual de Colfecar: “Usted no puede mandar al Ejército porque van a venir con todos los niñitos de primero y entonces, Dios no lo quiera, se dispara un fusil, muere un niño y acaban con la fuerza pública”.

La senadora afirmó que las restricciones se enfocarían únicamente en los resguardos que, en sus palabras, “andan de cómplices con la criminalidad”.

Valencia le tiró una pulla
Valencia le tiró una pulla al final al presidente Petro por su presencia en Nueva York - crédito @PalomaValenciaL/X

Por el contrario, Valencia planteó incentivos para aquellos que colaboren con el Estado: “Con esos (resguardos) vamos a hacer los proyectos productivos, vamos a sacarlos adelante para que sean indígenas ricos, con ingresos, que puedan vivir decentemente con educación para que puedan pensar en el futuro”.

En declaraciones recogidas por Cambio, la senadora sostuvo que, en caso de llegar a la Presidencia, su política hacia los pueblos indígenas estaría fundamentada en el respeto y la cooperación, pero siempre bajo el marco de la legalidad.

Valencia dijo: “A los indígenas que creen en Colombia, que respetan las leyes, la Constitución, todos los beneficios. (…) Pero los indígenas que insistan en los bloqueos vamos a cortarles los recursos del Estado porque no podemos seguir financiando a quienes no creen en el progreso de Colombia”.