
La controversia entre el presidente de la República, Gustavo Petro y el excanciller Álvaro Leyva Durán registró el lunes 22 de septiembre de 2025 un nuevo e intenso capítulo, luego de la dura respuesta del mandatario a los señalamientos que, según se supo, el exfuncionario ratificó en su testimonio a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Lo anterior, en relación con los comportamientos del gobernante.
Petro, en su perfil de X, habló de supuestos sobornos que habrían sido aceptados por Leyva, en respuesta a los cuestionamientos sobre el supuesto deteriorio en su salud física y mental. En efecto, el presidente defendió su integridad y desestimó las versiones sobre su comportamiento en el extranjero; en específico, sobre un episodio que habría ocurrido, de acuerdo con el testimonio del exfuncionario, en 2023 en Chile.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Aquí dice el Hidalgo que desaparecí extrañamente de Santiago de Chile, después de no sé qué borrachera, con el mal vino de la botella que nos ofreció el mismo Hidalgo estafador, a más de diez que cenábamos en un restaurante con su hijo, que llegó extrañamente y sin ser invitado, porque llegó allí, buscando negocios”, expresó Petro en un extenso mensaje en su perfil, en el que citó la revelación de Noticias RCN.
El mandatario rechazó las insinuaciones sobre un supuesto estado de embriaguez en Chile, al argumentar que su condición médica se lo impide. “Yo mismo no paso de una o dos copas de cerveza o de vino, y nada más, porque no puedo tomar tragos fuertes, o en demasía, porque el dolor de mi gastritis y de las secuelas de la operación que me hicieron en La Habana es tan grande que no me lo permite mi organismo, así quisiera”.

Asimismo, sacó a relucir no solo su presencia en Valparaíso, sino la tan mencionada estancia en Manta (Ecuador). “Tengo las fotos de mi estancia en Valparaíso y testigos muy queridos de mi presencia, y no fue como escribía la prensa mentirosa de mi estadía en Manta, donde estuve mirando el mar, que adoro, y escribiendo mi libro y no con alias Fito (...), en una cabaña hermosa y pequeña", expresó el presidente.
Gustavo Petro recordó denuncias sobre Leyva de supuestos nexos con el cartel de Cali
A su vez, también se refirió a las acusaciones de Leyva sobre una supuesta adicción, calificándolas de infundadas y motivadas por intereses políticos. Incluso, en su mensaje recordó los señalamientos en contra del excanciller, que en su momento fue acusado de ser cómplice del referido cartel, por lo que habrían sido sus acercamientos en la década de los 90 con los capos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela.

“El mismo Hidalgo, al que perdoné, con enorme error mío, de ser uno de los posibles sobornados del cartel de los Rodríguez, motivo por el que se exilió en Costa Rica, ahora quiere demostrar con solo el chisme que padezco de una drogadicción inhabilitadora. Estúpido es, la drogadicción es una enfermedad que se produce por la falta de amor en el individuo y lo lleva a la esclavitud hacia una sustancia, para escapar", añadió Petro.
En ese mismo mensaje, Petro catalogó al exministro de ser un “estafador de gringos” y de lo que denominó la extrema derecha y los ‘golpitas’, y que su afán por perjudicarlo se debe a intereses particulares. “Quiere tumbar al presidente porque le quitó el negocio de Thomas and Gregg, negocio en el que metió las manos, y por ello fue suspendido de por vida de la función pública", reafirmó el jefe de Estado colombiano.

Según el mandatario, en su vida no tiene ese tipo de carencias, “porque he estado rodeado por muchísimo amor, y por eso estoy vivo”, sostuvo el jefe de Estado, que le salió al paso a las denuncias de Leyva ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, a la que le entregó un documento de 33 páginas en el que solicita la recolección de pruebas sobre la salud del presidente en ejercicio.
“Solicité públicamente al doctor Petro una prueba médica de su condición. Si su estado no es grave, demuéstrelo. Es necesario conocer su habeas corpus medicinal con informe profesional sobre la condición de su salud mental”, señaló el exministro de Relaciones Exteriores en el escrito, en el que explayó sobre los temas que involucran al gobernante, sobre el que existen algunos interrogantes sobre su condición.
Las acusaciones de Álvaro Leyva sobre Gustavo Petro
El excanciller detalló en sus cartas y testimonios episodios que, a su juicio, evidencian un deterioro en la capacidad de Petro para ejercer la jefatura del Estado. En su primera carta, fechada el 19 de abril de 2025, relató: “Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior (...) Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”, dijo Leyva.

En una segunda comunicación, del 5 de mayo de 2025, el excanciller vinculó las ausencias y cancelaciones de agenda oficial a la supuesta adicción del presidente. “La desaparición en París fue la reiteración de una conducta que puso de manifiesto una vez más la gravedad de su condición. De su adicción”, escribió el exfuncionario, que además advirtió sobre las consecuencias para el país.
Y en su tercera misiva, del 1 de junio de 2025, Leyva fue aún más enfático. “Es que usted está mal. Muy mal. Ya no se mide. Perdió los estribos. Y lo sabe. Y para sostenerse, abusa”, sostuvo el excanciller, que además subrayó: “Nada de lo afirmado en esas misivas lo ha podido controvertir usted. Así las cosas, honorables representantes, de ninguna manera me retractaré. Ello no va a suceder”, afirmó el excanciller.
Por último, el veterano exministro anexó una incapacidad psiquiátrica de 2019 y pidió citar al médico tratante, especialista en manejo de adicciones y trastornos bipolares. En el anexo titulado “Antecedentes y realidad presente de la personalidad, psiquis y estado de Gustavo Petro Urrego”, incorporó testimonios como el de Íngrid Betancourt, sobre cómo habría encontrado a Petro en Bruselas“ido” y “totalmente desconectado”.
Más Noticias
Especialista aclaró cuáles son los hábitos cotidianos que disparan el colesterol y cómo controlarlo
Gestionar las emociones y transformar el estilo de vida son factores indispensables para disminuir los riesgos asociados a niveles elevados de colesterol

Un narcomensaje, la Familia Michoacana y ‘Fritanga’: claves en la investigación del homicidio de B-King y Regio Clown en México
Los cuerpos de los artistas colombianos fueron encontrados desmembrados en Cocotitlán, junto a un mensaje firmado por un cartel mexicano, lo que refuerza la hipótesis de crimen organizado en el caso, sumado al vínculo entre Bayron Sánchez y el exlíder del Clan del Golfo

Comprar una bicicleta robada en Bogotá puede llevar a ocho años de prisión: qué significa el delito de receptación
Autoridades alertan sobre consecuencias judiciales y multas millonarias para quienes compren bicicletas usadas sin revisar su historial, tras incremento de operativos y recuperación de más de 1.200 vehículos robados en la ciudad

Proyecto plantea nuevas medidas contra los mal parqueados: en 2025 van más de 43.000 sanciones
Los mal parqueados en la ciudad afectan notablemente la movilidad de los ciudadanos en zonas concurridas, lo que se está convirtiendo en problema crítico para la administración

Cambio de horario para el debut de la selección Colombia en Liga de Naciones Femenina 2025-2026: así quedó la programación
El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia viene de ser subcampeón de la Copa América femenina y se perfila como uno de los conjuntos favoritos para acceder a la cita orbital de 2027
