Polémica por video de Yamil Arana: gobernador de Bolívar hizo correr a sus escoltas detrás de un mototaxi

El video del mandatario desató críticas en redes sociales, donde ciudadanos lo acusan de exponer a su esquema de seguridad y de faltarles al respeto en el ejercicio de sus funciones

Guardar
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, enfrenta una ola de críticas luego de que en redes sociales.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, enfrenta una ola de críticas luego de que en redes sociales circulara un video en el que se le ve movilizándose en un mototaxi junto a dos acompañantes, mientras que dos de sus escoltas corren detrás del vehículo intentando cumplir con su labor de protección.

El registro, que rápidamente se hizo viral, ha sido interpretado por muchos usuarios como un acto de humillación hacia los agentes encargados de su seguridad, pues en lugar de estar en condiciones adecuadas para reaccionar ante una eventual emergencia, se les observa trotando en medio de la vía, expuestos y en desventaja.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Rechazo en redes sociales

Las críticas contra el mandatario departamental no tardaron en aparecer. En X (antes Twitter), Facebook y TikTok, varios internautas cuestionaron la escena, calificándola de “inaceptable” y “vergonzosa”.

Una de las publicaciones que más se compartió afirma:

“El trato de los protegidos debe ser profesional y respetuoso con sus escoltas. Lo que hace el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, con sus escoltas es tan reprobable como lo que hizo Germán Vargas Lleras golpeando a un escolta. Es una constante del Gobernador poner en ridículo a su esquema según se ve en sus videos”.

Critican al gobernador de Bolívar,
Critican al gobernador de Bolívar, Yamil Arana, por trato inapropiado a sus escoltas en video viral. - crédito @ruidiaz_ddhh/X

La polémica recuerda a episodios anteriores en Colombia donde funcionarios públicos fueron señalados por maltrato a sus escoltas. El más recordado es el “coscorrón” de Germán Vargas Lleras en 2016, cuando el entonces vicepresidente fue grabado golpeando a uno de sus guardaespaldas, lo que desató un debate nacional sobre el respeto hacia quienes cumplen esa labor.

El caso de Yamil Arana bajo la lupa

En esta ocasión, los cuestionamientos recaen directamente sobre Yamil Arana, quien desde el inicio de su mandato ha sido un personaje polémico por su estilo de comunicación y por la manera en que se expone en redes sociales. Para muchos, la decisión de desplazarse en mototaxi acompañado y permitir que sus escoltas corran a pie, más que un gesto de cercanía con la gente, representa un irrespeto hacia su equipo de seguridad.

Medios de comunicación han resaltado que el rol de un escolta es garantizar la integridad física de la persona protegida, lo cual implica estar en condiciones óptimas para reaccionar de manera inmediata. Al obligarlos a correr detrás de un vehículo, se les limita su capacidad de respuesta y, en caso de una eventual agresión, incluso se pondría en riesgo la vida del propio gobernador.

El gobernador de Bolívar, Yamil
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, enfrenta críticas tras la difusión de un video con su esquema de seguridad. - crédito captura de video

Comparaciones inevitables

El paralelo con el caso de Vargas Lleras ha sido recurrente en los comentarios de usuarios. Si bien los contextos son distintos, la constante es la percepción ciudadana de que algunos funcionarios públicos no valoran la labor de sus escoltas y, por el contrario, los exponen o los ridiculizan.

En el caso del vicepresidente, la reacción fue un acto físico de agresión. En el caso de Arana, la crítica se centra en que somete a su esquema a situaciones indignas, lo cual también podría interpretarse como una forma de maltrato.

¿Qué dice la normativa?

La Unidad Nacional de Protección (UNP) ha reiterado en distintos pronunciamientos que los esquemas de seguridad no constituyen un privilegio personal de los funcionarios, sino una herramienta institucional para proteger la vida de quienes tienen un nivel de riesgo alto por el cargo que ejercen.

En ese sentido, el funcionario protegido tiene la responsabilidad de facilitar el trabajo de los escoltas y respetar sus condiciones laborales. Por lo tanto, exponerlos a correr detrás de un mototaxi no solo contradice los protocolos de seguridad, sino que podría interpretarse como una forma de trato indigno en el marco de su función pública.

Internautas cuestionan el trato del
Internautas cuestionan el trato del mandatario a sus escoltas en escenas difundidas en redes sociales. - crédito @YamilHAranaP/X

Silencio del gobernador

Hasta el momento, Yamil Arana no se ha pronunciado oficialmente sobre el video ni ha explicado las razones por las que sus escoltas aparecen en esas condiciones. Su silencio ha generado aún más críticas en redes, donde ciudadanos piden que aclare lo sucedido y, de ser necesario, ofrezca disculpas públicas a su esquema de seguridad.

Más Noticias

Yina Calderón emocionada, reaccionó a la caída de la demanda que le había interpuesto Mateo Varela: “Gané”

El creador de contenido y modelo había señalado a la DJ de dañar su imagen al afirmar que ‘Peluche’ se dedicaba a la creación de contenido para adultos

Yina Calderón emocionada, reaccionó a

Jefe de debate de Daniel Quintero llamó “irrespetuoso” a Gustavo Bolívar por pedir que no haya consulta: “Espero que pueda corregir el camino”

Juan David Duque también advirtió que el camino elegido por Bolívar podría fragmentar la coalición y comparó su actitud con estrategias utilizadas por sectores de oposición

Jefe de debate de Daniel

En un local comercial estaba la red de espionaje con la que alias Stephanie infiltró el esquema de seguridad del Presidente

El caso expone cómo una operación encubierta logró vulnerar los protocolos de protección en el entorno de Gustavo Petro sin que se detectara durante meses

En un local comercial estaba

Cathy Juvinao contestó a la defensa del ministro de Educación a Margarita Rosa de Francisco: “Subsidiar a los ricos con Agro Ingreso Seguro era malo”

La representante criticó la postura oficial luego de revelarse que Margarita Rosa de Francisco recibió apoyo estatal para sus estudios universitarios

Cathy Juvinao contestó a la

La Cámara de Representantes deberá definir su postura frente al proyecto de paz total: “Estamos preparando las audiencias para primer debate”

La propuesta impulsada por el Ministerio de Justicia enfrenta retrasos y críticas, con la Comisión Primera dividida y la Corte Suprema señalando que debería tramitarse como ley estatutaria, no ordinaria

La Cámara de Representantes deberá
MÁS NOTICIAS