TransMiCable suspenderá servicio en Ciudad Bolívar por mantenimiento del 4 al 19 de octubre: estas son las alternativas

Durante dos semanas, el sistema de cable aéreo detendrá operaciones para realizar trabajos técnicos, mientras otras estrategias de transporte buscan mantener la movilidad y seguridad de miles de pasajeros en la zona

Guardar
El mantenimiento electromecánico busca garantizar la seguridad y confiabilidad para los 30.000 usuarios diarios de TransMiCable - crédito TransMilenio

La operación de TransMiCable en el sector de Ciudad Bolívar, en Bogotá, se suspenderá temporalmente desde el sábado 4 hasta el domingo 19 de octubre de 2025, debido a labores de mantenimiento preventivo en el componente electromecánico del sistema.

Así lo informó la empresa TransMilenio S.A., indicando que las actividades de mantenimiento son periódicas y buscan garantizar la seguridad de los cerca de 30.000 usuarios diarios del cable, así como asegurar la disponibilidad y confiabilidad del servicio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La suspensión temporal responde al cumplimiento de los protocolos de seguridad establecidos para preservar la integridad de los usuarios y del propio sistema de transporte, en funcionamiento desde hace más de seis años en la localidad. Durante el periodo de inactividad de TransMiCable, el Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) dispondrá de tres rutas alimentadoras y doce servicios TransMiZonales para suplir las necesidades de movilidad de los residentes del sector, facilitando el desplazamiento hacia el Portal del Tunal y otros puntos de la ciudad.

TransMiCable suspende operaciones en Ciudad
TransMiCable suspende operaciones en Ciudad Bolívar del 4 al 19 de octubre de 2025 por mantenimiento preventivo - crédito TransMilenio

El director del Bus Rapid Transit (BRT) de TransMilenio, Jaime Monrroy, explicó: “El objetivo de estas labores es cuidar y garantizar la seguridad de nuestros casi 30.000 usuarios que a diario utilizan TransMiCable como medio de transporte. El trabajo de mantenimiento preventivo en el componente electromecánico se realiza para asegurar la disponibilidad y confiabilidad del Sistema después de más de seis años, prestando un excelente servicio en esta localidad”.

Por su parte, Jhon Fredy Reyes Iglesias, director de Operaciones, Mantenimiento e Infraestructura de la ODT en TransMiCable, señaló: “Desde la ODT queremos garantizar que TransMiCable siga prestando un servicio seguro y eficiente para todos los usuarios, por eso, estos mantenimientos preventivos son esenciales para que la comunidad continúe usando el Sistema de manera confiable. Agradecemos a todas las personas la comprensión durante esta suspensión del servicio”.

El mantenimiento de TransMiCable cumple
El mantenimiento de TransMiCable cumple protocolos de seguridad y responde a más de seis años de operación en Ciudad Bolívar - crédito TransMilenio

Rutas alternas del servicio TransMilenio durante la suspensión de TransMiCable

Para garantizar la movilidad en Ciudad Bolívar durante estos días, se han habilitado las siguientes rutas:

  • Rutas alimentadoras (horario: lunes a sábado de 04:00 a. m. a 12:30 a. m., domingos y festivos de 4:00 a. m. a 11:30 p. m.)
    • 6-8 Vista Hermosa – Portal Tunal
    • 742 Bulevar Niza – Paraíso
    • P39 Arabia – Zona Franca
    • H627 Santa Helenita – K627 Salitre
    • H632 Estación General Santander – Villa Gloria
    • H610 Paraíso – A610 Chicó Norte

Además, se informó que la ruta zonal H638 (Estación Juan Pablo II – Arabia) estará suspendida temporalmente, debido a que esta conecta a los usuarios directamente con la estación Juan Pablo II, actualmente inhabilitada por la suspensión de TransMiCable.

TransMilenio habilita rutas alternas y
TransMilenio habilita rutas alternas y recomienda planear viajes con TransMiApp durante la suspensión de TransMiCable - crédito TransMilenio

Recomendaciones y canales oficiales para planear los desplazamientos

El sistema recomendó a los usuarios del sector planear sus trayectos con antelación utilizando la aplicación oficial TransMiApp. Esta herramienta digital permite planificar viajes, consultar rutas, recorridos, horarios y paraderos, además de ofrecer información actualizada sobre novedades y cambios en los servicios tanto zonales como troncales. Entre sus funciones destaca:

  • Mapas de recorridos y horarios detallados.
  • Noticias y novedades en tiempo real del sistema integrado de transporte público.
  • Disponibilidad de idioma español o inglés.

De igual manera, quienes lo prefieran pueden acceder y suscribirse al canal de WhatsApp de TransMilenio, donde se publican en tiempo real notificaciones de cierres de estaciones, modificaciones de rutas, cambios de horario y eventualidades relacionadas con la operación. Para ingresar a este canal, los usuarios deben hacer clic en “Ver Canal” y posteriormente activar las notificaciones a través de la aplicación de WhatsApp.

Asimismo, el sistema recomendó comunicarse con la Línea 195 para resolver inquietudes, o dirigirse a la Oficina de Gestión Social de TransMiCable, ubicada en la estación Manitas, disponible de lunes a viernes entre las 7:00 a. m. y 4:30 p. m., para recibir asesoría sobre rutas y servicios alternativos.