
Interpol, desde su sede principal en Lyon, Francia, activó una notificación internacional para buscar y arrestar a Carlos Ramón González, quien ocupó la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia. González, de 66 años y miembro de la Alianza Verde, enfrenta acusaciones por corrupción, malversación de fondos y lavado de dinero en el contexto de la investigación sobre la Ungrd.
Ante la emisión de la circular roja de Interpol contra Carlos Ramón González, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, partido opositor al Gobierno, se pronunció a través de su cuenta en X. Cabal afirmó que esta medida no surtirá efecto y argumentó: “No tendrá efecto ninguno porque Petro lo protege”, en referencia a lo que considera un respaldo del presidente Gustavo Petro hacia González, lo que impediría que las acciones internacionales prosperen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La senadora María Fernanda Cabal expresó su escepticismo en torno a la efectividad de la notificación roja de Interpol emitida contra Carlos Ramón González, destacado miembro de la Alianza Verde, al considerar que cuenta con protección política tanto en Colombia como en el extranjero.
Cabal, integrante del partido Centro Democrático, subrayó que la supuesta cercanía de González con el presidente Gustavo Petro, así como con aliados internacionales como Daniel Ortega, obstaculizaría cualquier intento de arresto o extradición.
Además, la senadora hizo hincapié en la contradicción que representa, a su juicio, la postura pública de figuras como González y Olmedo López sobre la lucha contra la corrupción, en contraste con los actuales escándalos.
“La circular roja de Interpol contra Carlos Ramón González, socio, amigo de Petro y dueño del partido Verde de Claudia López no tendrá efecto ninguno porque Petro lo protege y su camarada Ortega en Nicaragua también. Estos personajes eran los que hablaban como Olmedo López de lucha contra la corrupción”, afirmó la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República por medio de un mensaje en su cuenta de X.

El exministro de Justicia del Gobierno de Iván Duque, Wilson Ruiz, también se refirió a la situación de Carlos Ramón González en su cuenta en X. Ruiz subrayó que la designación de González como director del Departamento Administrativo de la Presidencia fue una decisión del presidente Gustavo Petro y cuestionó que figuras vinculadas a investigaciones por corrupción hayan ocupado posiciones de alto nivel bajo el lema del “cambio”.
“Recuerden que fue Petro quien nombró a Carlos Ramón González director del DAPRE. Cada vez que vean la circular roja, prófugo y buscado en 196 países, recuerden que este es el tipo de delincuentes que el ‘cambio’ premió y llevó al poder”, afirmó Wilson Ruiz en su mensaje.

Tras la emisión de esta directriz, los cuerpos de seguridad de 196 países tienen luz verde para ubicar y detener al exfuncionario, quien enfrenta una medida de aseguramiento impuesta por el Tribunal Superior de Bogotá por su presunta implicación en el entramado de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Aunque las gestiones para conseguir respaldo a nivel internacional comenzaron en julio, la notificación de Interpol recibió aprobación solo hace pocos días. Posteriormente, Carlos Ramón González habría salido de Colombia rumbo a Nicaragua, país en el que recibió asilo político y cuyo gobierno se negó a tramitar su extradición.

La Fiscalía informó en agosto que la ausencia de pronunciamiento de Interpol complicaba el cumplimiento de la orden de captura. Sin embargo, con la reciente publicación de la circular roja, se abren nuevas posibilidades para que González sea entregado a la justicia colombiana.
De hecho, en ese sentido el 15 de agosto, después de conocerse la controvertida concesión de residencia, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego publicó en la red social X lo siguiente:“La justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González y se solicitará al gobierno nicaragüense que sea entregado a ella, si es residente en ese país”.
Más Noticias
Excanciller Murillo advierte que discurso “explosivo” de Petro en la ONU afecta lazos con EE. UU.
Luis Gilberto Murillo analizó la intervención del presidente en Naciones Unidas y alertó sobre tensiones con Washington

Comunidad en Neiva incinera camioneta de la UNP tras denuncias de presuntas extorsiones
Habitantes de San Luis, zona rural de Neiva, atacaron un vehículo de la UNP en medio de acusaciones contra un firmante de paz y sus escoltas

“Embajador de la narcodictadura de Maduro”: Rendón critica a Petro tras discurso en la ONU
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó al presidente Gustavo Petro por sus palabras ante la Asamblea General de Naciones Unidas

Finalizar el Túnel del Toyo costará más de $750.000 millones a Antioquia y estaría listo en 2027
La infraestructura vial más grande de la región avanza por encima del 60% y transformará la conexión con el Urabá antioqueño

¿Cómo estará el clima en Cali?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
