
La declaración ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, el excanciller Álvaro Leyva reiteró las acusaciones que en tres cartas públicas dirigidas al presidente Gustavo Petro había formulado meses atrás, insistiendo en que ciertos episodios de la vida pública y privada del mandatario reflejan una condición que, a su juicio, compromete el ejercicio de la jefatura del Estado.
Aunque el documento fue dado a conocer a finales de agosto y ya había sido publicado por Infobae Colombia, un reporte de Noticias RCN, del 21 de septiembre de 2025, volvió a poner el tema en la agenda. Este informe se enfoca en las revelaciones contenidas en el escrito, que amplían y recogen las denuncias presentadas contra el presidente Gustavo Petro en tres cartas enviadas durante el primer semestre de 2025: el 19 de abril, 5 de mayo y 1 de junio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En él, Leyva incluye detalles precisos sobre fechas, lugares y comportamientos del jefe de Estado durante sus desplazamientos al exterior, que considera preocupantes y que motivan la apertura de una investigación formal en el Legislativo.
Episodios internacionales que encendieron las alarmas para el excanciller
Leyva recordó que en su primera carta del 19 de abril de 2025 señaló directamente un episodio ocurrido en Europa: “Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”.
En su segunda carta del 5 de mayo de 2025, el excanciller vinculó las reiteradas ausencias y cancelaciones de agenda oficial a esa condición. Señaló que la desaparición en París fue “la reiteración de una conducta que puso de manifiesto una vez más la gravedad de su condición. De su adicción”.
En la misma comunicación destacó: “Soy consciente Presidente que lo que hay de por medio, dado lo que le ocurre, es una tragedia humana en cabeza suya; por ende en cabeza del jefe del Estado. Sin duda, tratase de una situación infausta, desgraciada, desventurada, que nos está conduciendo a una tragedia nacional”.

En su testimonio agregó detalles de la visita oficial a Chile en enero de 2023, cuando Petro, tras asistir a una cena privada, no acudió a los saludos protocolares en la Corte Suprema y en el Congreso de ese país. También narró que en dos ocasiones el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan intentó comunicarse con Petro sin éxito, y relató tensiones diplomáticas en Alemania por declaraciones sobre la caída del Muro de Berlín.
Sobre la visita a China, Leyva recordó: “En el banquete de Estado presidido por Xi Jinping (…) resolvió [Petro] no hablarle a su anfitrión. Mantuvo absoluto silencio todo el tiempo. Lo ignoró. Como si él no estuviese presente. (…) A [Petro] una vez más lo noté muy mal”.
El excanciller aseguró que los hechos no se trataban de casos aislados, sino de una constante en la conducta del mandatario. Afirmó que “estas conductas han tenido consecuencias concretas: agendas desatendidas, proyectos estratégicos estancados, pronunciamientos públicos erráticos, en ocasiones amenazantes y un creciente aislamiento local e internacional”. Por eso, en esa carta pidió al presidente “considerar seriamente su renuncia como única salida para evitar una catástrofe moral y política”.

En la tercera misiva del 1 de junio de 2025, Leyva expresó con mayor contundencia: “Es que usted está mal. Muy mal. Ya no se mide. Perdió los estribos. Y lo sabe. Y para sostenerse, abusa”. En ese texto, aseguró que el propio presidente sería el principal testigo de sus afirmaciones: “Nada de lo afirmado en esas misivas lo ha podido controvertir usted. Así las cosas, honorables representantes, de ninguna manera me retractaré. Ello no va a suceder”.
La misma misiva incluyó un llamado directo: “Ya no más Presidente Petro. Hora de irse”, argumentando que el país “en sus manos se hunde” y que bajo su conducción el orden constitucional estaba en peligro.
Antecedentes de Petro citados por Álvaro Leyva
Como respaldo, Leyva presentó un anexo denominado “Antecedentes y realidad presente de la personalidad, psiquis y estado de Gustavo Petro Urrego”, en el que incluyó testimonios como el de Íngrid Betancourt, que habría encontrado a Petro en Bruselas en 1996 “ido” y “totalmente desconectado”, y el de Carlos Alonso Lucio, quien confirmó ese relato.

En su intervención escrita reiteró que, desde su perspectiva, la salud del mandatario es un asunto de interés público: “Si su estado no es grave, demuéstrelo”, expresó en relación con una solicitud de pruebas médicas que respalden o descarten sus afirmaciones.
El excanciller cerró su declaración manteniendo la vigencia de sus tres cartas y subrayando que no se retractará: “Por fortuna mi mejor testigo de lo que he venido señalando y continúo revelando es usted mismo”. En su exposición insistió en que los episodios descritos configuran un patrón de comportamiento que, según sus palabras, constituye un riesgo para la gobernabilidad y la estabilidad institucional del país.
Más Noticias
Petro sobre lancha hundida en el Caribe: “EE. UU. y República Dominicana serían culpables de asesinato de colombianos”
El presidente exigió una investigación internacional, advirtió posibles violaciones de derechos humanos

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 23 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Medellín: la predicción del clima para este 23 de septiembre
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
