Carlos Vives celebró los 30 años de ‘La Tierra del Olvido’ en un Tiny Desk Concert en Washington

El artista colombiano y su banda La Provincia ofrecieron un concierto íntimo y lleno de energía, donde los clásicos y las nuevas versiones se mezclaron para rendir tributo a la diversidad cultural de Colombia

Guardar
Carlos Vives y La Provincia
Carlos Vives y La Provincia encienden el Tiny Desk con un homenaje a la herencia colombiana - crédito cortesía Carlos Andres Valencia

Como parte de la conmemoración del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, NPR Music lanzó la serie especial El Tiny, una versión dedicada del prestigioso ciclo Tiny Desk Concerts en la que artistas latinoamericanos toman el escenario para rendir homenaje a la diversidad cultural de la región.

Este año, uno de los momentos más esperados lo protagonizó Carlos Vives, quien junto a su emblemática banda La Provincia transformó la sede de NPR en Washington D.C. en un viaje sonoro cargado de tradición, identidad y celebración.

El concierto no solo marcó la participación de Vives en esta vitrina global, sino que coincidió con el aniversario número 30 de su álbum más icónico, La Tierra del Olvido, un disco que revolucionó la música colombiana al fusionar los sonidos autóctonos con elementos contemporáneos y por eso, con una puesta en escena íntima y llena de energía, Vives celebró tres décadas de un trabajo que, en sus palabras, representa “todo lo que somos”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Tiny Desk se convirtió en un espacio donde confluyeron la nostalgia y la renovación, según varios de los comentarios y la experiencia de los asistentes, ya que los instrumentos tradicionales como la gaita, la flauta e’ millo y el acordeón dialogaron de manera natural con guitarras eléctricas, teclados y percusiones modernas, dando vida a un espectáculo en el que la esencia del folclor colombiano brilló con fuerza.

La Tierra del Olvido cumple
La Tierra del Olvido cumple 30 años: Carlos Vives revive su álbum más emblemático en un Tiny Desk inolvidable - crédito cortesía Carlos Andres Valencia

El repertorio incluyó canciones que hacen parte del nuevo álbum La Tierra del Olvido – 30 años (Remastered and Expanded), entre ellas La Cachucha Bacana, Diosa Coronada, Ella y Agua. Tampoco faltaron clásicos que se han convertido en himnos internacionales como Pa’ Mayte y, por supuesto, La Tierra del Olvido.

Aunque estaba previsto que Pa’ Mayte cerrara la sesión, la conexión del artista con el público lo llevó a extender la presentación y regalar un tema adicional. Con la ovación de los presentes, Vives culminó con Fruta Fresca, uno de sus éxitos más reconocidos a nivel global, desatando un cierre emotivo y vibrante.

Uno de los momentos más conmovedores llegó con las palabras del samario, ya que reflexionó sobre lo que significó para él crear La Tierra del Olvido:

Hace 30 años escribimos este álbum, yo no sabía qué estábamos haciendo realmente. Con el tiempo descubrí que era mi familia, buscando quién soy y encontrando a mi familia. Ese dibujo que ven en el álbum La Tierra del Olvido, esa es mi familia, ahí está todo lo que somos. Somos españoles, americanos, indígenas, afro... pero además unimos nuestra sangre, entonces es mucho más valioso aún todo lo que somos", expresó el cantante colombiano.

El Tiny Desk de Carlos
El Tiny Desk de Carlos Vives: raíces, familia y mucha emoción en el escenario de NPR Music - crédito cortesía Carlos Andres Valencia

La fuerza del show no habría sido la misma sin el respaldo de La Provincia, banda que ha acompañado a Carlos Vives a lo largo de su trayectoria y que fue pieza clave en la construcción del sonido que lo catapultó al éxito, tal como él mismo lo aseguró.

El ensamble estuvo conformado por Paola Cera, Melissa Mejía y Rashid “Bombom” Zawady en las voces; Mayte Montero en la gaita, percusión y arreglos; Christian Camilo Peña en el acordeón; Carlos Iván Medina en teclados; Daniel Cadena y Andrés Leal en guitarras; Luis Ángel “El Papa” Pastor en el bajo; Adrián Viafara en clarinete; y Kike Cuao junto a Darwin Escorcia en la percusión.

El escenario del Tiny Desk también estuvo cargado de símbolos, pues se destacó una mochila con la inscripción “La Tierra del Olvido - Tiny Desk Concerts”, elaborada por Kunsamu, una iniciativa de mujeres Arhuacas que reúne a más de 200 artesanas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

La actuación ya está disponible en el canal oficial de NPR Music como parte de la programación de El Tiny, que se extenderá hasta el 15 de octubre, destacando las múltiples voces, ritmos y culturas que conforman la riqueza de la herencia hispana en el mundo.

Así fue el concierto de Carlos Vives en el Tiny Desk - crédito NPR Music/YouTube

Con este concierto, Carlos Vives no solo festejó tres décadas de La Tierra del Olvido, sino que ratificó su papel como uno de los embajadores más importantes de la música colombiana y latinoamericana en el escenario global.

Más Noticias

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos

Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

EN VIVO América vs. Medellín,

Gobierno ofrece millonaria recompensa por información sobre asesinato de teniente coronel en Popayán

El Ministerio de Defensa anunció un incentivo económico de hasta $200 millones para quienes aporten datos que permitan identificar y detener a los responsables del crimen contra Rafael Granados Rueda, ocurrido el 27 de noviembre

Gobierno ofrece millonaria recompensa por

Piden al rector encargado de la Universidad Nacional brindar protección a José Ismael Peña y su familia, tras nuevas amenazas

La solicitud fue presentada por el representante profesoral Diego Torres, que pidió activar de inmediato los protocolos institucionales y estatales para atender las alertas de seguridad que han reportado integrantes de la comunidad académica

Piden al rector encargado de

Petro defendió la legalidad de su campaña tras la decisión del CNE y cuestionó la imparcialidad del conjuez: “Mamola”

El mandatario señaló supuestas inconsistencias en el proceso y cuestionó la imparcialidad de los magistrados involucrados

Petro defendió la legalidad de

Santos cuestionó a Petro por las extracciones del galeón San José y lo acusó de no seguir su plan: “Ya tendríamos un museo en Cartagena”

El expresidente de la República, con un mensaje en sus redes sociales, cuestionó lo hecho por el Gobierno frente a este hallazgo y la manera en que se han extraído algunas piezas del tesoro hundido en aguas del Caribe

Santos cuestionó a Petro por
MÁS NOTICIAS