Los capturaron borrachos y dormidos: así cayeron Los Ingenieros, banda que vendía lotes ilegales, vendía drogas e instrumentalizaba a menores en Usme

Publicaciones en redes sociales que hacían los integrantes de la banda criminal sirvieron como pista clave para dar con su paradero: este era su ‘modus operandi’

Guardar
Los capturaron borrachos y dormidos: así cayeron ‘Los Ingenieros’, banda que vendía lotes ilegales, repartía droga e instrumentalizaba a menores en Usme - crédito @SeguridadBOG/X

Un uniformado describió detalladamente el operativo que terminó con la caída de Los Ingenieros, una organización criminal que durante meses mantuvo en alerta a la comunidad de la localidad de Usme, en el sur de Bogotá.

La desmantelación de la banda criminal se produjo tras un operativo que aprovechó un descuido de sus cabecillas, que habían publicado en redes sociales que pasaron el fin de semana consumiendo licor.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este fue el detalle crucial que le permitió a la Policía planificar la intervención en horas de la madrugada, donde lograron sorprender a los líderes del grupo cuando aún se encontraban dormidos y bajo los efectos del alcohol. Hoy, quienes presumían de poder en redes sociales están tras las rejas, según relató un investigador de apoyo que participó en el operativo en el sexto capítulo de Voces de la Ciudad, un espacio de la Secretaría de Seguridad de Bogotá.

La estructura de Los Ingenieros realizaban más actividades delictivas además de la venta ilegal de lotes. El investigador, cuya identidad no fue revelada por razones de seguridad, explicó que el grupo había instalado una garita para controlar el acceso al sector y utilizaba a menores de edad en sus actividades delictivas. Además, imponían cobros a los habitantes por servicios públicos, consolidando así su dominio sobre la zona.

En sus publicaciones, los integrantes
En sus publicaciones, los integrantes de 'Los Ingenieros' se mostraban consumiendo alcohol y exhibiendo drogas, joyas y armas - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El alcance de sus crímenes incluía la vinculación con el homicidio de cinco personas en la localidad, mientras expandían su negocio ilegal hacia la venta de drogas. La Policía ya los tenía en la mira, impulsada por múltiples denuncias ciudadanas que alertaban sobre su accionar.

No obstante, fueron las propias publicaciones de los integrantes de Los Ingenieros en redes sociales las que facilitaron el seguimiento policial. En estas plataformas, los miembros del grupo se mostraban exponiendo armas, joyas y drogas, proyectando una imagen de impunidad: “Aparecían exhibiendo armas, joyas y drogas, como si se sintieran intocables”, detalló el investigador en Voces de la Ciudad.

Durante varios meses, los uniformados recopilaron pruebas, interceptaron comunicaciones y documentaron cada movimiento de la organización. La oportunidad definitiva surgió tras detectar que los cabecillas habían estado bebiendo licor, lo que permitió planificar el operativo para el momento en que se encontraban más vulnerables.

La Policía sorprendió a los
La Policía sorprendió a los integrantes de la banda criminal cuando estos estaban dormidos y bajos los efectos del licor - crédito @PoliciaColombia/X

La intervención culminó con la irrupción de la Policía en el escondite del grupo, logrando la captura de los principales responsables mientras aún dormían. De este modo, la organización que había sembrado temor en Usme y ostentado su poder en redes sociales fue finalmente desarticulada.

Cayeron 10 integrantes del grupo criminal El Dorado en Paloquemao

En el marco de una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, las autoridades lograron la captura de diez presuntos integrantes del grupo de delincuencia común organizada El Dorado, debilitando de manera directa las finanzas ilícitas de esta organización.

Durante el operativo, realizado en el barrio Paloquemao, de la localidad de Los Mártires, se decomisaron más de $75 millones en efectivo y cerca de 26 equipos de cómputo y comunicaciones.

El operativo, desarrollado en el
El operativo, desarrollado en el barrio Paloquemao, incluyó la incautación de dinero en efectivo y una cantidad significativa de equipos de cómputo y comunicaciones - crédito Ejército Nacional de Colombia

Durante el allanamiento, las autoridades no solo confiscaron el dinero en efectivo, sino que también decomisaron una cantidad significativa de equipos tecnológicos. Entre los dispositivos incautados se halló una base de datos que, según la información oficial, contenía registros relevantes sobre las actividades de los integrantes de El Dorado.

El operativo fue el resultado de varios meses de labores de inteligencia e investigación. En estas acciones participaron tropas del batallón de Artillería de Campaña N° 13 y del batallón de Fuerzas Especiales N° 5, ambos adscritos a la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional. La coordinación entre estas unidades permitió identificar y allanar el lugar donde operaban los presuntos delincuentes.

La operación se enmarcó dentro del Plan Ayacucho Plus, una estrategia impulsada por el Ejército Nacional con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y debilitar las economías ilegales de organizaciones criminales en Bogotá y Cundinamarca. Este tipo de acciones no solo busca la captura de los responsables de actividades ilícitas, sino también la desarticulación de los mecanismos financieros que sostienen a estos grupos.

Más Noticias

Por conceder la libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia, jueza será investigada por la Comisión de Disciplina

Emilio Tapia fue condenado a seis años y cuatro meses de prisión por ser el ‘cerebro’ en el caso de corrupción de Centros Poblados, en el que se perdieron cerca de setenta mil millones de pesos

Por conceder la libertad condicional

Leopoldo López compara régimen de Nicolás Maduro con el cartel de Pablo Escobar tras informe de la ONU sobre crímenes en Venezuela

El líder opositor denunció el control criminal de la dictadura venezolana y alertó sobre persecución política, represión y vínculos del Gobierno con el narcotráfico

Leopoldo López compara régimen de

Fiscalía citó a conciliación a sargento militar en retiro que denunció al Ministro de Defensa por supuesto tráfico de influencias

Alexander Chalá Sáenz deberá comparecer por acusaciones de falsedad y calumnia, mientras la Fiscalía analiza material probatorio sobre supuestos contratos irregulares

Fiscalía citó a conciliación a

Gobernador de Cundinamarca criticó al Gobierno por no haber ‘movido un dedo’ para arreglar vía al Llano: “El material llega hasta la cuenca del río”

El cierre de la vía Bogotá–Villavicencio, que ya completa quince días, ha provocado una crisis en la región: aumentan las críticas por la falta de respuesta del Gobierno nacional y de Coviandina

Gobernador de Cundinamarca criticó al

Resultados El Dorado Mañana del 22 de septiembre: conozca los números ganadores

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

Resultados El Dorado Mañana del
MÁS NOTICIAS