Nueva pelea en el Pacto Histórico: Carlos Carrillo acusó a Daniel Quintero de posibles nexos con Olmedo López y el escándalo de la Ungrd

Los señalamientos del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres intensifican los cuestionamientos al exalcalde en medio de las divisiones que atraviesa la izquierda colombiana

Guardar
Carlos Carrillo le tiró a
Carlos Carrillo le tiró a Daniel Quintero por escándalo en la Ungrd - crédito Montaje Infobae

El ambiente político de la izquierda colombiana atraviesa un periodo de fuerte tensión ante las próximas consultas internas del Pacto Histórico para definir su candidatura presidencial.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, dirigió críticas públicas al exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero, cuestionando sus vínculos con la entidad durante la gestión de Olmedo López.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con una publicación en su cuenta en X, Carrillo afirmó que Quintero “tiene mucho que explicar”.

La controversia se intensificó luego de que Quintero confirmara su participación en la consulta, hecho por el cual ha sido criticado debido a investigaciones judiciales en su contra, sobre todo por el llamado a juicio de la Fiscalía producto del escándalo de Aguas Vivas.

Carlos Carrillo se despachó contra
Carlos Carrillo se despachó contra Daniel Quintero por medio de X - crédito @CarlosCarrilloA

Desde la noche del 22 de septiembre de 2025, Carrillo sostuvo que “el señor Daniel Quintero (que me tiene bloqueado) tiene mucho que explicar sobre su relación con la Ungrd en tiempos de Olmedo López”, añadiendo que una testigo clave, Alethia Arango, exsubalterna de Quintero, estaría implicada en irregularidades en la entidad.

“Importante recordar que tras la salida de Alethia, el cargo en la subdirección se le entregó a otra subalterna de Quintero: Luisa Fernanda Gómez. ¡Demasiadas coincidencias!”, dijo Carrillo en su cuenta en X.

El señalamiento surgió en respuesta a un mensaje público de Daniel Quintero, quien manifestó en redes sociales: “No voy a ser idiota útil de la ultraderecha. Nunca me verán atacando a mis compañeros. Unidos como invencibles”.

La relación entre Carrillo y Quintero ha sido distante. En febrero de 2025, el actual director de la Ungrd, señaló: “Lo único que puedo decir es que jamás en mi vida acompañaría al señor Daniel Quintero a cualquier aspiración política”.

Carrillo remarcó que incluso en circunstancias cotidianas no respaldaría a Quintero, citando diferencias personales y políticas.

Carlos Carrillo vinculó a Daniel
Carlos Carrillo vinculó a Daniel Quintero con Olmedo López - crédito Colprensa

El contexto de las declaraciones remite a investigaciones abiertas contra Olmedo López, exdirector de la Ungrd, involucrado en presuntas irregularidades en el uso de recursos para emergencias nacionales.

Cabe destacar que Olmedo López enfrenta acusaciones por presuntamente haber gestionado sobornos, temas que han puesto a la unidad bajo el escrutinio público. Por ende, Carrillo insiste en que la influencia de Quintero se mantuvo en la entidad a través de allegados que ocuparon cargos directivos clave.

Gustavo Bolívar le respondió a campaña de Daniel Quintero, que lo acusó de traicionar a Petro

En medio de crecientes disputas internas dentro de los sectores afines al presidente Gustavo Petro, el exsenador Gustavo Bolívar respondió públicamente a las acusaciones lanzadas desde la campaña de Daniel Quintero, las cuales lo señalaban de haber traicionado al mandatario nacional.

Bolívar utilizó sus redes sociales para dejar clara su posición e insistir en la importancia de la coherencia política.

La controversia surgió tras las declaraciones de Juan David Duque, jefe de debate de la campaña de Daniel Quintero, quien aseguró que el propio presidente Petro solicitó la renuncia de Bolívar a la campaña presidencial.

Gustavo Bolívar afirmó que jamás
Gustavo Bolívar afirmó que jamás traicionaría al presidente Gustavo Petro - crédito @GustavoBolívar

Según Duque, la petición de Petro se fundamentó en desacuerdos previos y una advertencia sobre la confianza en el entorno político: “Petro le pidió que renunciara, no vuelva a traicionarlo como lo hizo en el pasado”.

En respuesta a estos señalamientos, Gustavo Bolívar escribió en la red social X: “Traicionar a Petro es robarse los recursos públicos que son sagrados. Es abusar de las mujeres impunemente. Es burlarse de la diversidad sexual. Es instrumentalizar la bandera palestina para conseguir votos. Jamás he traicionado a Petro. Lo he defendido con el alma”.

La publicación de Bolívar buscó deslindar su nombre de cualquier acusación de deslealtad y, al mismo tiempo, marcar distancias frente a prácticas que considera contrarias a los valores del petrismo.

La discusión sobre la lealtad dentro del movimiento progresista se intensificó a raíz de este episodio.

Bolívar hizo énfasis en que la coherencia y la integridad en la gestión pública son ejes centrales para quienes acompañan al presidente Gustavo Petro, mientras los observadores políticos siguen atentos a las reconfiguraciones de alianzas y posturas al interior de la izquierda colombiana.