Nuevas declaraciones de Olmedo López salen a la luz: por WhatsApp se habría coordinado la entrega de contratos a congresistas

El escándalo de la Ungrd sigue salpicando a congresistas y ex altos funcionarios de la Casa de Nariño

Guardar
El exministro Velasco y las
El exministro Velasco y las senadoras Martha Peralta y Berenice Bedoya fueron salpicadas por las declaraciones reveladas - crédito Colprensa

El escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) sigue dando de que hablar por cuenta de la revelación de una de las declaraciones del exdirector de esa entidad a la Fiscalía General de la Nación como parte de su colaboración para esclarecer el direccionamiento de contratos y la entrega de recursos para facilitar la aprobación de proyectos de iniciativa gubernamental.

Según un testimonio de López al ente investigador revelado por Blu Radio, en junio de 2023, mientras se adelantaban las discusiones legislativas de la reforma pensional en la Comisión Séptima del Senado de la República, se habrían presentado solicitudes de contratos y cargos para facilitar el trámite que involucran a las senadoras Martha Peralta, que ya es investigada por la Corte Suprema, y Berenice Bedoya.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según López, estas gestiones se hicieron por orden expresa del entonces ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, que le pidió acudir al Capitolio Nacional para acompañar la discusión legislativa, por lo que tuvo que establecer contacto con la senadora Peralta, del Pacto Histórico, para que le concediera el ingreso al recinto.

“En el mes de junio del año 2023, previa instrucción u orden recibida de Luis Fernando Velasco, que me pide que, acompañe en la Comisión Séptima, el día 13 de junio, las discusiones que se estaban dando allí sobre la reforma de pensiones”, señaló el exfuncionario según el medio de comunicación citado.

Adicionalmente, López sostuvo que durante la sesión del 13 de junio de 2023, se sentó junto a Peralta y presenció cómo la senadora Berenice Bedoya le entregó su teléfono móvil a Peralta, lo que, según su testimonio, formó parte de una gestión para solicitar apoyo en la aprobación de contratos.

Los fondos originalmente destinados a
Los fondos originalmente destinados a combatir la evasión fiscal fueron reasignados a la Ungrd, generando suspicacia de corrupción - crédito Lina Muñoz Medina / Infobae

En su testimonio a la entidad judicial, el exfuncionario habría precisado que durante el desarrollo de la sesión recibió mensajes vía WhatsApp de las señaladas congresistas, pidiéndole ayuda para concretar contratos a su favor en la entidad que lideraba para ese momento.

Para el medio mencionado, dichas conversaciones serían las divulgadas en los primeros días de septiembre de 2025 y de los cuales Peralta, oriunda de La Guajira, se defendió argumentando que no tiene participación alguna en el entramado de corrupción que salpicó a altos exfuncionarios de la Casa de Nariño y miembros de las entonces esas directivas del Legislativo.

En su declaración, López incluso habría firmado que la senadora del norte del país coordinó la elaboración de una lista de personas para ser contratadas en la Ungrd, por lo que le pidió expresamente atender a los miembros de la coalición que, según ella, tenían poca participación en el Gobierno nacional.

Peralta habría sido la encargada
Peralta habría sido la encargada de coordinar el direccionamiento de contratos - crédito Martha Peralta/Facebook - Ungrd

“Marta Peralta era la coordinadora del proceso, la petición. Me pide la importancia de atender a los congresistas, había muchas quejas, señora fiscal, respecto a que la coalición tenía poca participación en el gobierno. Yo lo que hago es que, el 16 de junio, a las 7:50 a. m., de acuerdo a la petición que ella me hiciera, yo me había comprometido a que, entonces, le enviaba los perfiles de las personas que se necesitaban en la entidad”, habría explicado el exdirector de la entidad, de acuerdo con la emisora mencionada.

En esta misma línea, López le enviaría a la congresista la lista de perfiles requeridos, por lo que su respuesta fue un consolidado de 23 personas que, según la cadena radial, fue entregada a la Fiscalía como parte del material probatorio sobre la participación de Peralta en el entramado.

No obstante, de las 23 personas que habrían sido recomendadas desde el Congreso, 12 entraron a desempeñar diferentes labores en la Ungrd y en la Fiduprevisora aproximadamente un mes después de que tuvieron lugar los hechos relatados por López, lo que se sumaría al acervo probatorio del ente investigador.

12 de las 23 personas
12 de las 23 personas recomendadas habrían sido contratadas por la entidad - crédito @UNGRD/X

Por su parte, el exministro Velasco fue contactado por ese medio radial, al que argumentó que los señalamientos en su contra son “falsos”, dado que cuando López dirigía la Ungrd “nadie le daba órdenes”, por lo que aseguró que no es difícil probar que el exdirector de esa entidad actuó bajo propia voluntad.

De igual manera lo hizo la congresista Berenice Bedoya, que fue enfática al asegurar que nunca ha sostenido conversaciones con uno de los testigos estrellas del entramado de corrupción que sigue sacudiendo y empañando la gestión del Gobierno nacional.